Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta“Cubos de arrecifes” están tratando de salvar el océano

“Cubos de arrecifes” están tratando de salvar el océano

  • 9 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente weforum - Foto por MrHicklePickle/Twitter
Cubos de arrecife para salvar los océanos

Los arrecifes artificiales juegan un papel importante en la protección de instalaciones en alta mar como los parques eólicos. Sin protección, los mástiles de las turbinas están expuestos a la erosión de las mareas, socavando sus cimientos.

Los ingenieros a menudo utilizan “esteras” de hormigón submarinas compuestas de grandes bloques para proteger el fondo de estas torres en el lecho marino. Hay 40,000 de ellos solo en las aguas del Reino Unido.

Los parques eólicos son una parte importante de nuestra transición hacia una economía baja en carbono. Pero muchas de las defensas de hormigón sumergidas para protegerlas contienen plásticos y los grupos ecologistas las consideran basura marina. Esto a menudo necesita ser eliminado, reciclado o desechado.

Entonces, una empresa emergente ha desarrollado una alternativa. Los cubos de arrecife de ARC Marine están hechos de áridos reciclados y arena que es un subproducto de la industria de las canteras. La compañía dice que esto reduce las emisiones de carbono en un 90% en comparación con los procesos utilizados para fabricar tipos comunes de cemento.

Los cubos se entrelazan, dejando espacios de vida más grandes para peces, cangrejos y langostas, y su superficie porosa está diseñada para permitir que las plantas marinas se establezcan y crezcan fácilmente. El objetivo es que estos arrecifes alternativos protejan las instalaciones marinas vitales de las tormentas y la erosión, al tiempo que fomentan la biodiversidad marina.

Te recomendamos: Rescate de arrecifes afectados por sismos en Puerto Rico queda congelado por la pandemia

El costo de quitar las alfombras de concreto existentes se estima en 32 millones de dólares por cada gigavatio de producción de un parque eólico, según ARC Marine. Los cubos de arrecife están diseñados para dejarse en su lugar incluso después de que una granja haya sido clausurada.

Restauración de ecosistemas

La compañía dice que los cubos también ayudarán a restaurar los hábitats marinos devastados por los impactos humanos en el medio ambiente.

A quick look into what we found on our recent dive on one our reef cubes sites. Shown in this picture is the edible/brown crab (Cancer pagurus) nestled within one of our reef cubes!

Full Post on our Instagramhttps://t.co/JcmXLlH3mx pic.twitter.com/EjE3cWnw3j

— ARC Marine (@arc_marine) July 20, 2020

Es un problema urgente. Alrededor del 70% de los arrecifes de coral están amenazados, mientras que los arrecifes de roca también sufren daños debido a prácticas como la pesca de arrastre y el dragado. Las Naciones Unidas advierten que la mitad de todas las especies marinas podrían estar al borde de la extinción a finales de este siglo.

Tom Birbeck, director ejecutivo y fundador de ARC Marine, llama a los cubos de arrecife “bloques de construcción para el océano” y dice que se inspiraron en la creencia de que cada proyecto costero y en alta mar puede tener un impacto positivo en la salud del océano. La compañía agrega que puede ayudar a cumplir cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, principalmente el objetivo 14: conservar la vida debajo del agua.

“Los cubos de arrecifes aceleran la creación de arrecifes y ayudan a reparar los ecosistemas que han sido destruidos por siglos de arrastre y dragado de fondo”, dice.

Artificial Reef Structure
by Rovco
on Sketchfab

“El aumento global de la demanda de energía eólica marina brinda una oportunidad sin precedentes para reconstruir hábitats de arrecifes rocosos alrededor de proyectos de construcción en alta mar que históricamente han causado daños y, a menudo, despliegan materiales tóxicos y cargados de plástico”.

Al restaurar el medio marino, los cubos también pueden fomentar la pesca sostenible y el ecoturismo, dice. Y si se combinan con la prohibición de la pesca de arrastre en áreas donde están sumergidas, podrían ayudar a recuperar las poblaciones de peces.

El equipo detrás de los cubos fue preseleccionado para los premios Offshore Achievement Awards 2020, a menudo denominados “los Oscar offshore”, por su trabajo en el proyecto.


Este texto apareció originalmente en Weforum, puedes ver el original en inglés aquí.

2087200cookie-check“Cubos de arrecifes” están tratando de salvar el océanoyes

Sigue leyendo
cómo pueden las empresas mejorar la calidad del aire

5 formas en que las empresas pueden ayudar a limpi...

  • 9 septiembre, 2020
  • comments
Ozono contaminante continúa aumentando

Niveles de ozono contaminante continúan aumentando

  • 9 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales