Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta5 cosas que puedes hacer para proteger la capa de ozono

5 cosas que puedes hacer para proteger la capa de ozono

  • 13 septiembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Roigsat - Foto por studio023/Gettyimages
5 consejos sobre cómo cambiar tus hábitos para proteger la capa de ozono.

El 16 de septiembre de 1987 se firmó el denominado “Protocolo de Montreal” para la protección de la capa de ozono, con motivo de este aniversario se estableció esta fecha conmemorativa para celebrar el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Esta especie de escudo que protege la Tierra ha sido una de las principales preocupaciones de los ecologistas desde hace décadas y la campaña de concienciación dio sus frutos, la población sabe que la capa de ozono se tiene que proteger.

Por el contrario, otras cuestiones igual de contaminantes como el uso de plástico y las bolsas desechables no han conseguido atención mediática y política hasta hace relativamente poco tiempo. Te recordamos 5 consejos para proteger la capa de ozono ahora que después de años de lucha los científicos han demostrado que se ha empezado a recuperar.

La capa de ozono de la Tierra nos protege de los rayos ultravioleta del sol, sin su efecto protector se pueden generar con más facilidad enfermedades como el cáncer de piel y sufrir quemaduras graves. El daño a la capa de ozono empezó a provocar hace algunas décadas que nuestra exposición a la radiación solar aumentara.

¿Cómo proteger la capa de ozono?

El Protocolo de Montreal se basa en la reducción del consumo de sustancias nocivas que dañan la capa de ozono. ¿Qué se puede hacer para evitar que estas sustancias entren en contacto con el ozono?

Puedes leer: Los protocolos de reducción de emisiones funcionan: la capa de ozono se recupera

  1. Descartar el uso de aerosoles. Es seguramente la medida más conocida e implica renunciar a los envases de aerosol que se usan en desodorantes, perfumes o insecticidas, ya que contienen clorofluorocarbonos, una sustancia perjudicial.
  2. Eliminar los halones de los extintores. Se trata de otra sustancia nociva para el medio ambiente y la capa protectora de la Tierra.
  3. Reducir el uso de vehículos a motor y viajes en avión y grandes embarcaciones. Estos medios de transporte son los responsables de la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. La mejor opción es apostar por el transporte público y vehículos ecológicos como la bicicleta. También es importante descartar el avión para viajes cortos (menos de 3 horas en coche), los cruceros y compartir vehículo siempre que sea inevitable el desplazamiento.
  4. Limpiar con productos libres de tóxicos. Elementos naturales como el vinagre y el bicarbonato son eficientes y contribuyen a la limpieza del hogar sin contaminar. De todos modos, cada vez más marcas han lanzado productos totalmente ecológicos y libres de tóxicos con un nivel de limpieza cada vez más alto.
  5. Comprar productos de kilómetro cero. Esto significa apostar por la compra de productos locales y de temporada que no lleguen desde la otra punta del mundo por las emisiones que supone su traslado. Se consideran productos de kilómetro cero todos aquellos que tienen desplazamientos inferiores a los 100 km hasta llegar en su punto de venta.

Este texto apareció originalmente en Roigsat, puedes ver el original aquí.

2368600cookie-check5 cosas que puedes hacer para proteger la capa de ozonoyes

Sigue leyendo
Amazon trabajará con científicos para recrear simulaciones de los posibles escenarios climáticos.

Amazon ofrece tecnologías avanzadas para investiga...

  • 13 septiembre, 2021
  • comments
Los bosques de montaña han demostrado que capturan grandes cantidades de carbono.

Los bosques africanos también funcionan como sumid...

  • 13 septiembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales