Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta3 lecciones que nos dejó el COVID-19 para enfrentar la crisis climática

3 lecciones que nos dejó el COVID-19 para enfrentar la crisis climática

  • 18 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente weforum - Foto por nikom1234/Gettyimages
3 lecciones que nos dejó el coronavirus para afrontar la crisis climática

Bill Gates, cofundador de la famosa empresa de software, Microsoft, comparte tres lecciones que podemos tomar de la actual pandemia del coronavirus para poder afrontar la crisis climática de forma eficiente.

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor, Bill Gates.

Una crisis global ha conmocionado al mundo. Está provocando un trágico número de muertes, haciendo que la gente tema salir de casa y provocando dificultades económicas que no se han visto en muchas generaciones. Sus efectos se están propagando por todo el mundo.

En unas pocas décadas, la misma descripción se ajustará a otra crisis global: el cambio climático. Por terrible que sea esta pandemia, el cambio climático podría ser peor. Para 2060, el cambio climático podría ser tan letal como COVID-19, y para 2100 podría ser cinco veces más letal.

El panorama económico también es desolador. El rango de impactos probables del cambio climático y del COVID-19 varía bastante, dependiendo del modelo económico que se utilice. Pero la conclusión es inconfundible: en la próxima década o dos, el daño económico causado por el cambio climático probablemente será tan malo como tener una pandemia del tamaño de COVID cada diez años. Y para fines de siglo, será mucho peor si el mundo permanece en su actual camino de emisiones.

Te recomendamos: Bill Gates lanza oficialmente su fondo millonario de energía limpia

El punto clave no es que el cambio climático sea desastroso. El punto clave es que, si aprendemos las lecciones de COVID-19, podemos abordar el cambio climático más informados sobre las consecuencias de la inacción y más preparados para salvar vidas y prevenir el peor resultado posible. La actual crisis mundial puede informar nuestra respuesta a la próxima.

En particular, deberíamos:

1. Dejar que la ciencia y la innovación marquen el camino.

La disminución relativamente pequeña de las emisiones de este año deja una cosa clara: no podemos llegar a cero emisiones simplemente, o incluso en su mayoría, volando y conduciendo menos.

Por supuesto, recortar es algo bueno para aquellos que pueden permitírselo, ya que yo puedo. Y creo que muchas personas usarán las teleconferencias para reemplazar algunos viajes de negocios incluso después de que la pandemia haya terminado. Pero en general, el mundo debería utilizar más energía, no menos, siempre que esté limpio.

Entonces, así como necesitamos nuevas pruebas, tratamientos y vacunas para el nuevo coronavirus, necesitamos nuevas herramientas para combatir el cambio climático: formas sin carbono de producir electricidad, fabricar cosas, cultivar alimentos, mantener nuestros edificios frescos y cálidos y mover a las personas y bienes en todo el mundo. Necesitamos nuevas semillas y otras innovaciones para ayudar a las personas más pobres del mundo, muchas de las cuales son pequeños agricultores, a adaptarse a un clima menos predecible.

2. Asegurarse de que las soluciones también funcionen para los países pobres.

Todavía no sabemos exactamente qué impacto tendrá COVID-19 en las personas más pobres del mundo, pero me preocupa que para cuando esto termine, habrán tenido lo peor. Lo mismo ocurre con el cambio climático, que hará más daño a las personas más pobres del mundo.

Hay que considerar el impacto del clima en las tasas de mortalidad. Según un estudio reciente publicado por Climate Impact Lab, aunque el cambio climático hará que la tasa de mortalidad general aumente a nivel mundial, el promedio general ocultará una enorme disparidad entre países ricos y pobres. Más que en cualquier otro lugar, el cambio climático aumentará drásticamente las tasas de mortalidad en los países pobres cerca o debajo del ecuador, donde el clima se volverá aún más caluroso e impredecible.

El patrón económico probablemente será similar: una modesta caída del PIB mundial, pero caídas masivas en los países más pobres y cálidos.

Además, las fuentes de energía limpia deben ser lo suficientemente baratas para que los países de ingresos bajos y medianos puedan comprarlas. Estas naciones buscan hacer crecer sus economías mediante la construcción de fábricas y centros de llamadas; si este crecimiento es impulsado por combustibles fósiles, que ahora son la opción más económica con diferencia, será aún más difícil llegar a cero emisiones.

Puedes leer: La energía renovable puede ser la clave para una recuperación económica

Cuando haya una vacuna para el coronavirus, organizaciones como GAVI estarán listas para asegurarse de que llegue a las personas más pobres del mundo. Pero no existe GAVI para energías limpias. Por lo tanto, los gobiernos, los inventores y los empresarios de todo el mundo deben centrarse en hacer que las tecnologías verdes sean lo suficientemente baratas como para que los países en desarrollo no solo las deseen, sino que también puedan pagarlas.

3. Empezar ahora.

A diferencia del nuevo coronavirus, para el que creo que tendremos una vacuna el próximo año, no existe una solución de dos años para el cambio climático. Se necesitarán décadas para desarrollar y desplegar todos los inventos de energía limpia que necesitamos.

Necesitamos crear un plan para evitar un desastre climático: utilizar las herramientas de cero emisiones de carbono que tenemos ahora, desarrollar e implementar las muchas innovaciones que aún necesitamos y ayudar a los más pobres a adaptarse al aumento de temperatura que ya está atrapado. Aunque yo Estoy pasando la mayor parte de mi tiempo estos días en COVID-19, todavía estoy invirtiendo en nuevas tecnologías prometedoras de energía limpia, creando programas que ayudarán a que las innovaciones escalen en todo el mundo y defendiendo que necesitamos invertir en soluciones que limitarán el peores impactos del cambio climático.

Algunos gobiernos e inversionistas privados están comprometiendo el financiamiento y las políticas que nos ayudarán a llegar a cero emisiones, pero necesitamos aún más para participar. Y debemos actuar con el mismo sentido de urgencia que tenemos con el COVID-19.

Los defensores de la salud dijeron durante años que una pandemia era prácticamente inevitable. El mundo no hizo lo suficiente para prepararse y ahora estamos tratando de recuperar el tiempo perdido. Esta es una advertencia sobre el cambio climático y nos apunta hacia un mejor enfoque. Si comenzamos ahora, aprovechamos el poder de la ciencia y la innovación y nos aseguramos de que las soluciones funcionen para los más pobres, podremos evitar cometer el mismo error con el cambio climático.


Este texto apareció originalmente en World Economic Forum, puedes ver el original en inglés aquí.

2066400cookie-check3 lecciones que nos dejó el COVID-19 para enfrentar la crisis climáticayes

Sigue leyendo
Trump pide cambiar cabezales de la ducha para que fluya más agua

Trump pide cambiar los cabezales de las duchas par...

  • 18 agosto, 2020
  • comments
Deshielo en Groenlandia llega al punto sin retorno

El deshielo en Groenlandia ha llegado al “pu...

  • 18 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales