Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaComienza la Cumbre de Negocios Sostenibles de Bloomberg

Comienza la Cumbre de Negocios Sostenibles de Bloomberg

  • 13 julio, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por Andy Clark/Reuters
Comienza la Cumbre de Negocios sostenibles de Bloomberg

La Cumbre de Negocios Sostenibles de Bloomberg de dos días, que está en marcha, se centra en temas que van desde la transición a una economía neta cero hasta el futuro de la inversión sostenible.

Los oradores incluyen al director ejecutivo de BP Plc, Bernard Looney y al director ejecutivo de Nissan Motor Co., Makoto Uchida, así como a Gina McCarthy, asesora climática nacional de la Casa Blanca, y ejecutivos de empresas de servicios financieros como JPMorgan Chase & Co., BNP Paribas SA y Allianz SE.

La Cumbre de Negocios Sostenibles está organizada por Bloomberg Live, una división de Bloomberg LP, la empresa matriz de Bloomberg News. Se puede encontrar más información sobre el evento en línea y en la Terminal Bloomberg.

La falta de datos y sistemas comerciales para monitorear el impacto del carbono de las cadenas de suministro ha hecho que sea “muy, muy difícil” para las empresas establecer objetivos cero netos que incluyan emisiones de Alcance 3, que son el resultado de actividades de activos que no son propiedad de la organización informante, dijo Rebecca Marmot, directora de sostenibilidad de Unilever, en un panel sobre divulgación y transparencia.

Puedes leer: Grandes inversionistas se reúnen en la Cumbre Verde de Bloomberg

Unilever espera que su decisión de incluir las emisiones de Alcance 3 en su plan de acción climática, que fue aprobado por los accionistas a principios de este año, anime a otras empresas a evaluar el impacto de sus operaciones más allá del Alcance 1 y Alcance 2, que no rastrean a los proveedores. . Trabajar hacia cero emisiones de carbono ha hecho que Unilever “reconsidere por completo cómo obtenemos, fabricamos productos, empaques e infraestructura”, dijo Marmot.

Las empresas tendrán que confiar en que los datos sobre las emisiones de carbono que se comparten en plataformas seguras no se utilizarán con fines competitivos, dijo Dickon Pinner, consultor de gestión que lidera la práctica de sostenibilidad global en McKinsey & Co. estructuras de costos ”basadas en datos de emisiones compartidos, dijo Pinner

Adaptación climática y evaluación de riesgos

Schlumberger, la compañía de servicios de yacimientos petrolíferos más grande del mundo, dijo que ha realizado un estudio de sus instalaciones repartidas por todo el mundo para verificar los riesgos que plantea el cambio climático.

La revisión basada en escenarios incluye el análisis de los peligros potenciales del aumento del nivel global del mar. La compañía ha monitoreado todas sus instalaciones a 10 kilómetros (6.2 millas) de agua, dijo el director de Sostenibilidad, Lees Rodionov, en la cumbre.

No son solo los océanos los que pueden crear problemas para la empresa, que perfora en busca de petróleo y gas en nombre de clientes en más de 120 países. Por ejemplo, en Noruega existe la preocupación de que la lluvia excesiva afecte la logística de las carreteras, mientras que países como Arabia Saudita podrían ver un calor extremo que afecte la seguridad y la productividad, dijo.

Los fabricantes de vehículos eléctricos necesitan darle una segunda vida a los vehículos, dice el CEO de Nissan. Otro enfoque para la empresa automotriz es eliminar el cobalto de sus baterías. El metal gris plateado ha sido históricamente un ingrediente clave en la producción de baterías. Pero a menudo está relacionado con violaciones de derechos humanos, incluida la minería infantil y las condiciones peligrosas de la minería.

Para lograr la adopción masiva de vehículos eléctricos, Ushida dijo que las empresas deben responder a las necesidades de los consumidores.

Te recomendamos: Se necesita la energía renovable para optimizar la captura de carbono

Dependencia al carbono

La administración Biden no descarta un arancel de ajuste fronterizo aplicado a las importaciones intensivas en carbono como una forma de combatir el calentamiento global, dijo la asesora nacional climática de la Casa Blanca, Gina McCarthy.

“No está fuera de la mesa, ciertamente, en ninguna de las discusiones”, dice McCarthy. “Hay muchas formas en las que podría considerar un ajuste en la frontera de carbono como una oportunidad aquí”.

Las empresas han adoptado cada vez más un enfoque nacional de impuestos y dividendos sobre el carbono con un ajuste fronterizo para proteger la industria estadounidense.

Las empresas de tecnología no deberían depender únicamente de las compensaciones de carbono para cumplir los objetivos de sostenibilidad, dijo Jim Whitehurst, ex presidente de International Business Machines Corp. y ex director ejecutivo de Red Hat, que ahora se desempeña como asesor senior de la empresa.

“No solo hagamos un cheque para comprar compensaciones porque no sabemos si habrá suficientes soluciones basadas en la naturaleza en el futuro”, dijo Whitehurst, señalando que IBM se ha comprometido a no utilizar compensaciones. “Necesitamos comprometernos a encontrar una forma de desarrollar la tecnología para llegar allí”.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

2326300cookie-checkComienza la Cumbre de Negocios Sostenibles de Bloombergyes

Sigue leyendo
12 filmes que puedes ver sobre el cambio climático

12 series y documentales sobre el cambio climático...

  • 13 julio, 2021
  • comments
Impulsar la producción de alimentos para la naturaleza es la mejor opción

Impulsar la producción de alimentos para la natura...

  • 13 julio, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales