¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaONU anuncia una cumbre climática en diciembre

ONU anuncia una cumbre climática en diciembre

  • 8 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente ONU Noticias - Foto por Michael Gottschalk/Photothek/Getty mages
ONU anuncia cumbre climática en diciembre

Dado que la pandemia de COVID-19 interrumpió los planes para celebrar la reunión anual internacional de la ONU sobre el clima, conocida como COP, este año, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el primer ministro del Reino Unido, han anunciado que, en cambio, serán coanfitriones de un “Evento mundial histórico” el 12 de diciembre, quinto aniversario del Acuerdo Climático de París de 2015.

El evento está siendo denominado “la carrera a Glasgow” por la ONU. Antes de la pandemia de COVID-19, el Reino Unido estaba programado para albergar la COP de este año en la ciudad escocesa. La Cumbre ahora está programada para un año después, en noviembre de 2021.

El evento de diciembre se llevará a cabo en medio de señales de que el mundo está fuera de camino para limitar los aumentos de la temperatura global a 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, y que la transición hacia una economía libre de carbono es necesaria desde hace mucho tiempo.

“La emergencia climática está completamente sobre nosotros y no tenemos tiempo que perder”, dijo Guterres en un comunicado. “La respuesta a nuestra crisis existencial es una acción rápida, decisiva, ampliada y solidaria entre las naciones”.

Te recomendamos: Se plantean conferencias adicionales para apoyar la COP26

El objetivo del evento es generar impulso y pedir una acción y ambición climática mucho mayores. Se invitará a los gobiernos nacionales a presentar planes climáticos más ambiciosos y de alta calidad, así como planes de recuperación de COVID, nuevos compromisos financieros y medidas para limitar el calentamiento global a 1.5°C.

Reunirá a líderes de todos los niveles de gobierno, así como del sector privado y la sociedad civil, para presentar nuevas medidas, impulsar la ambición y la acción.

Mesa redonda sobre el clima

Se darán a conocer más detalles del evento, durante una mesa redonda de alto nivel en línea sobre el clima, que contará con los discursos de Guterres y Johnson, así como de varios otros líderes mundiales.

La Mesa Redonda, que comienza a las 11:30 horas de Nueva York, presenta los comentarios de apertura del Sr. Guterres y el Sr. Johnson; un debate sobre el financiamiento climático de varios líderes, incluido el primer ministro canadiense Justin Trudeau, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Sebastián Piñera Echenique, presidente de la República de Chile, el país originalmente programado para albergar la COP climática de este año.

Seguirán las discusiones sobre la alineación de los paquetes de recuperación de COVID-19 y los planes de negocios con los objetivos de 1.5°C.y neutralidad de carbono, y sobre la adaptación y resiliencia climática.


Este texto apareció originalmente en ONU Noticias, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Resuelven el misterio de muertes masivas de elefantes

Resuelven el misterio la muerte masiva de elefante...

  • 8 octubre, 2020
  • comments
Varamiento masivo de ballenas en Australia

380 ballenas mueren en el peor varamiento de la hi...

  • 8 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático