Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa crisis climática se posiciona cada vez más en disputas judiciales

La crisis climática se posiciona cada vez más en disputas judiciales

  • 28 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto por Efe
La crisis climática se apodera cada vez más en las disputas judiciales

Un aumento en los casos de litigios climáticos ha hecho que las salas de audiencias sean cada vez más importantes como un lugar para abordar el cambio climático en todo el mundo, según un informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El Informe sobre el litigio climático mundial del PNUMA: Revisión de estado de 2020, encuentra que los casos climáticos casi se han duplicado en los últimos tres años y están presionando cada vez más a los gobiernos y corporaciones a implementar compromisos climáticos, al tiempo que establecen el listón más alto para una mitigación y adaptación al cambio climático más ambiciosas.

“Los ciudadanos recurren cada vez más a los tribunales para acceder a la justicia y ejercer su derecho a un medio ambiente saludable”, dijo Arnold Kreilhuber, director interino de la División de Derecho del PNUMA.

Publicado por el PNUMA en cooperación con el Centro Sabin para la Ley del Cambio Climático de la Universidad de Columbia de Nueva York, el informe muestra que los litigios climáticos no solo se han vuelto más comunes, sino también más exitosos en todo el mundo.

En 2017, se presentaron 884 casos de cambio climático en 24 países. A fines de 2020, ese número casi se había duplicado, con al menos 1,550 casos presentados en 38 países, 39 incluido el sistema judicial de la Unión Europea.

Te recomendamos: Jóvenes portugueses demandan a 33 países de inacción climática

Si bien los litigios climáticos continúan concentrándose en países de altos ingresos, el informe enumera casos recientes de Colombia, India, Pakistán, Perú, Filipinas y Sudáfrica para proyectar la tendencia a crecer aún más en el Sur Global.

Vulnerabilidad al cambio climático expuesta

Según el informe, los antecedentes de los demandantes son cada vez más diversos e incluyen a organizaciones no gubernamentales, partidos políticos, así como a personas mayores, migrantes y pueblos indígenas.

Aquellos que son particularmente vulnerables al COVID-19 son los mismos peticionarios que a menudo son los más vulnerables al cambio climático: soportar condiciones meteorológicas extremas, aumento del nivel del mar y altos niveles de contaminación.

“Los jueces y los tribunales tienen un papel fundamental que desempeñar para abordar la crisis climática”, dijo el Sr. Kreilhuber.

En los próximos años, el PNUMA espera que aumenten los litigios climáticos, impulsados ​​por organismos nacionales e internacionales, especialmente en torno a la información errónea de los riesgos climáticos con base comercial, los gobiernos que no se adaptan a los fenómenos meteorológicos extremos y los casos presentados para hacer cumplir decisiones judiciales anteriores.

El PNUMA también prevé un aumento de los casos relacionados con los desplazamientos relacionados con el cambio climático.

“El litigio climático es una palanca clave para mantener a los gobiernos y corporaciones enfocados en la lucha para combatir el cambio climático”, dijo Michael Burger, Director Ejecutivo del Centro Sabin para el Cambio Climático de la Facultad de Derecho de Columbia. “Los tribunales pueden igualar los desequilibrios de poder en la sociedad y dar fuerza al estado de derecho”.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2208900cookie-checkLa crisis climática se posiciona cada vez más en disputas judicialesno

Sigue leyendo
RDJ continúa impulsando proyectos medioambientales

Robert Downey Jr. continúa impulsando proyectos me...

  • 28 enero, 2021
  • comments
Grandes ejecutivos se comprometen con Biden a alcanzar los objetivos climáticos

Ejecutivos incentivan a Biden a crear empleos medi...

  • 28 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales