¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPandemia frena el progreso de energía solar en países pobres

Pandemia frena el progreso de energía solar en países pobres

  • 23 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Reuters - Foto por Photographer and videographer/Gettyimages
Pandemia frena progreso de energía solar en países pobres

A medida que la pandemia de coronavirus golpeó fuertemente el comercio y los ingresos en los países en desarrollo, las ventas de productos solares fuera de la red cayeron drásticamente en la primera mitad del año, incluso cuando muchos hogares pobres dependían de ellos durante los cierres.

Los datos compilados por GOGLA, la asociación para la industria de la energía solar fuera de la red, encontraron que las ventas globales de productos de iluminación cayeron un 26% con respecto al mismo período en 2019, alcanzando el volumen más bajo desde 2014 y frenando el crecimiento récord del sector.

En un informe, GOGLA señaló que antes de la crisis del COVID-19, la industria solar fuera de la red esperaba ver una expansión continua, agregando a sus 370,000 empleos de energía limpia en África y el sur de Asia, y alimentando millones de hogares y negocios.

Pero la pandemia ahora amenaza la capacidad de alcanzar y mantener la tasa de crecimiento anual del 13% necesaria para cumplir con el objetivo global de proporcionar energía sostenible y asequible para todos para 2030, dijo. El crecimiento había sido del 10% durante los últimos tres años.

Recesión tiene otras prioridades

La recesión se produce incluso cuando la emergencia de salud ha dejado en claro la importancia de la electrificación para todo, desde el suministro de energía a las clínicas hasta ayudar a los niños a aprender en casa y mantener en funcionamiento las pequeñas empresas, dijo Susie Wheeldon, líder de investigación de GOGLA.

Puedes leer: La energía renovable puede ser la clave para una recuperación económica

La ampliación del acceso a la energía solar sin conexión a la red también “influirá mucho en la velocidad de la recuperación en general para los países de bajos ingresos”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Hasta ahora, la situación ha variado según las regiones, en gran parte determinada por las regulaciones gubernamentales en respuesta a la pandemia.

En unos 10 países africanos, por ejemplo, los sistemas y productos solares domésticos fueron designados como un “servicio esencial”, lo que permite a las empresas continuar con las ventas y el soporte durante los cierres pandémicos.

Como resultado, las ventas de productos de iluminación solar en África Oriental cayeron solo un 11% en la primera mitad de 2020 en comparación con el mismo período en 2019, y las ventas en efectivo sufrieron más que los sistemas de pago por uso.

En el sur de Asia, por el contrario, donde la energía solar fuera de la red no recibió un estatus especial y los prestatarios de microfinanzas indios no recibieron una moratoria en el pago de préstamos para productos solares, las ventas se desplomaron casi un 60%.

El progreso complicado

Muchas empresas solares han tratado de aliviar la carga de los compradores de bajos ingresos en respuesta a la pérdida de puestos de trabajo y otros problemas económicos relacionados con el bloqueo, según el informe.

La mayoría ha ofrecido períodos de gracia para los reembolsos, reprogramado la deuda o reducido los pagos mínimos de los productos.

Algunos también informaron que utilizaron sus centros de llamadas y agentes para proporcionar información de salud a los hogares rurales y ofrecer seguros médicos y de vida. Otros suministraron energía solar y otros productos energéticos a centros de salud sin electricidad.

“Han estado usando las habilidades que han desarrollado en términos de ser empresas jóvenes y ágiles para tratar de adaptarse a la nueva normalidad”, dijo Wheeldon.

Las ventas de electrodomésticos energéticamente eficientes que funcionan con energía solar también sufrieron un impacto en la primera mitad del año, señaló el informe.

Te recomendamos: El desarrollo sostenible es crucial para superar la crisis del coronavirus

Las ventas de ventiladores experimentaron la mayor caída absoluta, mientras que las bombas de agua solares y las unidades de refrigeración también vieron un freno en el crecimiento. Los televisores que funcionan con energía solar, por otro lado, registraron ventas estables, probablemente como resultado de la demanda de entretenimiento e información de los clientes durante los cierres.

Sin embargo, en general, la pandemia está frenando el progreso ya rezagado en el suministro de acceso universal a la electricidad para 2030, dijo la Agencia Internacional de Energía.

Ahora proyecta que 660 millones de personas en todo el mundo seguirán viviendo sin energía eléctrica para el 2030, o quizás hasta 760 millones si se retrasa la recuperación de la pandemia, dijo GOGLA.

Wheeldon dijo que los esfuerzos en marcha por parte de inversores, donantes y agencias de desarrollo para proporcionar fondos de ayuda a las empresas solares podrían ayudar a limitar el daño, sin embargo, y allanar el camino para volver a encarrilar la expansión solar fuera de la red para 2022.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Hermanas en Bali llaman a la acción climática

Hermanas activistas en Bali hacen un llamado a la ...

  • 23 octubre, 2020
  • comments
Bebés que usan biberones consumen grandes cantidades de microplásticos

Bebés que usan biberones consumen grandes cantidad...

  • 23 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Crisis climática está afectando los suministros de agua en el Caribe
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe

Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe 27 enero, 2021

Más Noticias

Crisis climática está afectando los suministros de agua en el Caribe Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Crisis climática está afectando los suministros de agua en el Caribe
    Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático
    ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro
    Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático