Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa importancia de la confianza pública en un futuro energético sostenible

La importancia de la confianza pública en un futuro energético sostenible

  • 3 mayo, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto por AEKKARAT DOUNGMANEERATTANA/Gettyimage
La importancia de la confianza en la transición energética sostenible

La transición hacia un futuro energético más inclusivo, asequible y sostenible brinda una oportunidad única para que las partes interesadas se unan para transformar la intención en impacto.

Realizar la transición requerirá integridad, confianza y colaboración en todo el ecosistema. Un análisis de Accenture sugiere que el 25% de las posibles reducciones de emisiones alcanzables hasta 2050, equivalente a más de 10 GT por año, dependen de la colaboración entre los proveedores de energía y sus clientes.

El mensaje es claro; Cuando se trata de crear el nuevo futuro energético, ninguna empresa o país puede hacerlo solo. Empresas, socios, proveedores, clientes, comunidades y gobiernos, todos juegan un papel.

Estamos en un punto de inflexión. El COVID-19 ha provocado el cambio más grande en el comportamiento humano en la historia y, a su vez, ha provocado la mayor reinvención de la industria que se recuerde. Colectivamente, existe una urgencia como nunca antes de depositar nuestra confianza en los demás y en nuestras instituciones para superar la pandemia con más fuerza y ​​resiliencia.

Para tener éxito en la transición energética, necesitaremos unirnos de manera similar en torno a un propósito compartido, una acción colectiva y, sobre todo, la creencia de que todos estamos juntos en esto.

Tres palancas de confianza

Asegurar la confianza del público durante la transición energética es bueno para el planeta y también para el resultado final. El Índice de agilidad competitiva de Accenture, que mide el valor del crecimiento interdependiente, la rentabilidad y la estrategia de sostenibilidad de una empresa, ha descubierto que las empresas que experimentan una pérdida de confianza también ven una disminución en su puntaje de índice y esto puede llevar a una caída de casi un 10% en el crecimiento del EBITA.

Te recomendamos: Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Para impulsar esta confianza, las empresas deben activar tres palancas:

1. Propósito

Los líderes deben articular sus objetivos de transición energética y demostrar un compromiso para cumplir las promesas que han hecho. Hacerlo no es solo lo correcto, es lo que esperan los consumidores. La investigación de Accenture revela que casi dos tercios de los consumidores están ansiosos por que las empresas adopten una postura sobre los problemas en los que creen.

2. Acciones

La sostenibilidad es un imperativo empresarial para los líderes de todas las industrias. Por esa razón, las empresas involucradas en la transición deben comprometerse a cumplir sus objetivos y ayudar a otros a hacer lo mismo siempre que sea posible.

Esto último podría significar, por ejemplo, operar oficinas con energía 100% renovable y trabajar con proveedores para reducir sus emisiones. Otra palanca clave en este viaje proviene de combinar la sostenibilidad y las tecnologías digitales para impulsar la competitividad futura. La migración a soluciones de “nube más ecológica”, por ejemplo, puede reducir las emisiones de carbono relacionadas con la TI empresarial en las instalaciones de una empresa hasta en un 84% y el costo total de propiedad de la infraestructura de TI en hasta un 40%.

Para las empresas de energía, esto podría significar una disminución drástica de las emisiones de sus operaciones, transformar la combinación de productos energéticos que venden a sus clientes y orientarlos hacia soluciones y productos energéticos con bajas emisiones de carbono. La acción adicional podría incluir invertir masivamente en la producción de electricidad renovable y expandir las actividades en biocombustibles, almacenamiento de energía y gases verdes como el biogás o el hidrógeno.

Del mismo modo, los precios del carbono se pueden incorporar en las evaluaciones de proyectos para garantizar la viabilidad de los proyectos y las estrategias a largo plazo. Además, las inversiones en sumideros de carbono basadas en tecnologías (como el uso y almacenamiento de captura de carbono) o en soluciones basadas en la naturaleza son una parte importante de este rompecabezas. Es cada vez más importante tener en cuenta que, al mismo tiempo que contribuyen a sus propias ambiciones netas cero, las empresas de energía también deben ayudar a sus clientes a reducir sus emisiones y ser más eficientes energéticamente.

Puedes leer: Resultados optimistas en el segundo día de la cumbre climática de Biden

También debemos continuar trabajando con socios comerciales, instituciones académicas y agencias de desarrollo para construir soluciones energéticas fuera de la red, promover el desarrollo económico a través de tecnologías de información y comunicación conectadas y capacitación empresarial. La Iniciativa Climática de Petróleo y Gas (OGCI) es un ejemplo de una iniciativa liderada por un CEO que tiene como objetivo acelerar la respuesta de la industria al cambio climático, y ha formado varias asociaciones para explorar la tecnología de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS).

3. Transparencia

Las empresas que lideran la transición deben medir continuamente su progreso y comunicar claramente los resultados de sus esfuerzos. Hacerlo no solo genera confianza, sino que anima a otros a seguir su ejemplo.

Esto significa medir las acciones en todos los ámbitos y publicar estos resultados de forma periódica y externa, desde la eficacia con la que las empresas de energía reducen las emisiones o ajustan la combinación de productos energéticos, hasta fomentar cambios de comportamiento entre los clientes. Más allá de medir su propio progreso en sostenibilidad, las empresas también pueden ayudar a sus clientes a medir el suyo.

Por ejemplo, se puede utilizar un indicador de intensidad de carbono para evaluar las emisiones medias de gases de efecto invernadero de los productos energéticos vendidos a los clientes sobre la base del ciclo de vida completo. Este indicador puede rastrear la demanda de los clientes de productos con bajas emisiones de carbono y puede medir la transición de la combinación energética de una empresa. Otro ejemplo es el Green Navigator, una herramienta que permite a los clientes medir sus reducciones de carbono cuando se trasladan a la nube.

Transición con impulso

Este es el momento para que las empresas, el gobierno y la sociedad se unan para reinventar, reconstruir y transformar nuestra economía global en una que funcione en beneficio de todos. Estamos entusiasmados de que tantas empresas, organizaciones y gobiernos se estén alineando en torno a un propósito común de energía asequible, confiable y sostenible, como lo demuestra la duplicación de los compromisos gubernamentales y comerciales del año pasado para llegar a cero neto.

Ahora es el momento de que todos aprovechemos este impulso. Para intensificar nuestras acciones. Para cumplir nuestras promesas. Y brindar la transparencia necesaria para generar y mantener la confianza.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

2278000cookie-checkLa importancia de la confianza pública en un futuro energético sostenibleyes

Sigue leyendo

Nuevo método de agricultura reduce su contaminació...

  • 3 mayo, 2021
  • comments
Post Covid: ¿Qué países están liderando en una recuperación verde?

Post Covid: ¿Qué países están liderando en la recu...

  • 3 mayo, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales