Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaRecuperación del COVID-19 nos da la oportunidad de cambiar el mundo

Recuperación del COVID-19 nos da la oportunidad de cambiar el mundo

  • 13 enero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN News - Foto por IFAD/Youtube
Recuperación por el COVID-19 da una oportunidad para cambiar el mundo

El proceso de recuperación de la pandemia de coronavirus ofrece la oportunidad de cambiar de rumbo y poner a la humanidad en un camino en el que no está en conflicto con la naturaleza, dijo el lunes el Secretario General de las Naciones Unidas, que instó a todos a realizar mayores esfuerzos para proteger la biodiversidad y intensificar la acción climática.

Al dirigirse a los líderes mundiales en la Cumbre One Planet, el secretario general António Guterres describió las consecuencias del abuso de la Tierra y sus recursos.

“Hemos estado envenenando el aire, la tierra y el agua, y llenando los océanos de plásticos. Ahora, la naturaleza está contraatacando: las temperaturas están alcanzando niveles récord, la biodiversidad está colapsando, los desiertos se están extendiendo, los incendios, inundaciones y huracanes son más frecuentes y extremos”, dijo.

“Somos extremadamente frágiles”, advirtió Guterres.

Combinado con los efectos devastadores de COVID-19 y sus consecuencias socioeconómicas, el jefe de la ONU recordó a todos que “mientras reconstruimos, no podemos volver a la vieja normalidad”.

“La recuperación de una pandemia es nuestra oportunidad de cambiar de rumbo. Con políticas inteligentes y las inversiones adecuadas, podemos trazar un camino que lleve la salud a todos, revitalice las economías y construya la resiliencia y rescate la biodiversidad”, destacó.

Te recomendamos: ONU anticipa un 2021 complejo y lleno de ayuda humanitaria

El Secretario General señaló que las innovaciones y las soluciones basadas en la naturaleza son especialmente prometedoras y que la conservación de la diversidad biológica también crea puestos de trabajo. Según el Foro Económico Mundial, las oportunidades comerciales emergentes en la naturaleza podrían crear 191 millones de empleos para 2030, agregó.

Cumplimiento de objetivos globales

Al mismo tiempo, con una brecha de financiamiento de $711 mil millones por año hasta 2030 para cumplir con los objetivos globales de biodiversidad, un financiamiento mayor y sostenido será crucial para alejarse de los sectores contaminantes, dijo Guterres.

“Ha llegado el momento de alinear los flujos financieros públicos y privados con los compromisos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e integrar el objetivo de la neutralidad de carbono en todas las decisiones económicas y fiscales”.

El jefe de la ONU también pidió apoyo para los más vulnerables, que ya están sufriendo los efectos del cambio climático, como los países menos desarrollados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

“Todos debemos hacer mucho más. Comenzamos un nuevo año bajo el signo de la esperanza. Juntos, aprovechemos la oportunidad de construir un mundo más seguro, más justo y más sostenible”, agregó.

Cumbre One Planet

Organizada por el gobierno francés en asociación con las Naciones Unidas y el Banco Mundial, la Cumbre One Planet reunió a líderes mundiales para comprometerse a tomar medidas para proteger y restaurar la biodiversidad. Debido al brote de coronavirus, el evento fue en gran parte virtual.

Al inaugurar la Cumbre, el presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que proteger y restaurar la biodiversidad es “de nuestro interés”.

Además de crear millones de empleos entre ahora y 2030, el mundo natural ofrece muchos beneficios, dijo, y agregó que los bosques intactos y los ecosistemas oceánicos pueden ayudar a cumplir los objetivos climáticos al actuar como sumideros de carbono.

“La naturaleza ofrece soluciones para el desarrollo de una agricultura sostenible, para los servicios económicos y financieros, ayudándonos a preservar nuestras herencias y culturas”, dijo el presidente francés.

LIVE | At #OnePlanetSummit France is mobilising political and business leaders from across the world to act against the erosion of biodiversity. There’s no Planet B. https://t.co/EI9B8h6plZ

— One Planet Summit (@oneplanetsummit) January 11, 2021

El Sr. Macron describió cuatro prioridades clave para la acción: proteger los ecosistemas terrestres y marítimos, para permitir que la naturaleza se regenere; promover la agroecología para salvaguardar el medio ambiente, fortalecer la seguridad alimentaria y reducir las desigualdades; movilizar financiamiento público y privado, que apoyaría tanto la acción climática como protegería la biodiversidad; y reducir la deforestación, especialmente los bosques tropicales, para proteger las especies y la salud humana.

Puedes leer: ONU: de una recuperación económica a una economía cero neta

También el lunes, la Gran Muralla Verde para el Sahel y el Sahara, una iniciativa para combatir la desertificación en la vasta región, recibió una promesa de más de $14.2 mil millones en nuevos fondos durante los próximos 10 años, para restaurar tierras degradadas, proteger la biodiversidad y fortalecer Resiliencia.

Según la Secretaría de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Desertificación (CLD), en general, alrededor de $33 mil millones necesarios para la iniciativa para lograr sus ambiciosos objetivos de restaurar 100 millones de hectáreas de tierras degradadas, la captura del suelo de alrededor de 250 millones de toneladas de carbono atmosférico y de unos 10 millones de empleos verdes para las comunidades, para 2030.

Mohamed Cheikh El-Ghazouani, presidente de Mauritania y presidente de la Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Agencia Panafricana para la Gran Muralla Verde, acogió con satisfacción el anuncio.

“La movilización de esta financiación adicional a través de un enfoque innovador contribuirá sin duda al logro de los objetivos de la Gran Muralla Verde”, dijo.

Desde su inicio en 2007, el programa Great Green Wall dirigido por el país ha plantado miles de millones de árboles y ha apoyado a decenas de miles de hogares locales. Su camino serpentea a lo largo del margen sur del desierto del Sahara en África, desde la costa atlántica hasta el mar Rojo.


Este texto apareció originalmente en UN News, puedes ver el original en inglés aquí.

2194700cookie-checkRecuperación del COVID-19 nos da la oportunidad de cambiar el mundono

Sigue leyendo
Cinco alimentos que cuentan la historia del mundo

Cinco alimentos que cuentan la historia del mundo

  • 13 enero, 2021
  • comments
Disney hará película sobre el cambio climático en Svalbard

Disney rodará una película sobre el cambio climáti...

  • 13 enero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales