Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSe prohíbe la caza de osos en Yellowstone

Se prohíbe la caza de osos en Yellowstone

  • 24 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por John Morrison/Gettyimages
Se prohíbe la caza de osos en Yellowstone

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre había tratado de eliminar las garantías de protección que habría permitido que un número limitado obtuviera licencias de caza.

En una sorprendente victoria para los conservacionistas de la vida silvestre, las tribus indígenas, y para los osos, un tribunal de Estados Unidos dictaminó que los osos pardos que viven en el vasto ecosistema de Yellowstone permanecerán protegidos a nivel federal y no serán sometidos a la caza deportiva.

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos había tratado de despojar a los osos pardos del área de Yellowstone de las salvaguardas conferidas por la Ley de Especies en Peligro de Extinción. Esto habría permitido que los estados de Wyoming, Montana e Idaho permitieran a un número limitado de personas obtener licencias de caza, aunque la caza deportiva habría permanecido prohibida dentro de la propia Yellowstone.

“Aplaudimos la decisión de la corte del noveno circuito, un triunfo de la ciencia sobre la política, para garantizar que los osos pardos de Yellowstone puedan recuperarse verdaderamente y prosperar”, dijo Sarah McMillan, directora de conservación de WildEarth Guardians.

Te recomendamos: Mamás oso se niegan a dejar sus guaridas incluso frente amenaza de petroleras

WildEarth Guardians estaba entre los ocho grupos ambientalistas, ciudadanos y entidades tribales que demandaron para que el nivel más alto de protección de especies se restableciera a los grizzlies, sobre la base de que la recuperación de los osos no estaba asegurada.

La población de osos del Gran Yellowstone no solo es mundialmente reconocida y es el foco de una sólida industria de turismo de naturaleza, sino que es sinónimo del carácter salvaje de Yellowstone, el primer parque nacional del mundo.

El número de osos en la región se ha recuperado de aproximadamente 140 en la década de 1970 a más de 700 en la actualidad, y los osos pardos han ampliado su rango a lugares donde no habían estado en 100 años. Su regreso es considerado uno de los mayores éxitos en la historia de la conservación.

Cazadores persistentes

Tanto los estados como los grupos de deportistas sostienen que la caza está por lo tanto sobre la mesa.

“La población de grizzly se ha recuperado más que”, dice Tex Janecek, presidente saliente del capítulo estatal de Montana de Safari Club International. “Deberíamos tener una temporada de caza y los estados deberían regularla. Los osos van mucho más allá de la región de Yellowstone y se están metiendo en problemas con el ganado y están poniendo en riesgo a las personas. La caza puede ser una herramienta efectiva “.

Tim Preso, del bufete de abogados ambiental EarthJustice, quien argumentó el caso en nombre de grupos de conservación y clientes nativos americanos, dijo que el gobierno federal y los estados han estado manejando a los grizzlies de manera efectiva durante más de cuatro décadas sin necesidad de reclutar cazadores para eliminar a los osos que entran conflicto con la gente.

Actualmente hay alrededor de 2,000 grizzlies en los 48 más bajos, una mera fracción de los 50,000 que históricamente existieron al sur de Canadá. Existen hoy en cinco poblaciones separadas de “islas”, todas desconectadas entre sí.

Te recomendamos: Inviernos más calidos provocan que los osos salgan de hibernación temprano

Los conservacionistas argumentan que la verdadera recuperación significa vincular a los osos en el gran ecosistema de Yellowstone con los que habitan en el llamado ecosistema de división continental del norte, a lo largo de la frontera de Estados Unidos con Canadá.

El destino de la población de grizzly ha estado en juego durante varios años. En 2018, un juez federal detuvo los planes de Wyoming para comenzar su primera cacería de trofeos en 44 años, solo unas horas antes de que los primeros cazadores se fueran.

Este año, media docena de personas han resultado heridas por grizzlies en el área metropolitana de Yellowstone, ninguna de las cuales fue fatal, y casi todos los casos han involucrado a un excursionista o ciclista de montaña que sorprende a un oso.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2044600cookie-checkSe prohíbe la caza de osos en Yellowstoneyes

Sigue leyendo
Douglas se convierte en el primer huracán de la temporada

Douglas es la primera tormenta que se convierte en...

  • 24 julio, 2020
  • comments
Defensores ambientales son asesinados en conflictos ambientales

Defensores y activistas son asesinados en el 13% d...

  • 24 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales