Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAustralia: inacción climática un año después de los incendios forestales

Australia: inacción climática un año después de los incendios forestales

  • 8 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente NBC - Foto por David Mariuz/AAP/Reuters
Un año después de los incendios forestales en Australia continúa la inacción climática

Febrero marca un año desde que la catastrófica temporada de incendios forestales de Australia comenzó a disminuir, después de dejar 34 personas muertas e incendiar al menos 18 millones de hectáreas de tierra (casi 44.5 millones de acres). Fue, en palabras de un primer ministro estatal, “el desastre natural más devastador que se recuerde”.

A pesar de un coro de científicos que dice que el cambio climático está contribuyendo a temporadas de incendios forestales más largas e intensas, el primer ministro Scott Morrison se negó a introducir medidas climáticas importantes después del desastre. Se llevaron a cabo protestas masivas en todo el país pidiendo una acción climática más dura, pero Morrison permaneció impasible.

Morrison lidera un gobierno de coalición conservador, que ha estado en el poder desde 2013. El historial de su gobierno sobre el clima incluye la derogación del impuesto al carbono del país y Morrison es famoso por traer un trozo de carbón al Parlamento, diciendo: “No se asusten, no les hará daño”.

La oficina del primer ministro no respondió a las solicitudes de comentarios.

Te recomendamos: Australia ya está viviendo las consecuencias del cambio climático

Morrison ha reconocido la amenaza del cambio climático y habitualmente defiende una respuesta “sensata”. Como parte del acuerdo climático de París, su gobierno se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 26 por ciento para 2030 en comparación con los niveles de 2005.

Pero los grupos de defensa del clima dicen que se necesitan compromisos mucho más sólidos, especialmente porque Australia tiene uno de los niveles de emisiones per cápita más altos del mundo y se encuentra entre los mayores exportadores de combustibles fósiles.

“Sabemos muy claramente que los incendios del Black Summer fueron alimentados por el cambio climático y que Australia tiene que desempeñar un papel mucho más importante para abordar su contribución a ese problema”, dijo Simon Bradshaw, del Climate Council, un grupo de defensa. “Pero no hemos visto al gobierno federal hacer nada más para abordar realmente la causa raíz de la crisis climática”.

“Hemos visto que el gobierno se niega a fortalecer sus objetivos de reducción de emisiones para 2030”, agregó Bradshaw, “… y también se niega a comprometerse a lograr cero emisiones netas para 2050 o antes. En este punto, estamos prácticamente solos entre los países desarrollados que se han negado a hacer cualquiera de esas cosas “.

Objetivos climáticos postergados

Más de 100 países han establecido objetivos netos cero. Esta semana, Morrison llegó a decir que las emisiones netas cero para 2050 serían “preferibles”. Pero cuando se le presionó para obtener detalles, dijo: “Cuando pueda decirle cómo llegamos allí, es cuando le diré cuándo llegaremos allí”.

Mientras tanto, el grupo de investigación Climate Action Tracker califica la respuesta del gobierno como “insuficiente”. Mientras se libra una batalla política sobre el cambio climático en Australia, el país también está contando el costo de los incendios forestales en su flora y fauna.

Basha Stasak, gerente del programa de naturaleza de la Fundación Australiana para la Conservación, dijo que el desastre “realmente afectó a todas las franjas del mundo animal”.

“Se estima que 3 mil millones de animales murieron o fueron desplazados por los incendios forestales el verano pasado”, dijo Stasak. “Esto incluye especies realmente icónicas que se conocen en todo el mundo, como el koala, que perdió aproximadamente el 30% de su hábitat en Nueva Gales del Sur”.

Puedes leer: Australia debe apostar a las energías renovables, según científica

Un informe de WWF-Australia encontró que más de 60,000 koalas se vieron afectados por los infiernos, que calificó como “un número profundamente perturbador para una especie que ya está en problemas”.

Hay noticias un poco mejores en lo que respecta a la flora de Australia.

Patrick Norman, ecologista de la Universidad Griffith e investigador del Bushfire Recovery Project, dijo que la mayoría de los bosques australianos tienen adaptaciones para sobrevivir a los incendios.

“Muchos bosques se están recuperando como deberían y están respondiendo particularmente bien después de un año de La Niña, que ha sido excelente. La mayoría de las áreas impactadas tuvieron una buena y alta cantidad de lluvia en 2020”.

Pero dijo que algunas áreas subalpinas en Nueva Gales del Sur y Victoria, junto con bosques más húmedos en el norte de Nueva Gales del Sur, no se estaban recuperando tan bien debido a las condiciones de fuego especialmente brutales.

“Ellos [los incendios] fueron simplemente un evento enorme”, dijo Norman. “Definitivamente da miedo mirar hacia el futuro, a un clima aún más cálido. Ahora solo estamos comenzando a ver los impactos”.


Este texto apareció originalmente en NBC, puedes ver el original en inglés aquí.

2217400cookie-checkAustralia: inacción climática un año después de los incendios forestalesyes

Sigue leyendo
Elon Musk dará $100 millones al mejor invento de captura de carbono

Elon Musk ofrecerá $100 millones al mejor invento ...

  • 8 febrero, 2021
  • comments
Inundación glaciar en India deja trabajadores atrapados

Inundación de un glaciar en India deja trabajadore...

  • 8 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales