Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaVolocopter: un taxi aéreo cero emisiones

Volocopter: un taxi aéreo cero emisiones

  • 21 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Verge - Foto por volocopter.e.volo/Facebook
Volocopter: el taxi aéreo cero emisiones

Volocopter, la startup de aviación alemana, ahora está aceptando reservas para vuelos en su avión eléctrico de 18 rotores. Esta es la primera vez que se invita al público a volar en el vehículo de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) alimentado por baterías de la compañía.

Volocopter no dirá exactamente dónde o cuándo se realizarán los vuelos, así que recomiendan reservar su boleto con cierto grado de precaución. Los vuelos se llevarán a cabo “dentro de los 12 meses” después del lanzamiento comercial de Volocopter, que se espera en 2 a 3 años, dijo un portavoz. En cuanto a dónde, Volocopter ha realizado pruebas de vuelo en Singapur, Helsinki, Dubai y su sede en Bruchsal, Alemania, lo más probable es que en una de esas ciudades.

Los boletos cuestan $355 y se pueden reservar con un depósito del 10%. Pero solo habrá 1,000 reservas de preventa disponibles y solo por un tiempo limitado, dijo Volocopter. El vuelo solo tendrá una duración de 15 minutos o 20€ por cada minuto de tiempo en el aire.

Te recomendamos: Vuelo cero emisiones: despega un avión eléctrico en Inglaterra

“Si bien la certificación final para taxis aéreos aún está pendiente, tenemos un cronograma realista detallado para lanzar vuelos comerciales de VoloCity en los próximos 2-3 años”, dijo el director comercial de Volocopter, Christian Bauer, en un comunicado. “Además, quienes reserven ahora pueden recibir las últimas actualizaciones sobre nuestro progreso y el plan de lanzamiento comercial”.

Follow us into a new era of #mobility: airborne and emission-free. Learn more: https://t.co/cvrg7ZIMXz#innovation #technology #batterypowered #SmartCity #airtaxi pic.twitter.com/PF7aRr23FW

— Volocopter (@volocopter) September 7, 2020

Volocopter demostró recientemente su avión eléctrico en una conferencia tecnológica en Singapur, con una plataforma de aterrizaje temporal “VoloPort” que pretendía ilustrar un futuro en el que usamos vehículos eléctricos VTOL para saltar de un tejado a otro en entornos urbanos densos.

Solución rápida al tránsito

El avión 2X de Volocopter es un multicóptero pequeño con forma de huevo equipado con un amplio halo de 18 rotores. Es esencialmente un taxi aéreo, construido para transportar solo un pasajero a la vez sobre la congestión, el hacinamiento y los cierres de carreteras. Pero en lugar de facilitar viajes aéreos de gran volumen entre ciudades como un aeropuerto, Volocopter quiere centrarse en los viajes locales de punto a punto.

Suena fantástico, y Volocopter tiene muchos creyentes que respaldan su visión. El año pasado, la compañía recaudó $55.3 millones en una ronda de financiación liderada por Geely, la empresa matriz china de Volvo Cars. Además, Geely entró en una empresa conjunta con Volocopter para llevar el avión de la startup a China. Otros inversores incluyen a Daimler, empresa matriz de Mercedes-Benz e Intel.

Puedes leer: Realizan primer vuelo comercial completamente eléctrico

La capacidad de Volocopter para atraer la atención y el dinero en efectivo de tantos nombres en negrita es notable porque el vuelo eléctrico es extremadamente difícil de hacer; algunos incluso dirían que es imposible en un sentido comercial. Volar requiere una cantidad increíble de energía, y la tecnología actual de la batería simplemente no ofrece la relación potencia-peso necesaria para lograr el despegue. La mayoría de los expertos predicen que pasarán años, si no décadas, antes de que la tecnología de las baterías pueda ponerse al día.

Probablemente por eso Volocopter prevé que su avión opere solo en distancias cortas. Su prototipo 2X, el que tiene 18 rotores, presenta un tiempo de vuelo de 30 minutos y un alcance máximo de 27 km (17 millas), aunque Volocopter dice que las baterías se pueden cambiar rápidamente para compensar esos números hasta que la tecnología mejore.


Este texto apareció originalmente en The Verge, puedes ver el original en inglés aquí.

2096500cookie-checkVolocopter: un taxi aéreo cero emisionesyes

Sigue leyendo

Organicum te ayuda a ser parte del cambio

  • 21 septiembre, 2020
  • comments
Nasa revelas razones por el aumento del nivel del mar

NASA revela las causas del aumento del nivel del m...

  • 21 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales