¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDeforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

  • 20 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por Florian Plaucheur/AFP
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) entregó a inicios de enero los datos sobre la deforestación sufrida por la Amazonía de ese país en 2020. De acuerdo con los especialistas, la selva perdió 8,426 kilómetros cuadrados, un 8% menos que en 2019, cuando se registró un récord histórico de 9,178 kilómetros cuadrados destruidos.

Sin embargo, se trata aún de una cifra extremadamente preocupante. De hecho, es la segunda más alta desde 2015, lo que lleva a los expertos a criticar la política ambiental adoptada por el presidente Jair Bolsonaro. La superficie deforestada es cinco veces superior a la de la ciudad de Sao Paulo, la mayor de Sudamérica, y equivale a la desaparición de dos canchas de fútbol por minuto (con un total de 1.2 millones de canchas).

“Bolsonaro lleva dos años de mandato y los peores datos ocurrieron bajo su gestión”, señala Marcio Astrini, de la ONG Observatorio del Clima. “Los incendios forestales, tanto en la Amazonía como en el Pantanal, también se incrementaron dos años consecutivos. No son coincidencias, sino el resultado de políticas de destrucción ambiental impulsadas por el actual gobierno”, agregó.

Te recomendamos: Mercosur suspende acuerdo con Brasil por falta de protección a la Amazonía

“El promedio (de deforestación en la Amazonía) de los tres años anteriores a su posesión (2016 a 2018) fue de 4,845 kilómetros cuadrados al año. En los 24 meses de la Administración de Bolsonaro (2019-2020), la media anual fue de 8,802 kilómetros cuadrados, un aumento de más del 81%”, señaló en un comunicado el Observatorio del Clima, una red que reúne a 50 organizaciones ecologistas.

Los meses de mayor devastación fueron, como cada año, los de la temporada seca, con 1,658 kilómetros cuadrados deforestados en julio y 1,358 en agosto. En diciembre, en tanto, fueron devastados 216 kilómetros cuadrados de selva, un área 14% mayor que la registrada en el mismo mes de 2019. También se contabilizaron 22,000 focos (incremento del 120%) en el Pantanal, el mayor humedal tropical del planeta, que perdió casi un tercio de su superficie a causa del fuego.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación

Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Col...

  • 20 enero, 2021
  • comments
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París

Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de P...

  • 20 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 2 marzo, 2021

Más Noticias

6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático