Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUnilever lanza fondo para el clima y apunta ser carbono neutro para 2039

Unilever lanza fondo para el clima y apunta ser carbono neutro para 2039

  • 19 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Unilever
Unilever invierte en fondo del clima

Unilever dijo recientemente que invertirá mil millones de euros en un fondo para invertir en proyectos de cambio climático y reducirá a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero de todos sus productos para 2039, 11 años antes de la fecha límite del Acuerdo de París.

Unilever, la compañía angloholandesa de productos de consumo cuyas marcas incluyen jabón Dove y sopa Knorr, dijo que estaba respondiendo a la “escala y urgencia” de la crisis del cambio climático.

El fondo invertirá en proyectos que incluyen reforestación, preservación del agua y secuestro de carbono durante los próximos diez años, dijo.

El objetivo neto de cero emisiones es una extensión de los esfuerzos que ya están en marcha para reducir las emisiones dentro de la empresa para 2030, como la reducción del consumo de electricidad en las oficinas.

La huella total de gases de efecto invernadero de Unilever era de alrededor de 60 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente en 2019 según su sitio web.

“Ahora estamos ampliando nuestros compromisos, lo llamamos una cuna para el compromiso de estantería en toda la cadena de valor”, dijo el Director de la cadena de suministro de Unilever, Marc Engel.

Te recomendamos: Compañías valoradas en más de $2 billones piden una recuperación ecológica

Unilever, que tiene una facturación anual de 52 mil millones de euros ($58.5 mil millones), dijo que priorizaría las asociaciones con proveedores que han establecido objetivos de reducción de emisiones y ha establecido un sistema donde los proveedores deben declarar la huella de carbono de los bienes y servicios prestados. Todos los empaques de 2039 mostrarán la huella de carbono del producto, dijo la compañía.

Unilever se une a un puñado de empresas en prometedoras emisiones netas cero de su cadena de suministro.

The planet is in crisis. We know we must do our part to stop the damage and restore its health.

That’s why we have a range of new, ambitious actions to fight #ClimateChange and protect nature. #HealthyPlanetForAll https://t.co/tFvKaXSiIT pic.twitter.com/c9YgAUqXTN

— Unilever #StaySafe (@Unilever) June 15, 2020

El fabricante de Kit-Kat, Nestlé (NESN.S) y el fabricante alemán de ascensores, Thyssenkrupp AG (TKAG.DE) son otros, aunque sus objetivos están establecidos para 2050, que es la fecha límite establecida por el Acuerdo de París sobre el cambio climático para limitar el calentamiento global a 1.5°C.

Unilever también dijo el lunes que su objetivo es hacer que todas las formulaciones de productos sean biodegradables y lograr una cadena de suministro libre de deforestación para 2023, entre una serie de otras medidas para combatir el cambio climático.

La compañía dijo que usará monitoreo satelital, seguimiento de geolocalización y blockchain entre otras tecnologías digitales para aumentar la trazabilidad y la transparencia dentro de su cadena de suministro.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2012800cookie-checkUnilever lanza fondo para el clima y apunta ser carbono neutro para 2039yes

Sigue leyendo
Tortugas en cautiverio vuelven a Isla Galápagos

Tortugas en cautiverio para preservar su especie v...

  • 19 junio, 2020
  • comments
Aerogenerador podría generar energía para 20 años en una casa

Aerogenerador que puede alimentar una casa por 20 ...

  • 19 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

La economía azul beneficia a los pueblos costeros

La economía azul beneficia a los pueblos costeros 1 julio, 2022

Más Noticias

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales