Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAdolescentes utilizan redes sociales para hacer acción climática

Adolescentes utilizan redes sociales para hacer acción climática

  • 4 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Dan Kitwood/Getty Images
Adolescentes usan redes sociales para hacer acción climática

La aplicación de Tik Tok para compartir videos tiene 800 millones de usuarios, muchos de ellos jóvenes ecoinfluencers conscientes que hacen campaña sobre temas que van desde el cambio climático hasta la biodiversidad.

Philip Aiken ha recibido más de 1.4 millones de me gusta en la aplicación para compartir videos TikTok. Pero sus videos no presentan animales lindos y no se ven celebridades. Las publicaciones de Aiken tratan sobre la restauración del suelo.

El joven de 27 años es uno de un número creciente de usuarios de TikTok que discuten los beneficios de impulsar la biodiversidad en espacios verdes y jardines en un contexto de sonidos virales.

“Lo veo como plantar semillas, y espero que eso germine y esa persona quiera aprender más”, dice Aiken, conocido como Phil the Fixer en TikTok.

@philthefixerEarth is ✨ u n c o m f y ✨ ##nature ##eco ##sustaimability ##environmentalist♬ griffins uncomfortable – mcelroyclips

Los Millennials y la Generación Z se involucran cada vez más con los problemas ambientales al crear y compartir memes en las redes sociales. Los hashtags “musgo”, “biodiversidad” y “biodiversidad nativa” tienen 84.3 millones, 12.6 millones y casi 800,000 visualizaciones respectivamente en TikTok.

Te recomendamos: Jóvenes activistas climáticos no se detienen en tiempos de coronavirus

Los TikToks de biodiversidad más vistos se burlan de los monocultivos de césped, elogian las cualidades del musgo, brindan explicaciones, apoyan las prácticas indígenas y advierten sobre la extinción masiva. TikTok tiene alrededor de 800 millones de usuarios activos en todo el mundo y es particularmente popular entre la Generación Z: se estima que el 60% de los usuarios nació después de mediados de los 90. Las imágenes y los clips llegan a nuevas audiencias cuando se vuelven a publicar en Twitter y Facebook.

Tendencia en TikTok

Aiken descargó la aplicación en octubre de 2019 después de entrevistar a un grupo de jóvenes activistas climáticos, que estaban hablando de TikTok, para su podcast solo para salvar el mundo.

Recibe regularmente mensajes que le preguntan sobre jardinería, sostenibilidad y opciones de títulos universitarios, mientras que otros intercambian recomendaciones de recursos en su sección de comentarios. Aiken, quien reside en los Estados Unidos pero estudió una maestría en energía renovable en Nueva Zelanda, espera convertirse en maestra.

“Ha sido genial poder influir en la generación más joven de esa manera”, dice.

Durante el cierre, Aiken también cofundó EcoTok, un colectivo de jóvenes creadores con el objetivo de convertirse en el “Hype House” ambiental (un grupo de las estrellas más importantes de la aplicación que viven y filman en una mansión en Los Ángeles), así como La cuenta de Instagram Intersectional Environmentalist, que se creó inicialmente después de que una publicación de la activista ambiental Leah Thomas en respuesta al asesinato de George Floyd se volviera viral. The Intersectional Environmentalist, hace campaña por una versión inclusiva del ambientalismo, destacando las injusticias experimentadas por las comunidades marginadas, y ahora ha ganado 121,000 seguidores, con una audiencia compuesta principalmente por millennials.

@eco_tokAlways use what you have first and swap when you can! ✨ @sabrina.sustainable.life ##ecotok ##lowwaste ##sustainableswaps ##zerowaste ##ecofriendly♬ Up Beat (Married Life) – Kenyi

Young-Woong Kee, un estudiante de secundaria hawaiano de 16 años, es un entusiasta seguidor de los TikToks de biodiversidad: “Verlos y hablar de ellos con mis amigos definitivamente nos ha impactado y nos ha hecho querer investigar más sobre ello”.

Ha adquirido una colección de suculentas y espera que otros espectadores analicen más profundamente los problemas ambientales más amplios. Kee, quien también comenzó a ver videos de YouTube de National Geographic y la serie documental de Netflix Our Planet, citó el blanqueamiento de los corales, la deforestación y la caza excesiva como problemas clave.

Preocupación entre las generaciones jóvenes

Una encuesta reciente de la Generación Z y los millennials realizada por Deloitte encontró que el cambio climático y la protección del medio ambiente eran una de las principales preocupaciones, tanto antes como durante la pandemia de coronavirus. Esto sigue al ascenso a la prominencia de Greta Thunberg y al crecimiento de Fridays for Future, Zero Hour y Extinction Rebellion en los últimos años.

Puedes leer: Estos son los jóvenes activistas latinos que luchan contra la crisis climática

Otro creador de EcoTok, Casey Shultis, de 18 años, cree que el bloqueo ha aumentado aún más el compromiso. “La gente está sentada en casa y ahora tiene tiempo para aprender más sobre la biodiversidad y la crisis ambiental”, dice. “Animo a la gente a entender la importancia de plantar la biodiversidad nativa y al mismo tiempo ver la belleza que la acompaña”.

@willow.skyDear, 2045. by me ##globalwarming ##fyp ##awareness ##singing ##climatechange ##stopclimatechange ##song ##foryou♬ Dear 2045 – adrianswife

An Xiao Mina, autor del libro Memes to Movements, dice que el alcance total de la influencia de estas plataformas solo se hará evidente al rastrear el contenido digital a lo largo del tiempo. Destacó la influencia de, por ejemplo, #BlackLivesMatter y el Movimiento Umbrella en Hong Kong.

“A menudo, lo más visible es el meme”, dice Mina. “Lo que puede no ser evidente son las redes que se están construyendo, las narrativas que se están dando forma y las estructuras organizativas que, en última instancia, podrían ayudarnos a producir un cambio efectivo”.

Los educadores también han estado utilizando memes de biodiversidad para transmitir sus mensajes en el aula y las salas de conferencias, mientras que las organizaciones ambientales han intentado inspirar a las audiencias más jóvenes en las redes sociales, lo que puede garantizar la precisión de la información compartida. El número de seguidores en Instagram de la Royal Horticultural Society (RHS) aumentó de 99,500 a 125,000 entre abril y junio.

El profesor Alistair Griffiths, director de ciencia y colecciones de RHS, dice: “Sería maravilloso si hubiera una forma de que el contenido científico de RHS se creara conjuntamente con los influyentes ambientales clave de TikTok”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2083800cookie-checkAdolescentes utilizan redes sociales para hacer acción climáticayes

Sigue leyendo
Tormenta Nana pasa por Belice y Guatemala

Tormenta tropical Nana atraviesa Belice y Guatemal...

  • 4 septiembre, 2020
  • comments
Huracanes más fuertes mientras más se calienta el clima

Vendrán huracanes más fuertes mientras el clima se...

  • 4 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales