Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUniversidad convirtió sus techos en huertos urbanos

Universidad convirtió sus techos en huertos urbanos

  • 2 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Landprocess/Facebook
Universidad convierte techos en huertos urbanos

La Thammasat University Rooftop Farm (o TURF), diseñada por Landprocess, transforma un área de tejados abandonados que pertenece al Campus Rangsit de la Universidad de Thammasat para su uso como una granja orgánica. El proyecto incorpora la energía solar y la recogida de agua de lluvia, y se usa para enseñar técnicas de agricultura sostenible.

TURF mide aproximadamente 22,000 metros cuadrados y, según Landprocess, es el huerto orgánico en azotea más grande de Asia. Su diseño general se asemeja a los tradicionales campos de arroz tailandeses.

Alberga más de 40 especies comestibles, incluyendo arroz, vegetales y hierbas autóctonas, y árboles frutales, que son elegidos para adaptarse a las condiciones del lugar.

Según Landprocess, el proyecto produce hasta 80,000 comidas con alimentos orgánicos cada año para la universidad. El comedor del campus ayuda entonces a hacer compost a partir de los residuos de alimentos para fertilizar los cultivos de la próxima cosecha.

Los paneles solares alimentan la granja y el edificio de la universidad que está debajo. El agua de lluvia también es captada en canales que la hacen serpentear hacia varias áreas de almacenamiento, para usarla para el riego cuando es necesario.

Te recomendamos: Brooklyn tiene el huerto urbano más grande del mundo

“El tejado en cascada puede frenar la escorrentía hasta 20 veces más eficientemente que un tejado de hormigón convencional. A medida que el agua de lluvia zigzaguea por las laderas, cada nivel de TURF cosecha la escorrentía de la celda anterior, formando grupos únicos de microcuencas a lo largo de la terraza para ayudar a absorber, filtrar y purificar el agua de lluvia mientras se cultivan alimentos para el campus. Al final de su viaje, cuatro estanques de retención esperan, capaces de contener hasta 1,718,007 litros de agua una vez combinados”, según Landprocess.

Se han habilitado varios espacios para que los visitantes puedan subir a la altura suficiente para disfrutar de vistas de 360 grados de los alrededores.

Además, se usa un gran anfiteatro como espacio educativo y la TURF organiza durante todo el año talleres sobre técnicas de agricultura sostenible.

El proyecto se inauguró en diciembre de 2019, pero se terminó completamente recientemente, y forma parte de un esfuerzo más amplio en curso para que la Universidad de Thammasat sea más sostenible.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver le original aquí. 

2081700cookie-checkUniversidad convirtió sus techos en huertos urbanosno

Sigue leyendo
Paneles antisolares

Paneles antisolares para capturar energía por la n...

  • 2 septiembre, 2020
  • comments
California enfrenta su peor año de incendios forestales

2020 puede ser el peor año de incendios forestales...

  • 2 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales