¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmpresa canadiense ofrece energía ilimitada del núcleo de la Tierra

Empresa canadiense ofrece energía ilimitada del núcleo de la Tierra

  • 6 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinvento - Foto por Eavor
Empresa ofrece energía del nucleo de la Tierra

La empresa canadiense dice que puede aprovechar el calor que emana del núcleo de la Tierra para producir energía de forma ilimitada en cualquier lugar del mundo.

El santo grial del sector energético ha sido durante mucho tiempo producir electricidad sin límites con la fusión nuclear, aprovechando de forma eficaz la energía del Sol aquí en la Tierra.

Pero mientras que la fusión nuclear siempre parece estar a 20-30 años de distancia, se pueden lograr resultados similares con la tecnología existente aprovechando el calor que emana del núcleo fundido de 6,000°C de la Tierra, según una empresa canadiense de reciente creación.

Eavor cree que será capaz de proporcionar gigavatios de energía renovable en cualquier parte del mundo por menos de 50 dólares/MWh para finales de la década, haciendo que su tecnología sea competitiva en cuanto a costes con el gas natural y el carbón. Y ya ha puesto en marcha un proyecto piloto, Eavor-Lite en Alberta, Canadá, desde el pasado diciembre.

Te recomendamos: Paneles antisolares para capturar energía por la noche

La idea parece simple, perforar un agujero profundo en cualquier lugar del planeta y la temperatura aumentará unos 30°C cada kilómetro de profundidad. En ciertos puntos calientes volcánicos, los gradientes de temperatura alcanzan los 60°C o más por kilómetro. Así que perfora a una profundidad de 3-5 km, como a veces lo hace la industria del petróleo y el gas, y la temperatura de la roca será potencialmente de cientos de grados centígrados. El agua vertida en el agujero, o producida a partir de él, se convertiría inmediatamente en vapor, un recurso que puede hacer girar las turbinas generadoras de electricidad.

Circuito de energía

Ahora bien, ¿qué pasaría si el agujero no fuera un pozo, sino un circuito cerrado en el que el agua fría, o un fluido de trabajo de comportamiento similar, viaja por una tubería de 3 a 5 km, luego bajo tierra horizontalmente durante unos pocos kilómetros, sube por otra tubería y a lo largo de la superficie hasta el comienzo?

El circuito generaría energía constante, se alimentaría esencialmente por sí mismo debido a la termodinámica. Como el agua fría es más densa que el agua caliente, efectivamente empuja el agua caliente hacia la superficie. En un circuito cerrado presurizado donde el agua fría se calienta constantemente bajo tierra y el calor se extrae en la superficie a través de las turbinas orgánicas de ciclo Rankine, el líquido circulará constantemente sin necesidad de una bomba, un fenómeno conocido como termosifón.

El ajuste de la presión dentro del bucle mediante una válvula en la superficie puede cambiar la velocidad del ciclo, y así aumentar o disminuir la producción de electricidad, convirtiéndolo en un sistema capaz de generar energía a demanda, según las necesidades.

Eavor dice que puede construir Eavor-Loops autónomos y escalables usando técnicas de perforación probadas y comprobadas del sector del petróleo y el gas, junto con algunas de sus propias innovaciones patentadas o pendientes de patente, para permitir la energía renovable sin fin de la Tierra a precios competitivos de mercado.

La tecnología está ahora lista para su despliegue comercial, dice Redfern, quien añade que ya ha atraído la atención de los gobiernos, las compañías petroleras y municipios de todo el mundo.

Esperan que Eavor sea capaz de disminuir el coste de la energía solar y las baterías en “dos o tres años”, y el objetivo a medio plazo de la compañía es suministrar suficiente calor y/o electricidad para alimentar diez millones de hogares en la próxima década.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Movimiento Ecológico Estudiantil: adoptando prácticas sostenibles

Movimiento Ecológico Estudiantil: adoptando prácti...

  • 6 noviembre, 2020
  • comments
Emisiones contaminantes en el sistema alimentario obstruye el Acuerdo de París

Las emisiones contaminantes de producción de alime...

  • 6 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Crisis climática está afectando los suministros de agua en el Caribe
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe

Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe 27 enero, 2021

Más Noticias

Crisis climática está afectando los suministros de agua en el Caribe Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Crisis climática está afectando los suministros de agua en el Caribe
    Crisis climática afecta los suministros de agua del Caribe
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático
    ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro
    Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático