Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEcofeminismo: todo lo que tienes que saber

Ecofeminismo: todo lo que tienes que saber

  • 9 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente RTE - Foto por Samuel Corum/Getty Images
Todo lo que debes saber sobre el ecofeminismo

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor, Asmae Ourkiya .

¿Qué es el ecofeminismo para empezar?

El ecofeminismo significa feminismo ecológico, y es una rama del feminismo que analiza las conexiones entre la opresión de la mujer y el dominio de la naturaleza.

¿Es el ecofeminismo un movimiento social o una teoría filosófica?

Ambos. Las mujeres en el mundo académico comenzaron a analizar la relación entre el dominio de la mujer y el de la naturaleza en los años setenta y ochenta. Por otro lado, algunos grupos de mujeres activistas, principalmente mujeres de color, de todo el mundo han liderado protestas y movimientos activistas para proteger al medio ambiente.

¿Pueden las mujeres contribuir a la revolución ecológica que necesita nuestro planeta?

¡Las mujeres son la revolución que nuestro planeta necesita! Sin liberar a las mujeres, especialmente a las mujeres de color, y sin apuntar a la justicia social en paralelo con la justicia ambiental, la revolución nunca puede suceder.

Te recomendamos: Opinión: Se necesita una acción climática más fuerte e inmediata

Un ejemplo es el movimiento Chipko Andolan en India, un movimiento de conservación forestal liderado por mujeres indígenas que fueron las más afectadas por la rápida deforestación en la década de 1970. Otro ejemplo es el Movimiento del Cinturón Verde en Kenia, fundado por Wangari Maathai en 1977, se creó para responder a las necesidades de las mujeres en las zonas rurales de Kenia que informaron que los suministros de agua se estaban agotando, los suministros de alimentos ya no eran seguros y tuvieron que caminar más y más para obtener leña para combustible y cercas.

Mujeres, pueblos indígenas y naturaleza: parece haber un vínculo. Estos tres son siempre los primeros afectados por el cambio climático, la degradación ambiental y otros tipos de opresión y explotación. El ecofeminismo cree que la misma mentalidad que conduce a la violencia de género y la opresión de las mujeres conduce al racismo, el colorismo, el sexismo, la homofobia y el daño ambiental.

Empoderamiento ecológico

¿Los ecofeministas creen que las mujeres y la naturaleza tienen características similares?

Algunos ecofeministas tienden a ver a las mujeres más cerca de la naturaleza porque ven similitudes entre los dos, como la fertilidad, la pasividad, la crianza, la feminidad, la propensión a la explotación, etc. Otros ecofeministas rechazan estos puntos de vista de las mujeres y creen que siempre y cuando las mujeres sean vistas como fuentes para reproducción y explotación, siempre serán vistos como inferiores y débiles.

¿Qué pasa con los grupos minoritarios?

La interseccionalidad del ecofeminismo no deja a nadie atrás. Los ecofeministas creen que las personas son iguales independientemente de su raza, ciudadanía, estatus, género o sexualidad. El ecofeminismo exige poner fin a la jerarquía porque es solo cuando la humanidad desaprende la opresión y la dominación que dejará de destruir su único hábitat.

¿Quién inventó el término?

La feminista francesa Françoise d’Eaubonne acuñó el nombre en su libro de 1974 Le Féminisme ou la Mort (Feminismo o muerte). Mientras acuñó el término, las mujeres de todo el mundo han estado defendiendo los derechos del planeta antes y después de ese libro.

Puedes leer: Mujeres líderes indígenas de Ecuador se declaran en defensa de la selva amazónica

¿Cuál es la diferencia entre ecofeminismo y feminismo?

El ecofeminismo no solo se enfoca en las mujeres, sino también en otros grupos marginados en función de su origen étnico, raza, sexualidad, religión, etc. Ve que el mismo sistema opresivo que margina a estos grupos es el mismo que está arruinando el medio ambiente. Estamos hablando aquí sobre patriarcado, misoginia y capitalismo combinados. Un sistema que se alimenta de las ganancias, la jerarquía y la opresión de los pobres y los marginados. Este sistema puede ser un gobierno, una empresa, una industria, un grupo de personas o incluso ONG

¿Por qué combinar cuestiones de género, sociales y ambientales?

Todos estos problemas deben ser vistos colectivamente ya que no están separados. Este es el mensaje principal que los ecofeministas interseccionales intentan transmitir: todo está conectado a todo lo demás.

¿Cuál es la mejor manera de contribuir?

Tener en cuenta que ser ecologista mientras mantienen pensamientos racistas u homofóbicos no está bien. Recuerda que ser ambientalista y pensar que las mujeres u otros grupos marginados son inferiores no está bien. Educar a otros y aumentar su conciencia sobre la mentalidad tóxica que llevó a la humanidad a nuestro estado ambiental irreversible actual. El pensamiento jerárquico es nuestro mayor defecto, así que vamos a ponerle fin.


Este texto apareció originalmente en RTE, puedes ver el original en inglés aquí.

2031600cookie-checkEcofeminismo: todo lo que tienes que saberyes

Sigue leyendo
Cómo lidian los científicos con el duelo ecológico

Cómo están lidiando los científicos con el duelo e...

  • 9 julio, 2020
  • comments
Incendios forestales en el Ártico rompen récord de contaminación

Récord de contaminación en el Ártico por incendios...

  • 9 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales