Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa construcción de edificios y casas también debe cambiar a un método más sostenible

La construcción de edificios y casas también debe cambiar a un método más sostenible

  • 1 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto por martinwimmer/Gettyimages
Construcción necesita evolucionar a un método más sostenible

Ya sea que se trate de una casa vieja y chirriante o de un edificio de oficinas de última generación, los edificios en los que vivimos y trabajamos tienen un gran impacto en el medio ambiente.

El desafío de reducir esta huella es considerable. Según un informe reciente de la Alianza Global para Edificios y Construcción, la Agencia Internacional de Energía y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la construcción y las operaciones de edificios fueron, a nivel mundial, responsables del 36% del uso final de energía en 2018.

Publicado en diciembre de 2019, el Informe de estado global para edificios y construcción también declaró que, en todo el mundo, el sector representó el 39% de las emisiones de dióxido de carbono relacionadas con la energía en 2018.

Es dentro de este contexto que arquitectos, diseñadores y legisladores están realizando esfuerzos para tratar de impulsar la sostenibilidad del entorno construido.

Puedes leer: Construcciones verdes le han ahorrado $72M a los estadounidenses

Estos esfuerzos por construir edificios “ecológicos” pueden adoptar muchas formas, desde el uso de materiales de construcción sostenibles hasta el despliegue de tecnologías eficientes energéticamente, como la iluminación automática y las bombillas LED.

Y si bien los nuevos edificios pueden diseñarse teniendo en cuenta la sostenibilidad y la eficiencia, la realidad es que gran parte del stock de edificios del planeta es antiguo.

El Reino Unido, por ejemplo, alberga muchos edificios en uso que tienen más de 100 años. Si bien estas estructuras pueden ser estéticamente llamativas, a menudo pueden verse afectadas por una serie de problemas, desde un aislamiento deficiente y una ventilación deficiente hasta altos costos de mantenimiento. Las Cámaras del Parlamento del Reino Unido, en el centro de Londres: una sección de la finca, Westminster Hall, se remonta a 1099; Se están desarrollando planes para restaurar este complejo extenso, envejecido y complejo, con legisladores listos para mudarse temporalmente cuando las obras eventualmente empiecen.

Transición ecológica

Tal situación plantea la pregunta: ¿Es mejor derribar las cosas y comenzar desde cero o tener una vista más redondeada y modernizar y renovar edificios antiguos para que sean más baratos de mantener y mejores para el medio ambiente?

“Definitivamente, la actualización es el camino a seguir”, dijo Cristina Gamboa, directora ejecutiva del World Green Building Council. “Tiene que haber una sensibilidad y una conciencia de los recursos limitados que tenemos en el mundo”, agregó.

Hasta la fecha, 28 ciudades importantes, incluidas Londres, Tokio, Sídney, Nueva York y Johannesburgo, se han suscrito al Compromiso de edificios carbono neutro del Consejo Mundial de la Construcción Ecológica.

Puedes leer: La piedra es el material sostenible que está revolucionando la arquitectura

Gamboa elogió el liderazgo de estas ciudades, afirmando que estaban promulgando políticas netas de edificios con cero emisiones de carbono, pero también ofreciendo incentivos para que la industria se transforme más rápido.

Si bien la modernización y las promesas ambiciosas pueden ser una forma útil de impulsar el rendimiento de los edificios, ¿alguna vez podremos construir desarrollos a gran escala sin materiales intensivos en energía como el cemento?

“Entonces, creo que la respuesta es no”, dijo Gamboa. “No podemos construir sin él, ¿verdad? Tiene que haber soluciones que aborden el clima, las personas y las diferentes geografías de todo el mundo”.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

1995100cookie-checkLa construcción de edificios y casas también debe cambiar a un método más sostenibleyes

Sigue leyendo
El Cairo busca mantener los niveles de contaminación del aire bajos

El Cairo busca mantener los niveles de contaminaci...

  • 1 junio, 2020
  • comments
El Salvador y Guatemala sufren daños tras tormenta Amanda

El Salvador y Guatemala sufren daños tras el paso ...

  • 1 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales