Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAprueban plan sudamericano de conservación de delfines de río

Aprueban plan sudamericano de conservación de delfines de río

  • 6 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente WWF - Foto por river-dolphins
Plan para protección de delfines de Río en Sudamérica

En un gran impulso para proteger a los delfines de agua dulce en América del Sur, el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) aprobó un Plan de Manejo de Conservación (PMC) para los delfines de río en los ríos Amazonas, Orinoco, Tocantins y Araguaia desarrollado por Brasil Colombia, Ecuador y Perú.

El CMP, que fue redactado por equipos de comisionados gubernamentales, científicos y técnicos con amplia experiencia en la conservación de estos delfines de río, ahora puede comenzar su desarrollo completo y, con suerte, también su implementación en 2021.

Los delfines de río enfrentan una magnitud de amenazas, incluida la captura incidental en redes de pesca, caza, pérdida de hábitat, contaminación, cambio climático y perturbaciones acústicas, explicó Andrea Ramírez, directora de Asuntos Marinos y Costeros y Recursos Acuáticos del Ministerio del Ambiente de Colombia.

La Sra. Ramírez presentó la propuesta ante el Comité y destacó el apoyo recibido en este proceso por las organizaciones de la sociedad civil involucradas en la Iniciativa Sudamericana delfines de Río (SARDI).

La aprobación de un CMP por parte de la CBI es un gran hito para SARDI, una iniciativa formada por las organizaciones Faunagua, Fundación Omacha, Instituto Mamirauá, Prodelphinus, Solinia y WWF.

Te recomendamos: Encuentran delfines intoxicados por mercurio en ríos de la Amazonía

Esta Iniciativa ha realizado un trabajo extenso que incluye la estimación de abundancia y monitoreo satelital de delfines de río en Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. La SARDI ha llamado la atención sobre el peligro de amenazas como la construcción de centrales hidroeléctricas, que afectan la conectividad fluvial y, por ende, los movimientos de delfines. Los resultados de estos estudios fueron clave para desarrollar la propuesta y obtener el visto bueno de la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

Coordinación política y legislativa

Fernando Trujillo, director de la Fundación Omacha y miembro del Comité Científico de la CBI, dijo que el CMP llega en un momento importante: hace un año la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) categorizó al delfín del río Amazonas como En Peligro, destaca la urgencia de implementar acciones para su conservación.

Trujillo agregó que es importante que se logre una coordinación política y legislativa entre los cuatro países para emprender acciones conjuntas que permitan contrarrestar factores que amenazan la supervivencia de estas especies, como la contaminación por mercurio, la deforestación y la pérdida de conectividad fluvial.

“Cabe la pena resaltar que, en tiempos de pandemia, cuatro países decidieron trabajar juntos y articular acciones para asegurar la supervivencia de los delfines de río en el continente, pues ya tienen planes de involucrar socios en Bolivia y Venezuela”, dijo Saulo Usma, especialista en Agua Dulce de WWF-Colombia.

Este CMP representa un gran desafío ya que el área geográfica donde se implementará corresponde a tres cuencas hidrográficas con aproximadamente 9 millones de kilómetros cuadrados. Además, involucra a cuatro especies, cuatro países que forman parte de la CBI y otros dos (Bolivia y Venezuela) con los que se articularán acciones.

Este es un paso significativo no solo para los delfines de río de América del Sur, sino también para las otras tres especies de delfines de río que sobreviven en Asia, todas las cuales están cubiertas por la iniciativa amistosa River Dolphin de WWF.


Este texto apareció originalmente en WWF, puedes ver el original en inglés aquí.

2108400cookie-checkAprueban plan sudamericano de conservación de delfines de ríoyes

Sigue leyendo
México golpeado por tormenta tropical Gamma

Tormenta tropical Gamma deja miles de afectados en...

  • 6 octubre, 2020
  • comments
Corrientes de agua caliente debajo de glaciar

Descubren canales de agua cálida debajo de un glac...

  • 6 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales