Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMilán anuncia plan para disminuir el uso de automóviles después de la cuarentena

Milán anuncia plan para disminuir el uso de automóviles después de la cuarentena

  • 30 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Zolga_F/Gettyimages
Milán anuncia plan para disminuir el uso de automóviles después de la cuarentena

Milán presentará uno de los esquemas más ambiciosos de Europa para reasignar el espacio de la calle de automóviles para ciclismo y caminata, en respuesta a la crisis del coronavirus.

La ciudad del norte de Italia y la región circundante de Lombardía se encuentran entre las más contaminadas de Europa, y también han sido especialmente afectadas por el brote de Covid-19.

Bajo el bloqueo nacional, la congestión del tráfico automotor ha disminuido en un 30-75%, y la contaminación del aire con ella. Los funcionarios de la ciudad esperan evitar un resurgimiento en el uso del automóvil a medida que los residentes regresan al trabajo buscando evitar el transporte público ocupado.

La ciudad ha anunciado que 35 km de calles se transformarán durante el verano, con una expansión rápida y experimental en toda la ciudad de espacios para andar en bicicleta y caminar para proteger a los residentes a medida que se levanten las restricciones de Covid-19.

Te recomendamos: Alemania y Gran Bretaña exigen una recuperación verde de la crisis del coronavirus

El plan Strade Aperte incluye carriles de bici temporales de bajo costo, pavimentos nuevos y ensanchados, límites de velocidad de 30 km/h y calles prioritarias para peatones y ciclistas. Los lugares incluyen un vecindario de bajo tráfico en el sitio del antiguo Lazzaretto, un refugio para víctimas de epidemias de peste en los siglos XV y XVI.

Marco Granelli, teniente de alcalde de Milán, dijo: “Trabajamos durante años para reducir el uso del automóvil. Si todos conducen un automóvil, no hay espacio para las personas, no hay espacio para moverse, no hay espacio para actividades comerciales fuera de las tiendas. Por supuesto, queremos reabrir la economía, pero creemos que deberíamos hacerlo de una forma diferente a la anterior”.

“Creemos que tenemos que reimaginar a Milán en la nueva situación. Tenemos que prepararnos; Por eso es tan importante defender incluso una parte de la economía, apoyar bares, artesanos y restaurantes. Cuando termine, las ciudades que todavía tienen este tipo de economía tendrán una ventaja, y Milán quiere estar en esa categoría”.

Ejemplo para el mundo

Milán es una ciudad pequeña y densa, a 15 km de punta a punta con 1.4 millones de habitantes, el 55% de los cuales usa el transporte público para ir a trabajar. El viaje promedio es de menos de 4 km, lo que hace posible que muchos residentes pasen de los automóviles a los modos de viaje activos.

El trabajo podría comenzar en un tramo de 8 km de Corso Buenos Aires, una de las calles comerciales más importantes de la ciudad, a principios de mayo, con un nuevo carril bici y pavimentos ampliados. El resto del trabajo se completará a fines del verano, dicen las autoridades.

Janette Sadik-Khan, ex comisionada de transporte de la ciudad de Nueva York, está trabajando con ciudades como Bogotá y Milán en sus programas de recuperación de transporte. Ella dice que Milán, que está un mes por delante de otras ciudades del mundo en la trayectoria de la pandemia, podría proporcionar una hoja de ruta para otros.

“Muchas ciudades e incluso países se han definido por su respuesta a las fuerzas históricas, ya sea la reconstrucción política, social o física”, dice.

“El plan de Milán es tan importante porque presenta un buen libro de jugadas sobre cómo puedes restablecer tus ciudades ahora. Es una oportunidad única en la vida para ver de nuevo sus calles y asegurarse de que estén preparadas para lograr los resultados que queremos lograr: no solo mover los autos lo más rápido posible del punto A al punto B, pero haciendo posible que todos puedan moverse con seguridad. Sé que buscaremos orientación en Milán desde la ciudad de Nueva York”.

Puedes leer: La gente quiere soluciones más radicales para la crisis climática como las del coronavirus

Pierfrancesco Maran, otro de los vicealcaldes de Milán, dijo: “Deberíamos aceptar que durante meses o tal vez un año, habrá una nueva normalidad, y tenemos que crear buenas condiciones para vivir esta nueva normalidad para todos”.

“Creo que el próximo mes en Milán, en Italia, en Europa, decidiremos parte de nuestro futuro para la próxima década. Antes, estábamos planeando para 2030; ahora la nueva fase, la llamamos 2020. En lugar de pensar en el futuro, tenemos que pensar en el presente”.

En el Reino Unido, Brighton comenzó a abrir parte del paseo marítimo, Madeira Drive, solo para peatones y ciclistas de 8 am a 8 pm. En Barnes, Londres, las empresas y los residentes han recortado parte de la carretera fuera de los desfiles de compras para expandir el espacio peatonal y ayudar a los compradores a mantenerse alejados unos de otros.

Mientras tanto, en la República de Irlanda, Dublín suspende las bahías de carga y los espacios de estacionamiento para aumentar el espacio para el distanciamiento social, mediante el uso de separadores de plástico extraíbles.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí. 

1965500cookie-checkMilán anuncia plan para disminuir el uso de automóviles después de la cuarentenano

Sigue leyendo
Incrementan los incendios forestales en las áreas protegidas de Guatemala

Incrementan los incendios forestales en áreas prot...

  • 30 abril, 2020
  • comments
Desechos por coronavirus contaminan al medio ambiente

Contaminación de desechos por la pandemia invaden ...

  • 30 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales