Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGrüneo: jardinería urbana en una caja

Grüneo: jardinería urbana en una caja

  • 21 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por gruneobox/Facebook
Gruneo: jardines urbanos en cajas

Las emprendedoras tras la empresa Grüneo, con sede en Berlín, son Alicia Ferrer, de una ciudad cercana a Barcelona y Lena Müller, de Baviera. La española tiene experiencia en marketing para negocios, mientras que Müller aporta sus profundos conocimiento sobre horticultura.

Su objetivo es lograr que los habitantes de la ciudad, especialmente aquellos sin jardín y sin balcón, estén interesados en ver crecer plantas a partir de semillas, por ejemplo, en sus alféizares. Para ello, Grüneo proporciona cajas listas para usar con todos los ingredientes necesarios para ser un jardinero con éxito en el hogar.

Algunos podrían argumentar que observar el crecimiento de las plantas es tan emocionante como ver cómo se seca la pintura, pero las dos cofundadoras de esta nueva empresa no están en absoluto de acuerdo.

“En Europa, existe una tendencia a comer cosas más saludables y a comprender de dónde provienen nuestros alimentos; en general, a ser más conscientes de lo que comemos”, opina Ferrer. “Los jóvenes tienden a comprar más plantas para hacer que sus hogares sean más ecológicos. Por lo tanto, ofrecemos una iniciativa innovadora para que las personas no solo decoren sus hogares, sino que coman lo que cultivan”, añade.

Grüneo ofrece en la actualidad dos variedades de cajas: una de hierbas para jardines, que contiene albahaca morada, perejil y cebollino, y la otra, de verduras con semillas de tomates cherry, chili y lechuga de hoja roja. Además, se incluyen fertilizantes, macetas biodegradables, un sustrato natural y una guía para jardineros principiantes.

“Nuestros productos son ideales para urbanitas ecoconscientes, quienes buscan una actividad que les ayude a calmarse en medio del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana”, aclara Müller. “Nuestros productos también están destinados a familias con niños, a personas que les gusta el bricolaje y a aquellos que buscan el regalo ideal”, asegura.

Te recomendamos: Mujer de Zimbabwe creó un jardín hidropónico para vender los alimentos a restaurantes

Además de vender sus cajas a través de su tienda online, Grüneo ve un gran potencial en el B2B (negocio a negocio), por lo que se ha acercado, al principio de la campaña, a minoristas y empresas. No obstante, estas últimas están ahora experimentando restricciones presupuestarias debido a la pandemia de COVID-19 y el consecuente bloqueo de la producción.

Tiempos de coronavirus

Ambas coinciden en que la pandemia de COVID-19 podría tener ventajas para su empresa. “El aspecto positivo de la crisis actual es que, con más personas obligadas a quedarse en casa, muchos buscan actividades alternativas en sus hogares y ahí es donde entramos nosotras”, argumenta Ferrer.

“Puede ser que nuestro negocio reciba un impulso debido a la necesidad de quedarse en casa”, coincide Müller. “La gente está buscando cosas que hacer en casa, y podemos ayudarla a decorar sus apartamentos y hacerlos un poco más ecológicos al mismo tiempo”, asegura.

En Grüneo no se cansan de enfatizar que todo lo relacionado con sus cajas y su contenido es sostenible y ecológico.

“Solo usamos material sostenible y permitimos que las personas cultiven alimentos 100% orgánicos. Al fin y al cabo, eso es lo que mucha gente está buscando en el mercado en este momento”, señala Ferrer.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Grüneo is about learning, relaxing, self-esteem, enjoying with your beloved ones… This picture has been taken by Nina who grew together with her kids ? Thank you @pinspiration.de for the beautiful shoots!

Una publicación compartida por GRÜNEO (@gruneobox) el 19 de Mar de 2020 a las 11:46 PDT

La joven empresaria agrega que la empresa emergente buscó proveedores de jardinería en Alemania para reducir las rutas de transporte. También recalca que no se usan plásticos en ninguna parte: las bolsas están hechas de papel, las macetas de fibra de madera y el fertilizante procede de desechos de producción de azúcar a base de plantas, sin ningún tipo de sustancias químicas.

“La mayoría de los sustratos que se pueden obtener en el mercado están hechos con turba”, agrega Müller. “Pero nuestro sustrato, para ayudar en la fase de siembra, está absolutamente libre de turba”, recalca.

Müller también señala que los compradores disfrutan de una atención única al cliente. “Por un lado, está nuestra guía de apoyo impresa para que todo vaya bien desde la siembra hasta la cosecha”, dice. “Además, tenemos un servicio de información en línea, en caso de que haya preguntas adicionales”, subraya.

Hasta el momento ya cuentan con unos 300 pedidos de cajas de Grüneo, una cantidad que ambas empresarias pueden abordar por sí solas. Pero, por supuesto, si todo sale según lo planeado, su negocio crecerá y también lo hará el pequeño equipo femenino.

Si bien Ferrer y Müller se han concentrado sobre todo en el mercado alemán, también tienen su mirada puesta en posibles clientes de otras naciones europeas.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

1952600cookie-checkGrüneo: jardinería urbana en una cajano

Sigue leyendo
Denuncian otro asesinato de un ambientalista en México

Denuncian asesinato de otro defensor del medio amb...

  • 21 abril, 2020
  • comments
La importancia de la geoingeniería y el cambio climático

Geoingeniería y su importancia para combatir la cr...

  • 21 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales