¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNuevo documental de Michael Moore contiene peligrosa desinformación climática

Nuevo documental de Michael Moore contiene peligrosa desinformación climática

  • 8 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Gettyimages
Nuevo documental de Michael Moore criticado por expertos por contener desinformación climática

Un nuevo documental producido por Michael Moore que apunta a la supuesta hipocresía del movimiento verde es “peligroso, engañoso y destructivo” y debería eliminarse de la vista del público, según una variedad de científicos del clima y activistas ambientales.

La película, Planet of the Humans, fue lanzada en la víspera del Día de la Tierra por su productor, Michael Moore, el documentalista con gorra de béisbol conocido por Fahrenheit 9/11 y Bowling for Columbine. El filme argumenta que los autos eléctricos y la energía solar no son confiables y dependen de los combustibles fósiles para funcionar. También ataca a figuras que incluyen a Al Gore por apoyar corporaciones que impulsan tecnologías defectuosas sobre soluciones reales a la crisis climática.

Planet of the Humans ha provocado una reacción furiosa por parte de científicos y activistas, que han pedido que se elimine. Films for Action, una biblioteca de videos en línea, eliminó temporalmente la película después de describirla como “llena de información errónea”, aunque luego la restablecieron y dijeron que no querían que las acusaciones de censura le dieran a la película “más poder y mística que la que merece”. Se ha visto una versión gratuita en YouTube con más de 3 millones de veces.

Una carta escrita por Josh Fox, quien hizo el documental Gasland, y firmada por varios científicos y activistas, instó a la eliminación de la película “sorprendentemente engañosa y absurda” por hacer afirmaciones falsas sobre la energía renovable.

“Planet of the Humans comercia en puntos de discusión desacreditados de la industria de combustibles fósiles que cuestionan la asequibilidad y la confiabilidad de la energía solar y eólica, señala la carta, señalando que estas alternativas ahora son más baratas de operar que los combustibles fósiles como el carbón”.

Michael Mann, un científico del clima y signatario de la carta de Fox, dijo que la película incluye varias distorsiones, medias verdades y mentiras y que los cineastas se han perjudicado gravement, así como al planeta al promover tropos inactivistas y puntos de conversación sobre el cambio climático. Los realizadores de la película no respondieron preguntas sobre si será derribada.

El documental se mostró en el festival de cine Traverse City, donde el productor dijo que era “quizás la película más urgente que hemos mostrado en los 15 años de historia de nuestro festival de cine”.

Te recomendamos: Marcas más reconocidas del mundo financian desinformación climática en publicidad de Youtube

Jeff Gibbs, quien escribió y dirigió la película, sugirió que el crecimiento económico y demográfico sin restricciones debería ser el objetivo de los esfuerzos de los ambientalistas en lugar de las soluciones tecnológicas.

El activista climático Bill McKibben, uno de los objetivos de la película por ser presuntamente influenciado por el dinero corporativo y por apoyar la quema de biomasa, como astillas de madera para obtener energía, dijo que las caracterizaciones son falsas. McKibben ha cambiado previamente sus puntos de vista sobre la energía de la biomasa, que ahora ve como perjudiciales para la acción climática, y afirma que nunca ha recibido un centavo de ningún grupo ambiental.

“Estoy acostumbrado al hostigamiento y al ataque incesante de la industria de los combustibles fósiles, y he hecho todo lo posible para ignorar toda una vida de amenazas de muerte de extremistas de derecha”, dijo McKibben. “Duele más ser atacado por otros que se consideran ecologistas”.

Durante mucho tiempo, las compañías de petróleo y gas y sus grupos de presión han retratado la energía renovable como costosa y poco confiable intermitente, que han pasado varias décadas cuestionando la veracidad de la ciencia climática y socavando los esfuerzos para reducir radicalmente las emisiones de calentamiento del planeta.

De hecho, la tecnología utilizada para la energía eólica y solar ha mejorado notablemente en los últimos años, mientras que los costos se han desplomado. Si bien los automóviles eléctricos a menudo requieren energía generada por combustibles fósiles para producirlos y proporcionar la electricidad para alimentarlos, la investigación ha demostrado que aún emiten menos gases de efecto invernadero y contaminantes del aire durante su vida útil que un automóvil de gasolina o diésel estándar.

Generar toda la energía de las energías renovables requerirá mejoras significativas de la infraestructura y el almacenamiento de la red, pero varios investigadores han declarado que el objetivo es factible, muy probablemente con la tecnología de captura de carbono para las plantas de combustibles fósiles restantes. Los científicos dicen que el mundo debe alcanzar cero emisiones netas para 2050 para evitar un calentamiento global desastroso, lo que probablemente provocaría el empeoramiento de las tormentas, las olas de calor, el aumento del nivel del mar y los disturbios sociales.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Incendios forestales aumentan en México

México: Incendios forestales son cada vez más frec...

  • 8 mayo, 2020
  • comments
Desarrollo económico acumula una deuda impagable para la naturaleza

Desarrollo económico acumula una deuda impagable p...

  • 8 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático