Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaOtorgar tierras a comunidades indígenas ayuda a proteger la selva

Otorgar tierras a comunidades indígenas ayuda a proteger la selva

  • 17 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Foto por Dolores Ochoa/AP
Otorgarle tierras a los pueblos indígenas detiene la deforestación

Otorgar la tenencia segura de la tierra a las comunidades forestales indígenas de la Amazonía brasileña es una forma clave para detener las crecientes tasas de deforestación en la selva tropical más grande del mundo, dijeron investigadores.

Los científicos consideran que proteger la selva amazónica es vital para frenar el cambio climático global debido a la gran cantidad de dióxido de carbono que sus árboles absorben. También combinaron información sobre títulos de propiedad para tierras indígenas demarcadas otorgadas por el gobierno en las últimas tres décadas con datos satelitales sobre la cubierta forestal y vegetal para mostrar el impacto en las tasas de deforestación de 1982 a 2016.

La coautora del estudio Kathryn Baragwanath, candidata de doctorado en la Universidad de California en San Diego, dijo que los territorios indígenas con derechos de propiedad vieron una reducción del 66% en la deforestación anual en comparación con las tierras fuera de sus fronteras.

“Una vez que se otorgan todos los derechos de propiedad a los territorios indígenas las comunidades son realmente efectivas para frenar la deforestación”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Te recomendamos: Incendios forestales en la Amazonía aumentaron en julio

Con las crecientes tasas de deforestación, particularmente en Brasil, hogar de la mayor parte del Amazonas, proteger la selva tropical es una prioridad urgente, que incluye hacer más para salvaguardar las tierras y la tenencia de los indígenas, dicen los científicos. En la Amazonía brasileña, la deforestación alcanzó un máximo de 11 años en 2019 y se ha disparado un 25% más en la primera mitad de 2020, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, Inpe.

Los bosques talados para la ganadería, el cultivo de soja, la extracción ilegal de oro y la tala son factores que contribuyen en la deforestación del Amazonas.

Activistas responsabilizan a Bolsonaro

Los defensores del medio ambiente culpan al presidente de derecha Jair Bolsonaro de alentar a los madereros ilegales, los mineros y los especuladores de tierras para que talen el bosque, con su visión de desarrollo económico para la región.

Bolsonaro ha defendido sus planes de introducir la minería y la agricultura en reservas protegidas y en tierras indígenas como una forma de sacar a la región amazónica de la pobreza.

El nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), respalda hallazgos anteriores publicados en 2019 sobre la Amazonía de Colombia y en 2017 sobre la Amazonía de Perú, los cuales mostraron que otorgar títulos de propiedad a las comunidades indígenas ayudó a proteger la selva tropical y frenar la deforestación.

En Brasil, alrededor de 2 millones de hectáreas de tierras indígenas están bajo revisión para recibir, potencialmente, derechos de propiedad colectiva, indica el estudio.

La titulación de tierras es una forma efectiva de preservar los bosques porque brinda protección legal, lo que hace que sea menos probable de ser ocupada, impugnada y vigilada por empresas que buscan extraer recursos naturales, dijo Baragwanath.

“Es más difícil para las empresas obtener los derechos legales para acceder a la tierra porque tienen que atravesar más lagunas”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2064000cookie-checkOtorgar tierras a comunidades indígenas ayuda a proteger la selvano

Sigue leyendo
Nuevo aluminio de Apple que promete ser libre de carbono

El nuevo aluminio de Apple que promete ser carbono...

  • 17 agosto, 2020
  • comments
Crustáceos pueden fragmentar microplásticos

Crustáceos pueden triturar el microplástico hasta ...

  • 17 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales