Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmpresas brasileñas se unen contra la deforestación en la Amazonía

Empresas brasileñas se unen contra la deforestación en la Amazonía

  • 16 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Adriano Machado/Reuters
Empresas se unen contra deforestación en Amazonía

Un grupo de 39 compañías, incluidas varias de las firmas más grandes de Brasil, expresaron preocupación por la deforestación en la selva amazónica, luego de que los inversionistas globales exigieran que el presidente Jair Bolsonaro pusiera fin a la destrucción o la desinversión de riesgo.

Si bien es más débil que las amenazas de las empresas de inversión globales, la declaración conjunta es la primera de un grupo tan amplio y poderoso de empresas brasileñas desde que Bolsonaro se convirtió en presidente, y señala que la presión corporativa para la acción está aumentando en el país.

La tasa de destrucción de la selva amazónica de Brasil aumentó un 34% en los primeros cinco meses del año desde hace un año después de alcanzar un máximo de 11 años en 2019, según datos del gobierno.

Los defensores del medio ambiente culpan a Bolsonaro de la destrucción en expansión, que ha debilitado las protecciones ambientales y ha pedido más minería y agricultura en la región amazónica, al tiempo que ha desplegado a los militares para luchar contra la tala y los incendios.

Los firmantes de la declaración incluyen muchas de las compañías cotizadas más grandes de Brasil, como el banco Itaú Unibanco, la minera Vale, la cervecera Ambev y la empresa eléctrica estatal Eletrobras.

Te recomendamos: Líderes indígenas de la Amazonia piden ayuda en campaña para frenar firmas petroleras

También firmaron jefes regionales o brasileños para compañías internacionales, incluidas la empresa petrolera Shell, Microsoft, el fabricante de agroquímicos Bayer y el comerciante de productos básicos Cargill.

Siete importantes firmas de inversión europeas que controlan más de $2 billones dijeron a Reuters el mes pasado que se desprenderán de los activos brasileños si no ven ningún progreso en detener la deforestación de la Amazonía.

La declaración no incluyó un ultimátum, pero dijo que las compañías estaban disponibles para trabajar con el gobierno para idear soluciones. Es necesario que se cumplan estrictamente las leyes ambientales, dijeron las compañías.

“Este grupo ha estado cada vez más atento y preocupado por el impacto en las empresas de la percepción negativa actual de la imagen de Brasil a nivel internacional cuando se trata de los problemas sociales y ambientales en la Amazonía”, dijeron.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2036700cookie-checkEmpresas brasileñas se unen contra la deforestación en la Amazoníayes

Sigue leyendo
Barrera contra inundaciones en Venecia

Venecia prueba sistema de barreras contra futuras ...

  • 16 julio, 2020
  • comments
Niños que beben de pozos privados están más expuestos al plomo

Mayor riesgo de exposición al plomo para niños que...

  • 16 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales