Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmpresa de reciclaje en Kenia impulsa la agricultura urbana

Empresa de reciclaje en Kenia impulsa la agricultura urbana

  • 7 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Edwin Waita/Reuters
Empresa reciclaje impulsa agricultura urbana con los desechos de la cocina

El suelo reduce el desperdicio de alimentos y también ayuda a los hogares urbanos a cultivar sus propios productos a medida que COVID-19 afecta los ingresos y las cadenas de suministro.

El agricultor urbano keniano Francis Wachira le da crédito a una empresa de reciclaje de suelos por mantenerlo a flote financieramente durante la crisis del coronavirus: lo ayudó a comenzar a producir hierbas y vegetales en su pequeña parcela de Nairobi.

La compañía de propiedad local, Sprout Organic, mezcla harina de huesos de animales, semillas, follaje, hojas secas, ramitas y desechos de cocina como cáscaras de plátano, para inventar un compuesto que luego se vende a agricultores urbanos como Wachira para cultivar alimentos en espacios pequeños.

Wachira, de 71 años, solía ganarse la vida alquilando pequeñas chozas de estaño que construyó, pero la pandemia de coronavirus significaba que sus inquilinos ya no podían pagarle. Ahora vende los productos de su parcela, como col rizada, espinacas y hierbas, y dice que gana alrededor de 1,000 chelines ($9.23).

“Estamos haciendo un buen dinero con esto”, dijo.

Ted Gachanga, un agrónomo que es copropietario de Sprout, dice que su producto se asemeja al suelo de algodón negro. Los gusanos generalmente se agregan a la mezcla para ayudarla a madurar, un proceso que dura aproximadamente cuatro semanas.

Te recomendamos: Cada vez son más latinos que han comenzado sus huertos caseros

Una bolsa de 20 kg se vende a 3,500 chelines. Gachanga dijo que la demanda había aumentado un 10% durante la pandemia, que ha reducido los ingresos y ha afectado las cadenas de suministro de alimentos.

“La gente está viendo la necesidad de cultivar sus propios productos”, dijo Gachanga.

Cerca de 15,000 personas en Kenia han sido infectadas por la enfermedad COVID-19 desde que se informó el primer caso a mediados de marzo, según datos oficiales. El crecimiento económico se ha desacelerado bruscamente, con muchas pérdidas de empleo en sectores como el turismo.

Sprout emplea a tres personas, y sus propietarios dicen que aunque su tecnología no es nueva, han patentado la fórmula del compuesto. Esperan expandir la producción más allá de Nairobi para cubrir otras ciudades.

“Cualquiera puede ser un agricultor urbano”, dijo Michael Kanywiria, copropietario de Sprout.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2055100cookie-checkEmpresa de reciclaje en Kenia impulsa la agricultura urbanayes

Sigue leyendo
Polonia está en camino a cerrar compañías mineras

Polonia está en camino a cerrar más minas de carbó...

  • 7 agosto, 2020
  • comments
Trenes alimentados por hidrógeno vs batería

Trenes alimentados por hidrógeno vs batería: ¿cuál...

  • 7 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales