Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFacebook expande programa para detectar desinformación climática

Facebook expande programa para detectar desinformación climática

  • 24 febrero, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Axios - Foto por ultramansk/Gettyimages
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática

Facebook está ampliando el alcance geográfico de su portal en línea lanzado recientemente para contrarrestar la información errónea sobre el cambio climático y tomará nuevas medidas para orientar a los usuarios de la plataforma hacia esos recursos.

¿Por qué es importante? Las plataformas de redes sociales tienen un alcance inmenso y han sido criticadas por activistas y algunos legisladores a nivel mundial por hacer muy poco para frustrar la difusión de contenido inexacto.

Facebook reveló varios cambios en el Centro de Información de Ciencia del Clima que lanzó por primera vez en septiembre. La plataforma dirige a los usuarios al sitio cuando buscan términos relacionados con el clima.

Los cambios y adiciones incluyen:

  • Poner el sistema a disposición de los usuarios de Facebook en Bélgica, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Irlanda, México, Países Bajos, Nigeria, España, Sudáfrica y Taiwán. Se lanzó inicialmente en los EE.UU., Reino Unido, Alemania y Francia.
  • Donde no está disponible, Facebook dirige a los usuarios al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
  • El sitio ha agregado una sección destinada a desacreditar mitos específicos sobre el cambio climático elaborados en consulta con expertos de Yale, George Mason y la Universidad de Cambridge.

Facebook está comenzando un programa en el Reino Unido, que planea expandir, que comienza a agregar etiquetas a algunas publicaciones de los usuarios sobre el clima que los dirigen al Centro.

Te recomendamos: Facebook y Google Earth rastrean crímenes ambientales en el Medio Oriente

“Queremos exponer a las personas a información que les ayude a interpretar y reaccionar ante los mitos comunes sobre el cambio climático que puedan encontrar”, le dice a Axios Edward Palmieri, director de sostenibilidad de Facebook.

John Cook, un experto en comunicación climática de la Universidad George Mason que trabaja con Facebook, dijo que la investigación muestra que simplemente decir que la información es incorrecta no es suficiente.

“También hay que explicar por qué o cómo está mal. Eso es importante desde un punto de vista psicológico ”, dijo Cook sobre la nueva sección del portal sobre el clima para“ romper mitos ”.

No está claro cómo se sentirán los nuevos esfuerzos con los activistas climáticos que dicen que el gigante de las redes sociales debería ir más allá al frustrar las publicaciones de organizaciones que niegan el cambio climático impulsado por los humanos.

Los funcionarios de Facebook, por su parte, señalan que tienen una iniciativa de verificación de datos que se ejecuta en paralelo al portal en línea, y toman medidas para etiquetar y limitar la distribución de publicaciones con información errónea sin descartarlas por completo.

“Es relativamente fácil instalar un centro de información sobre un tema muy cargado”, señala Ina Fried, corresponsal en jefe de tecnología de Axios. “Pero el trabajo más duro e importante es prevenir la desinformación, algo por lo que Facebook ha luchado por hacer en muchos temas”.


Este texto apareció originalmente en Axios, puedes ver el original en inglés aquí.

2231800cookie-checkFacebook expande programa para detectar desinformación climáticano

Sigue leyendo
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?

Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?

  • 24 febrero, 2021
  • comments
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre so...

  • 24 febrero, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales