Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDescubren nueva especie de ballena en la costa sur de EE.UU.

Descubren nueva especie de ballena en la costa sur de EE.UU.

  • 15 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por NOAA
Nueva especie de ballena descubierta en Estados Unidos

El análisis genético y un examen detenido de los cráneos de un grupo de ballenas barbadas en el noreste del Golfo de México han revelado que son una nueva especie.

“Me sorprendió que pudiera haber una especie de ballena no reconocida, especialmente en nuestro patio trasero”, dice Lynsey Wilcox, genetista de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. Que ayudó a descubrir la nueva especie. “Nunca imaginé que estaría describiendo una nueva especie en mi carrera, por lo que es un descubrimiento muy emocionante”.

Las ballenas recién descritas no se escondían exactamente a la vista. Con una población estimada en menos de 100, las nuevas ballenas, a las que los investigadores han llamado ballenas de Rice en honor al biólogo estadounidense Dale Rice, no se ven comúnmente ni siquiera en la esquina del Golfo de México que ellos llaman hogar. Tampoco ayuda que las ballenas, que anteriormente se creía que eran una población de ballenas de Bryde, tengan una estrategia de alimentación que las sumerja en las profundidades del agua alrededor del Cañón DeSoto, a unos 100 km al sur de Mobile, Alabama.

Los investigadores saben desde hace mucho tiempo que este grupo de ballenas parecidas a Bryde en el Golfo de México era diferente. Parecían permanecer en su mayoría en la esquina noreste del golfo y no se mezclaban con las ballenas de Bryde, que se encuentran en los océanos Índico, Atlántico y Pacífico. También se alimentan cerca del lecho marino, mientras que la mayoría de las ballenas de Bryde normalmente se alimentan cerca de la superficie.

Te recomendamos: Las ballenas jorobadas están dejando de reproducirse por la falta de alimentos

Pero es difícil incluso para los expertos distinguir a las grandes ballenas barbadas en el campo, tanto que las ballenas de Bryde a veces se confunden con las ballenas de aleta, dice John Hildebrand, oceanógrafo biológico del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, quien fue no participa en el estudio reciente.

Para distinguir definitivamente las especies de aspecto similar, los científicos necesitan evidencia genética y un examen detallado de la morfología del animal, dice Wilcox.

Evaluación de una nueva especie

Los colegas de Wilcox comenzaron a recolectar muestras de tejido de las ballenas de Rice en 2000, y finalmente recolectaron muestras de 36 individuos diferentes. Al comparar sus genes con los de las ballenas de Bryde, Wilcox dice que ella y sus colegas “notaron que no eran exactamente lo que se esperaba”.

Para comparar sus morfologías, los científicos inspeccionaron esqueletos guardados en museos. Luego, en enero de 2019, una ballena de Rice de 11 metros de largo apareció en un cayo en los Everglades de Florida. El examen de los cráneos de las ballenas reveló algunas diferencias en la forma y el tamaño del material óseo alrededor del espiráculo en comparación con las ballenas de Bryde y las ballenas de Eden, otro primo cercano.

Las diferencias genéticas y esqueléticas juntas fueron suficientes para justificar una nueva designación de especie, dice Wilcox.

Hildebrand está de acuerdo en que esta “ballena exclusivamente estadounidense” debería ser reconocida como una nueva especie. Si bien normalmente algunos investigadores pueden querer ver los genes de más individuos que las tres docenas examinadas por Wilcox y sus colegas, Hildebrand dice que no es práctico considerando las pocas ballenas de Rice que hay.

“Este documento es lo mejor que podemos hacer ahora para demostrar que son diferentes, es perfectamente adecuado”, dice.

Puedes leer: Barcos podrían colisionar con ballenas en peligro de extinción

Las ballenas de Rice ya están consideradas en peligro por Estados Unidos. Fueron incluidos en la Ley de Especies en Peligro de Extinción como una población de ballenas de Bryde en abril de 2019, y es poco probable que el descubrimiento de que son una especie distinta cambie mucho, aparte de requerir una actualización de su nombre. Al vivir en el Golfo de México, las ballenas enfrentan amenazas de derrames de petróleo, choques de barcos, ruido del océano y enredos en artes de pesca.

Hildebrand dice que las ballenas son particularmente vulnerables a los choques con barcos porque tienen la “desafortunada costumbre” de dormir por la noche justo debajo de la superficie del mar.

“Por la noche no las verías”, dice. “Un barco que pasa por delante podría acercarse y chocar contra ellas”. Hildebrand especula que las ballenas alguna vez pudieron haber estado más extendidas en áreas con aguas más profundas, pero ahora están escondidas en un área que ve menos tráfico de barcos.

“Son las ballenas barbadas más amenazadas, o casi las más amenazadas, en aguas estadounidenses”, dice Hildebrand. “En términos de la responsabilidad por la salud de la ballena, realmente recae sobre nosotros”.


Ese texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2222600cookie-checkDescubren nueva especie de ballena en la costa sur de EE.UU.no

Sigue leyendo
Los Ángeles construirá un puente verde para los pumas que quieran cruzar la autopista

Los Ángeles planea construir un puente para los pu...

  • 15 febrero, 2021
  • comments
Una de cada cinco muertes prematuras ocurren por contaminación de combustibles fósiles

Una de cada cinco muertes prematuras ocurren por c...

  • 15 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales