Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBolivia, Colombia, Ecuador y Perú firman compromiso ambiental

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú firman compromiso ambiental

  • 2 diciembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por CancilleriaCol/Twitter
Ecuador, Perú, Colombia y Bolivia firman carta ambiental

Según la canciller de Colombia, Claudia Blum, la “Carta Ambiental” será un marco para la acción en favor de la protección ambiental así como del desarrollo sostenible.

Los países de la Comunidad Andina (CAN) suscribieron este martes una Carta Ambiental para impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes de la región, informó la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Claudia Blum.

“La Carta Ambiental define entre sus objetivos acelerar la implementación de la Agenda 2030 y de las convenciones sobre cambio climático y biodiversidad, y el Acuerdo de París, entre otros instrumentos internacionales”, expresó Blum.

El documento fue aprobado durante la XXV Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores (CAMRE) por los Gobiernos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Según Blum, será “un marco para la acción en favor de la protección ambiental, el desarrollo sostenible y para el bienestar de las actuales y futuras generaciones de habitantes” de la región.

Te recomendamos: 7 países firman el “Pacto de Leticia” para conservar la Amazonia

“Busca impulsar la cooperación, vincular al sector privado y a la sociedad civil en las soluciones ambientales; enfatiza en la importancia de la educación ambiental para el avance de nuestros países en esta materia, y plantea entre sus objetivos contribuir a una recuperación económica post COVID-19 que sea verde, inclusiva y resiliente”, agregó la funcionaria.

Balance de la Canciller Claudia Blum sobre la XXV Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, en donde se adoptó la Carta Ambiental Andina #ComunidadAndina#PptCAN pic.twitter.com/YkRIgJP1Ep

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 1, 2020

Por la Carta Ambiental, los países también decidieron incluir entre sus ejes de trabajo asuntos como la gestión integral de los recursos hídricos; la conservación y uso sostenible de la biodiversidad; la prevención y atención de desastres; la lucha contra la minería ilegal; la promoción de la economía circular, y la gestión ambientalmente racional de sustancias químicas y desechos.

En la reunión también participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, Rogelio Mayta; Ecuador, Luis Gallegos, y Perú, Elizabeth Astete, y el Secretario General de la CAN, Jorge Hernando Pedraza.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

2162900cookie-checkBolivia, Colombia, Ecuador y Perú firman compromiso ambientalno

Sigue leyendo
Patrimonio mundial de Australia bajo amenaza por incendio forestal

Patrimonio mundial en Australia amenazado por nuev...

  • 2 diciembre, 2020
  • comments
EU y Chile discuten sobre el hidrógeno verde

UE y Chile discuten el rol de la energía verde en ...

  • 2 diciembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales