Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGreta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental

Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental

  • 8 abril, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente New Scientist - Foto por WOSU Public Media/Youtube
Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo

“No quiero que me escuches, quiero que escuches la ciencia”, dice Greta Thunberg en el primer episodio de una nueva serie documental de tres partes sobre su vida.

Es un mensaje que hemos escuchado antes del joven de 18 años. Pero en “Greta Thunberg: Un año para cambiar el mundo”, seguimos a la activista mientras se embarca en un año fuera de la escuela para aprender más sobre sí misma, obtener experiencia práctica de las consecuencias del cambio climático y explorar más a fondo la ciencia del calentamiento global con la ayuda de los principales científicos del mundo.

Thunberg ha sido la figura decorativa de los jóvenes activistas climáticos en todo el mundo desde que protestó frente al edificio del parlamento sueco en 2018, con solo 15 años. Desde entonces, ha inspirado a miles de personas y desafiado a los responsables políticos en su lucha contra el cambio climático. Su impacto incluso ha sido apodado “el efecto Greta Thunberg”.

El primer episodio del documental de la BBC se centra en Thunberg y su padre, Svante, a fines de 2019 mientras viajan por América del Norte en su camino a la conferencia climática COP25 de la ONU en Chile. Se detienen en tres lugares clave que revelan cómo está cambiando el medio ambiente como resultado directo del calentamiento de las temperaturas.

Te recomendamos: Greta Thunberg dona 500 mil euros a organizaciones ambientales

Primero, visitan las Montañas Rocosas canadienses para investigar por qué los que alguna vez fueron exuberantes bosques de pinos están disminuyendo. Los árboles están muriendo, le dice la bióloga Brenda Shepherd a Thunberg, porque el aumento de las temperaturas está aumentando el número de escarabajos del pino de montaña. Canadá es el cuarto productor de petróleo más grande del mundo y emplea a más de 170,000 personas. Pero como resultado, algunas áreas del país están experimentando aumentos en las temperaturas dos veces más rápido que el resto del mundo.

Diferentes perspectivas

Thunberg enfatiza la importancia de mantener el equilibrio entre la fuerza de la economía global y la salud del planeta, algo que ha explicado repetidamente a políticos y actores de la industria por igual. Para ayudar a llevar este mensaje a casa, la serie se entremezcla con científicos apasionados que trabajan en todo el campo, así como con economistas que examinan lo que se puede hacer para evitar lo peor de la crisis climática.

Pero el primer episodio de repente se asemeja a algo sacado de una película de terror cuando presenta imágenes reales de incendios forestales en California que se encontraban entre los incendios mortales que devastaron la costa oeste de los EE.UU. Entre 2018 y 2020. Thunberg conoce a Julian Martínez, un sobreviviente de los incendios que recuerda con emoción haber visto su casa arder hasta los cimientos.

On Monday 12/4 9pm BST episode 1 of “A Year To Change The World” will air on @BBCOne .
It’s a documentary series in 3 parts which followed me during my year off school and explores the science behind the climate crisis. @bbcstudios pic.twitter.com/kamwork1kC

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) April 6, 2021

Escapó con vida por poco, pero muchos otros no fueron tan afortunados. Y en todo el mundo, los incendios forestales están destruyendo la vida de miles de personas, como se vio en los incendios forestales australianos del año pasado.

A poco más de un mes de la COP25, Thunberg recibe la noticia de que el evento se trasladará a Madrid tras los disturbios antigubernamentales en la capital de Chile, Santiago.

“He estado yendo por la mitad del mundo por el camino equivocado”, dice.

Como Thunberg se opone a los viajes en avión debido a sus excesivas emisiones de carbono, hace un llamado público para ayudarla a cruzar el Océano Atlántico en bote para llegar a la conferencia a tiempo. Su llamada es respondida en Twitter por una familia que navega a través del Atlántico en un catamarán sin emisiones de carbono equipado con paneles solares, una turbina eólica e hidrogeneradores. Vemos sus valientes tormentas que amenazan su vida en el viaje transatlántico de 36 días.

“Fue un juego constante para evitar la próxima gran tormenta”, relata en el documental.

Puedes leer: Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Estos eventos climáticos extremos son causados ​​en parte por el cambio climático, ya que la temperatura del mar aumenta y los vientos se vuelven más fuertes, algo que Thunberg experimenta de primera mano. Después de que llega a salvo a Madrid, el primer episodio termina con el contundente discurso, impulsado por hechos y cifras, que da a los delegados de la COP25 en 2019. Thunberg a menudo recibe atención de los medios por sus arrebatos emocionales llamando a los políticos, pero en este discurso se centra sobre la ciencia innegable que aprendió de los científicos que aparecen en el episodio.

Cambio climático durante la pandemia

La serie continúa hasta 2020, y vemos cómo Thunberg se enfrenta a la pandemia del covid-19 que ha paralizado al mundo. En una época en la que las protestas masivas no son seguras, Thunberg investiga cómo todos podemos participar en la lucha contra el cambio climático más cerca de casa, desde repensar nuestras elecciones de alimentos hasta la ropa que usamos.

Ella no es la única persona que ve la pandemia como un punto crítico. El documental presenta a Jillian Anable, profesora de transporte y energía en la Universidad de Leeds, Reino Unido, quien siente que nuestro enfoque del covid-19 podría informar la acción climática futura.

“Hemos tenido una crisis global y nos encontramos en una situación en la que los responsables políticos han tenido que poner la ciencia a la vanguardia”, dijo a New Scientist. Y, de hecho, la serie presenta claramente la evidencia científica y la gravedad del cambio climático, sin quedar atrapado en la política de la toma de decisiones.

Thunberg es una fuerza innegable a tener en cuenta, pero el documental presenta un lado más delicado de ella, dejando en claro que todavía tiene mucho que aprender. Puede resultar difícil demostrar la urgencia del cambio climático a quienes lo ven como una amenaza para el futuro lejano. Pero al mostrar el viaje de Thunberg para aprender sobre la ciencia detrás del cambio climático, vemos que la evidencia se presenta todos los días.


Este texto apareció originalmente en New Scientist, puedes ver el original en inglés aquí.

2260100cookie-checkGreta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documentalno

Sigue leyendo
¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa?

¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?

  • 8 abril, 2021
  • comments
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información

Documental de Netflix “Seaspiracy” acu...

  • 8 abril, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales