Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCosta Rica prohíbe oficialmente el poliestireno expandido

Costa Rica prohíbe oficialmente el poliestireno expandido

  • 13 agosto, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Swissinfo - Foto por wingedwolf/Gettyimages
Costa Rica prohíbe el poliestireno expandido

Costa Rica prohibió a partir de este sábado la importación, comercialización y entrega de envases o recipientes de poliestireno expandido, mejor conocido como “estereofón”, en cualquier establecimiento comercial.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, había firmado en julio del 2019 la ley número 9703 y su reglamento, la cual decreta la prohibición del estereofón, también conocido como duroport o unicel, un material comúnmente utilizado en los empaques de la industria alimentaria por su ligereza, higiene y bajo costo.

El producto es resistente al calor y a la humedad, no absorbe agua y no se pudre, por lo tanto, no se puede degradar en el ambiente.

“La entrada en vigencia de la ley es un paso en la dirección correcta para recuperar la salud de nuestros ríos y mares. Esto suma a los esfuerzos para reducir y gestionar los residuos provenientes de fuentes terrestres y marinas, entre ellos, la aplicación de las directrices de prohibición de plástico de un solo uso en parques nacionales”, dijo la viceministra de Agua y Mares, Haydée Rodríguez.

Con la publicación de la Ley, hace 24 meses, inició la transición de industrias, comercios y población en general al cambio de dicho material por opciones más amigables con el ambiente, mientras que el Ministerio de Salud trabaja en un plan nacional para incentivar la sustitución paulatina de los recipientes, envases o empaques de poliestireno expandido por otros de materiales distintos.

“En Costa Rica existen muy pocas alternativas para la gestión del poliestireno expandido, por lo que la mayoría de este tipo de residuos terminan en los rellenos sanitarios, o en el peor de los casos, en el medioambiente” explicó el director de la Dirección de Protección Radiológica y Salud Ambiental, Eugenio Androvetto.

Te recomendamos: Costa Rica pide una ley para prohibir la explotación de petróleo

La Ley plantea una serie de excepciones a la prohibición del uso del estereofón para aquellos casos en los que por cuestiones de conservación o protección de los productos no sea ambientalmente viable el uso de materiales alternativos. Por ejemplo, para el uso en productos o acabados en proyectos constructivos o para su aplicación en embalajes de electrodomésticos y afines.

Además de su uso industrial, para equipo de protección personal, cascos de motos y bicicletas, así como para usar en equipos de flotación para salvamento acuático, como aislante térmico o acústico, empaques secundarios o embalajes para vacunas y medicamentos, o alimentos de regímenes especiales de preparados para lactantes, y suplementos, entre otros.

Los productores o importadores que deseen ampararse a la excepción deberán presentar una solicitud de exoneración de prohibición del uso del poliestireno expandido mediante un formulario debidamente firmado por la persona física o el representante legal.

Desde este sábado las personas que observen a comercios entregando utensilios de estereofón pueden poner una denuncia ante el Ministerio de Salud.


Este texto apareció originalmente en Swissinfo, puedes ver el original aquí.

2349100cookie-checkCosta Rica prohíbe oficialmente el poliestireno expandidono

Sigue leyendo
Buque de carga se parte en dos en Japón y derrama petróleo en el océano.

Buque de carga se parte en dos y derrama petróleo ...

  • 13 agosto, 2021
  • comments
Millones de personas buscan refugio en Japón tras inundaciones

Japón: millones de personas buscan refugio tras in...

  • 13 agosto, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales