¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPaneles antisolares para capturar energía por la noche

Paneles antisolares para capturar energía por la noche

  • 2 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por jeremyiswild/Gettyimages
Paneles antisolares

Los paneles solares son una herramienta increíblemente importante para generar energía limpia y sostenible. Su popularidad y eficiencia suben día a día, pero hay un problema, solo trabajan la mitad del día.

Y en algunas partes del mundo con drásticas fluctuaciones en su disponibilidad de luz diurna, como los países nórdicos, estos paneles pueden ser ineficientes no sólo para partes del día sino para grandes partes del año. Como solución, el panel antisolar.

Los paneles antisolares ofrecen una forma de capturar energía por la noche. Junto con los paneles solares convencionales, los paneles antisolares crean una fuente de energía sostenible que se puede usar todo el día y todo el año.

Una nueva investigación ha desarrollado un sistema para optimizarlo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford y del Instituto de Tecnología Technion-Israel han optimizado de forma teórica la infraestructura existente para los paneles antisolares: los generadores de energía termoeléctrica.

Te recomendamos: Empresa quiere convertir ventanas en paneles solares

Estos generadores crean voltaje eléctrico convirtiendo las diferencias de temperatura entre una fuente de calor (por ejemplo, la temperatura del aire ambiente por la noche) y una superficie especialmente enfriada del generador.

Aunque estos generadores ya existen, los autores del estudio sostienen que no están a la altura de su potencial y que no son opciones sostenibles para la generación de energía fuera de la red.

Lingling Fan, el primer autor del estudio y candidato al doctorado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford, dice que su estudio tiene como objetivo optimizar este diseño existente.

“Estamos trabajando para desarrollar una generación de iluminación sostenible de alto rendimiento que pueda proporcionar a todos, incluyendo a aquellos en áreas rurales y en desarrollo, acceso a fuentes de energía de iluminación fiables y sostenibles de bajo coste”, comentó Lingling Fan.

Diferencia con los paneles solares

Fan dice que un sistema de energía modular como éste podría incluso usarse para convertir los residuos de calor de los coches en energía usable.

A pesar de su similitud lingüística con el panel solar común, los paneles antisolares no se parecen a los paneles fotovoltaicos convencionales.

El equipo ha experimentado con la simulación de diferentes mejoras, como la forma en que el calor fluye a través del sistema y el uso de materiales termoeléctricos disponibles comercialmente para mejorar la eficiencia del sistema en el uso de su energía.

Wei Li, coautor del estudio y becario postdoctoral en Stanford, dice que uno de los cambios más importantes que simularon fue el uso de un material para controlar mejor cómo el generador vertía el exceso de calor.

“Una de las innovaciones más importantes fue el diseño de un emisor selectivo que se fija en el lado frío del dispositivo. Esto optimiza el proceso de enfriamiento por radiación para que el generador de energía pueda deshacerse más eficientemente del calor excesivo”, explicó Li.

Puedes leer: Científicos descubren cómo absorber más energía solar con plantas y bacterias

Después de analizar estas mejoras simuladas, el equipo encontró que su diseño era capaz de generar 2.2 vatios de energía por metro cuadrado (2W/m2), lo que es 120 veces más energía de lo que los modelos experimentales anteriores han sido capaces de lograr, escriben los autores.

Los autores también que un sistema como este podría incluso ser usado durante el día, creando una superposición de la producción de energía con los paneles solares tradicionales.

Dicho esto, hay una diferencia entre los resultados simulados y cómo este sistema podría funcionar en realidad.

Sin embargo, los autores sostienen que este diseño demuestra que el sistema es teóricamente alcanzable usando tecnología comercialmente disponible, no tenemos que esperar nuevos materiales o innovaciones. En el futuro, esta solución no conectada a la red podría usarse para suministrar energía sostenible y alimentar los servicios esenciales.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Mascarillas reutilizables hechas de plástico reciclado del océano

Mascarillas reutilizables hechas de desechos plást...

  • 2 septiembre, 2020
  • comments
Universidad convierte techos en huertos urbanos

Universidad convirtió sus techos en huertos urbano...

  • 2 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático