Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCompañías valoradas en más de $2 billones piden una recuperación ecológica

Compañías valoradas en más de $2 billones piden una recuperación ecológica

  • 21 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por Zhang Peng/LightRocket/Getty Images
Compañías valoradas en más de 2 billones de dólares piden una recuperación ecológica

Un grupo de compañías con un valor combinado de $2.4 billones ha agregado su voz a un coro creciente que pide que la recuperación económica del coronavirus sea verde.

Adobe, Unilever NV y más de 150 otras compañías han firmado una declaración pidiendo a los funcionarios que se aseguren de que su respuesta a la pandemia esté basada en una acción climática audaz y que prioricen pasar a una economía verde alineando políticas y planes de recuperación con el última ciencia del clima.

Los gobiernos de todo el mundo están preparando paquetes de rescate por valor de billones de dólares, y las elecciones que hagan sobre cómo gastar esto tendrán un impacto en el medio ambiente en las próximas décadas. Las demandas de una recuperación verde ya provienen de inversores institucionales, instituciones financieras mundiales y funcionarios de los ministerios de finanzas y bancos centrales.

“El cambio climático continuará, independientemente del Covid-19”, dijo Annica Bresky, presidenta y directora ejecutiva de Stora Enso Oyj, una empresa finlandesa de papel y embalaje que firmó la declaración. “Deberíamos aprovechar esta oportunidad que se nos ha brindado al reiniciar y recuperar la economía para tener estrategias establecidas que se alineen con los objetivos climáticos”.

Te recomendamos: Clima extremo causaría una grave recesión en la economía

El anuncio de las empresas globales fue organizado por la iniciativa Science Based Targets, un organismo establecido por las Naciones Unidas y otras organizaciones ambientales mundiales para ayudar a las empresas a alinearse con los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París sobre el cambio climático. SBTi trabaja con más de 800 empresas que se han comprometido a crear, o ya han implementado, planes para reducir drásticamente las emisiones en las próximas décadas.

Si los gobiernos alinean las políticas de recuperación con la ciencia climática, estas compañías necesitarán gastar menos para alcanzar sus objetivos climáticos, dijo Paul Simpson, director ejecutivo de CDP, una organización benéfica que administra el sistema global de divulgación ambiental.

Reducir las emisiones a cero requeriría que una empresa, por ejemplo, convierta su flota de vehículos de motores de combustión a motores eléctricos. El dinero público gastado en construir una infraestructura de carga y proporcionar subsidios para dichos vehículos significa que la conversión no será tan costosa.

Recuperación económica

“Se puede decir que será más barato para las empresas, pero lo que realmente significa es que las empresas irán más rápido” si el gasto se alinea con los objetivos climáticos, dijo Simpson, quien también es miembro de la junta de SBTi. “Estas empresas están comprometidas con reducir las emisiones y lo que necesitan es un sistema económico que les permita hacerlo”.

Del mismo modo, esta es una oportunidad para que los gobiernos se alejen de los subsidios a los combustibles fósiles y apoyen la energía limpia, dijo Kim Hellstrom, líder de estrategia climática en Hennes & Mauritz AB. El minorista de moda rápida firmó la declaración, y entre sus promesas ambientales está el objetivo de utilizar energía 100% renovable para 2030.

“Esta es la oportunidad óptima para hacer algo sobre lo que hemos estado haciendo mal durante tanto tiempo”, dijo.

Puedes leer: Energías renovables podrían superar a la de carbón más rápido de lo esperado

Alrededor de dos tercios de las empresas que firmaron la declaración tienen su sede en Europa. Es un reflejo del hecho de que el continente tiene las regulaciones ambientales más estrictas, dijo Simpson. La Unión Europea está trabajando para lograr emisiones netas cero para 2050, y las empresas deberán alinearse con las regulaciones que establecen los gobiernos.

En última instancia, incluso cuando el mundo está lidiando con una recesión cuyo daño podría empeorar por la Gran Recesión hace aproximadamente una década, está en el interés propio de estas compañías operar en un mundo estable y en crecimiento en lugar de ser golpeado por los impactos climáticos. Es un sentimiento repetido por Carine de Boissezon, directora de desarrollo sostenible de la compañía energética francesa EDF SA.

“Lo que es crítico es cómo nos recuperaremos de la crisis”, dijo. “Lo que aprendimos de 2008 es que las decisiones que se toman ahora darán forma al futuro”.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

1983600cookie-checkCompañías valoradas en más de $2 billones piden una recuperación ecológicayes

Sigue leyendo
Después de la pandemia, la recuperación verde puede generar millones de empleos

Después de la pandemia: la recuperación verde pued...

  • 21 mayo, 2020
  • comments
Estimaciones sobre el nivel del mar para 2100 es peor de lo esperado

Estimaciones de la elevación del mar para el 2100 ...

  • 21 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales