Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl árbol de Joshua se convierte en la primera planta protegida

El árbol de Joshua se convierte en la primera planta protegida

  • 12 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente The Guardian - Foto por choness/Gettyimages
Árbol de Joshua se convierte en la primera planta protegida

Los expertos dicen que el cambio climático diezmará la población de árboles de Joshua, pero California está tomando medidas.

Los árboles de Joshua, famosos por adornar los paisajes desérticos del suroeste de los Estados Unidos, han existido en el desierto de Mojave durante 2.5 millones de años. A pesar de prevalecer a través de muchos ciclos de glaciaciones y períodos de calentamiento, un estudio del año pasado sugiere que, al ritmo actual de cambio climático, solo el 0.02% del hábitat de los árboles de Joshua permanecerá para finales de siglo.

Ahora, el Centro para la Diversidad Biológica presentó una petición bajo la Ley de Especies en Peligro de California para proteger los árboles de Joshua, convirtiéndola en la primera especie de planta protegida en el estado debido a las amenazas que plantea el cambio climático, informa Vivian Ho para The Guardian.

En una votación histórica, la Comisión de Caza y Pesca de California aceptó la petición y colocó la planta bajo protección durante un año mientras realizaban la investigación. Después de ese período, volverán a votar para decidir si la protección debe hacerse permanente, informa Dharna Noor de Gizmodo.

Te recomendamos: Árboles que crecen más rápido mueren antes por el aumento de CO2

Si es así, las agencias estatales y locales desarrollarán un plan de recuperación de especies y decidirán la mejor estrategia para proteger la planta del cambio climático y el desarrollo industrial. Pero por lo menos durante el próximo año, será ilegal dañar, talar o eliminar un árbol de Joshua sin permisos especiales, informa Lulu García-Navarro de NPR.

“Esta es una gran victoria para estos hermosos árboles y su frágil ecosistema desértico”, dice Brendan Cummings, director de conservación del Centro para la Diversidad Biológica y autor de la petición, en un comunicado.

“Si queremos que los árboles de Joshua sobrevivan al clima inhóspito que les estamos brindando, lo primero y más importante que podemos hacer es proteger su hábitat. Esta decisión lo hará en la mayor parte de su rango “.

Ecosistema frágil

Los conservacionistas ya están viendo cambios drásticos en la población de árboles de Joshua, uno de los cuales es la reproducción más lenta. Los árboles adultos, que pueden vivir 150 años en promedio, que existen actualmente, brotaron cuando las temperaturas eran aproximadamente 1ºC más frías de lo que es hoy.

Pero las sequías en el suroeste han dejado el suelo demasiado seco para soportar el crecimiento de los árboles jóvenes, los cuales tienen raíces poco profundas que no pueden llegar al agua que se encuentra a gran profundidad. Pero incluso si los líderes mundiales tomaran medidas drásticas contra el cambio climático ahora, hasta el 80% de los árboles de Joshua se perderán para fines de siglo, dijo Cummings a NPR.

El cambio climático no solo está devastando la población de árboles de Joshua, también está transformando el paisaje. En agosto, el Dome Fire arrasó la Reserva Nacional Mojave y quemó más de 43,000 acres de hábitat de árboles Joshua.

“Sin duda, la propagación del fuego fue asistida por la vegetación inusualmente seca resultante de un clima cálido y sequías frecuentes”, dijo James Cornett, un ecologista del desierto, al Desert Sun.

La gravedad de los incendios se vio empeorada por los pastos invasores; en lugar de que un árbol se incendie y se queme, la hierba actúa como combustible y propaga el fuego por el desierto, lo que ha “cambiado por completo los regímenes de incendios en Mojave”, dice Cummings a NPR.

“En este momento, es un símbolo de nuestro absoluto fracaso como sociedad para abordar el cambio climático. Me gustaría pensar que puede convertirse en un símbolo de nuestra unión”, le dice Cummings a The Guardian.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2115110cookie-checkEl árbol de Joshua se convierte en la primera planta protegidano

Sigue leyendo
Derretimiento del hielo de la Antártida elevará el nivel del mar 2.5 m

Derretimiento del hielo antártico elevará el nivel...

  • 12 octubre, 2020
  • comments
Patrimonios culturales de África amenazados por el cambio climático

Patrimonios culturales de África están amenazados ...

  • 12 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales