Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta9 jóvenes latinos que están liderando la acción climática

9 jóvenes latinos que están liderando la acción climática

  • 20 septiembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Green Matters - Foto por Zero Hour/Facebook
Aquí te presentamos nueve jóvenes activistas climáticos.

Existen numerosos activistas latinos e hispanos increíbles en el movimiento climático, que todos usan sus plataformas para abogar por la justicia climática interseccional. Green Matters presenta una lista de nueve increíbles activistas climáticos latinos e hispanos que están liderando el movimiento climático, ya sea que lo hagan a través de educación en línea, huelgas en persona o discursos que atraigan la atención de los líderes mundiales.

Alexandria Villaseñor

Alexandria es una activista por la justicia climática latina de 16 años. Creció en California, donde el humo del Camp Fire la enfermó, lo que la introdujo a los horrores de la crisis climática, y ha pasado los últimos años viviendo en la ciudad de Nueva York, donde ataca frente a la sede de la ONU en Nueva York todos los viernes.

Villaseñor también cofundó Earth Uprising, habló en el DNC 2020 y contribuyó con un ensayo para el libro All We Can Save, un libro de ensayos y poemas de más de 40 mujeres que lideran el movimiento climático. A menudo usa su plataforma en línea para abogar por la interseccionalidad en la lucha por la justicia climática.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Alexandria Villasenor (@alexandriav2005)

Diandra Marizet

Diandra es una activista climática mexicoamericana con sede en Houston, Texas, con un título de la Universidad Texas A&M. Durante el verano de 2020, Marizet cofundó Intersectional Environmentalist, una plataforma que aboga por la interseccionalidad en el movimiento por la justicia climática al proporcionar recursos educativos, pasos de acción, comunidades en línea y más.

Marizet actualmente trabaja como directora de estrategia de marca para una organización sin fines de lucro, y anteriormente trabajó en la industria de la moda, por lo que su sitio web es un gran recurso para aprender sobre el cuidado personal y la moda sostenible y sin desperdicio.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Diandra Marizet (@diandramarizet)

Jamie Margolin

Jamie, de 18 años, es un activista por la justicia climática colombiana y judía, conocida por cofundar Zero Hour, un movimiento de activismo climático juvenil interseccional, y por escribir el libro Youth to Power: Your Voice and How to Use It, que incluye un prólogo por Greta Thunberg. Margolin usa su plataforma para defender los derechos LGBTQ+, la justicia racial, la política y más, así como la intersección de estos problemas con los problemas climáticos. Actualmente es estudiante de Cine y Televisión en NYU.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Jamie Margolin (@jamie_s_margolin)

Xiye Bastida

Xiye, de 18 años, es una activista por la justicia climática mexicana-chilena, con raíces en la nación indígena otomí-tolteca. Originalmente criada en México, Bastida pasó sus años de escuela secundaria en la ciudad de Nueva York, donde es conocida como organizadora principal de Fridays for Future. Ahora, es estudiante de la Universidad de Pensilvania, cofundadora de la Iniciativa Re-Earth, y recientemente dio una TED Talk sobre su viaje para convertirse en líder climática. También contribuyó con un ensayo para el reciente libro All We Can Save.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Xiye Bastida (@xiyebeara)

Yessenia Funes

Yessenia es una periodista residente en Nueva York con raíces salvadoreñas, que cubre principalmente la intersección de cuestiones raciales y climáticas. Actualmente escribe sobre justicia ambiental para la publicación Atmos, anteriormente escribió para Earther, y también da discursos sobre justicia ambiental.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by 𝕪𝕖𝕤𝕤𝕖𝕟𝕚𝕒 𝕗𝕦𝕟𝕖𝕤 (@yessfun)

Isaias Hernandez

Isaias es un ambientalista con sede en California que ofrece a los lectores de su página de Instagram y su sitio web explicadores fáciles de entender sobre la crisis climática y otros temas relacionados con la justicia. También es cofundador de Alluvia Magazine, que amplifica las voces de BIPOC en el movimiento ambiental.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Isaias Hernandez (@queerbrownvegan)

Jessica Schoech

Jessica (también conocida como Jessica Shay) es la fundadora de Vegan Street Fair, un festival gastronómico recurrente en el norte de Hollywood de Los Ángeles que da la bienvenida a invitados de todas las razas, religiones, habilidades, etc a sus eventos épicos. Schoech usa tanto su Instagram personal como las páginas de Instagram de Vegan Street Fair para hablar sobre diversas formas de injusticia social, incluida la opresión contra la comunidad LGBTQ +, las personas de color y los animales. También ha hablado públicamente de la accesibilidad en la comunidad vegana.

Te recomendamos: Tres jóvenes latinos en el programa de Jóvenes Líderes de CE

Jade Lozada

Jade es una estudiante dominicano y puertorriqueña de la Universidad de Harvard, que creció en la ciudad de Nueva York. Lozada se desempeña como directora de políticas en TREEage, una organización juvenil que exige que los funcionarios electos en Nueva York aprueben una legislación climática que “priorice a las comunidades sobre las ganancias y el poder”.

Keyra Juliana Espinoza

Keyra, de 18 años, es una activista climática ecuatoriano-estadounidense que creció en la ciudad de Nueva York y actualmente estudia en la Universidad de Miami. Espinoza trabaja con Polluters Out y El Cambio en Ecuador, y usa su plataforma para defender los derechos de BIPOC y el medio ambiente.

“Mi patria Ecuador no recibe mucha atención cuando se trata del impacto que la crisis climática tiene en las comunidades vulnerables y hay muy poca educación [o] acción que se está tomando incluso dentro del país”, dijo Esponiza a Green Matters en una entrevista en 2020. “Las personas deben preocuparse por proteger el planeta porque deben ponerse en la piel de los perseguidos, de los silenciados, de los defensores y darse cuenta de que ellos también son humanos como nosotros, somos humanos que empatizamos cuando otros están heridos y sufriendo”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Keyra J Espinoza Arroyo (@keyra_juliana)


Este texto apareció originalmente en Green Matters, puedes ver el original en inglés aquí.

2372800cookie-check9 jóvenes latinos que están liderando la acción climáticayes

Sigue leyendo
Bióloga marina descubrió como salvar a los corales con esponjas de mar.

Bióloga marina utiliza esponjas para salvar arreci...

  • 20 septiembre, 2021
  • comments
El clima y la migración en los países del Mediterráneo europeo

El clima y la migración en los países del Mediterr...

  • 20 septiembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales