Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMascarillas reutilizables hechas de desechos plásticos del océano

Mascarillas reutilizables hechas de desechos plásticos del océano

  • 2 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The National - Foto por PadiGear
Mascarillas reutilizables hechas de plástico reciclado del océano

Su producción ya ha ayudado a eliminar más de 812 kilogramos de plástico marino. Una buena noticia para los humanos y la vida marina es que una asociación de buceo está convirtiendo los desechos plásticos del océano en máscaras faciales.

La Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI) creó el equipo ecológico para abordar dos de los problemas más importantes del mundo: la pandemia y la contaminación plástica.

Con el uso de guantes y mascarillas ahora obligatorios en muchos países, el consumo de plástico de un solo uso se ha disparado. Los buzos de todo el mundo han informado haber visto guantes, máscaras y botellas de desinfectante de manos desechados bajo las olas.

Las máscaras de Padi están hechas de plástico recuperado del océano. La idea es aumentar simultáneamente la eliminación de desechos plásticos de nuestras aguas y ayudar a satisfacer la demanda de los consumidores de máscaras faciales para prevenir la transmisión de Covid-19.

El grupo de buceo se ha asociado con Rash’R, una empresa de ropa para deportes acuáticos ecológica, para crear los revestimientos faciales, que incluyen protectores faciales estilo pasamontañas y máscaras reutilizables de doble capa.

Los protectores faciales de Padi combinan protección solar con un escudo contra el virus y tienen un factor de protección ultravioleta 50+. Cubren la nariz y la boca y se pueden usar de varias formas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Finish #plasticfreejuly strong by helping save the ocean. Our face masks + buffs are made from ocean plastic and are in stock and ready to ship! Tap the ? linkinbio to get yours today!

Una publicación compartida de PADI (@paditv) el 30 Jul, 2020 a las 11:18 PDT

Las mascarillas de tela tienen bandas elásticas para los oídos para mantenerlas ordenadas en la cara de los usuarios y están hechas de poliéster reciclado de secado rápido que absorbe la humedad.

Ambas máscaras son reutilizables y lavables a altas temperaturas y cuentan con filtros de carbón. Cada filtro funciona de manera eficiente durante aproximadamente ocho horas cada uno, y hay reemplazos disponibles.

Reducción de contaminación y consumismo

Las máscaras faciales reutilizables cuestan desde $20.40. Los protectores faciales tienen un precio de $26.75, y los filtros de carbón cuestan desde $10 por un paquete de cinco. También se ofrecen máscaras para niños. Padi no obtiene ningún beneficio de la venta de las máscaras, que se fabrican en una fábrica de Letonia.

Te recomendamos: Mascarillas hechas de fibra de abacá pueden sustituir a las sintéticas

La compra de mascarillas no quirúrgicas también deja más de estos recursos para las personas que más los necesitan.

“Al usar una mascarilla de grado no médico, aumenta las posibilidades de que las mascarillas quirúrgicas de grado médico y N95 estén disponibles para nuestros socorristas”, dice Padi.

Sus mascarillas están disponibles en varios estampados de temática marina y se han vendido rápidamente, con algunos estilos temporalmente agotados.

Según la cantidad de piezas vendidas, los usuarios han ayudado a eliminar y reutilizar más de 812 kilogramos de plástico marino. Algunos estilos agotados están disponibles para pre-ordenar en el sitio web de la asociación de buceo.

Comenzar con una máscara amigable con el océano es una buena manera de ayudar a que el océano continúe respirando mientras el mundo lucha contra la pandemia. Los usuarios aún deben reciclar adecuadamente las máscaras cuando terminen con ellas para asegurarse de que el plástico marino recuperado no termine simplemente donde comenzó.


Este texto apareció originalmente en The National, puedes ver el original en inglés aquí.

2081100cookie-checkMascarillas reutilizables hechas de desechos plásticos del océanoyes

Sigue leyendo
Plataformas de hielo son vulnerables al deshielo

Plataformas de hielo en la Antártida son vulnerabl...

  • 2 septiembre, 2020
  • comments
Paneles antisolares

Paneles antisolares para capturar energía por la n...

  • 2 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas 6 julio, 2022

Más Noticias

Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Tras un "fracaso colectivo" por proteger el océano, los líderes mundiales renovaron sus compromisos. Líderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Te dejamos algunos consejos para reducir el consumo de plástico en tu rutina. Descubre: cómo reducir tu consumo de plástico
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales