Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPueblos indígenas exigen sus derechos de gobernanza sobre sus tierras y recursos

Pueblos indígenas exigen sus derechos de gobernanza sobre sus tierras y recursos

  • 9 septiembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por UICN - Foto por IPACC/UICN
Pueblos indígenas de todo el mundo exigen sus derechos para conservar sus tierras y recursos.

Las Organizaciones de Pueblos Indígenas Miembros de la UICN llamaron al reconocimiento de los derechos y gobernanza de los pueblos indígenas sobre sus tierras y recursos. El llamado forma parte de la agenda global de prioridades indígenas para la acción de conservación que se presentó durante la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas y la Naturaleza de la UICN celebrada en Marsella durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN.

“Nuestras metas globales de proteger la Tierra y conservar la biodiversidad no pueden lograrse sin el liderazgo, el apoyo y la colaboración de los Pueblos Indígenas”, dijo el Dr. Bruno Oberle, Director General de la UICN. “El hito que representa la Agenda Global Indígena que se presentó hoy abre el camino a la conservación de la naturaleza y la gobernanza de los recursos naturales autodeterminadas por los Pueblos Indígenas. Ello fue posible gracias al especial poder de convocatoria de la UICN como una unión de pueblos indígenas, gobiernos y sociedad civil.”

La Agenda Global Indígena para la Gobernanza de las Tierras, Territorios, Aguas, Mares Costeros y Recursos Naturales Indígenas fue elaborada por las Organizaciones de Pueblos Indígenas Miembros de la UICN presentes en seis continentes y se sometió a la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas y la Naturaleza de la UICN – el primer evento de la historia de este carácter convocado en el marco del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN.

Te recomendamos: Inicia el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Francia

“Hoy, las Organizaciones de Pueblos Indígenas Miembros de la UICN han dado un paso importante en el desarrollo de una Agenda Global Indígena”, dijo Ramiro Batzin, Consejero de la UICN y Director de Sotz’il. “Esta Agenda se convierte en un instrumento estratégico que va a permitir a los Pueblos Indígenas y las organizaciones internacionales, incluida la UICN, dirigir sus acciones desde el terreno hacia arriba para hacer avanzar los derechos, necesidades y realidades de los Pueblos Indígenas.”

Agenda Global Indígena

La Cumbre y la Agenda Global Indígena constituyen un hito en el recorrido de cinco años, desde el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN de 2016 en Hawai’i hasta este Congreso en Marsella. Los Miembros de la UICN tomaron una histórica decisión alterando la estructura de hace 60 años de su membresía para crear una categoría de Organizaciones Indígenas Miembros – haciendo que la UICN sea la primera organización intergubernamental que reconoce e incluye a las Organizaciones de los Pueblos Indígenas como una categoría diferente dentro de su membresía.

Los líderes indígenas también han participado en el Consejo que gobierna la UICN, y la UICN trabaja en conjunción con las Organización Indígenas que son Miembros y otras colaboradoras para promover y establecer programas de conservación liderados por ellas.

“La UICN ofrece una oportunidad única para los Pueblos Indígenas. Es un espacio en el que podemos implicarnos e influenciar la agenda global de la conservación porque tenemos la capacidad de participar en la toma de decisiones, algo que no existe en otros espacios“, dijo John Cheechoo, un representante del Consejo Circumpolar Inuit.

El Congreso también representa la primera vez en la historia de la UICN en que las organizaciones de los Pueblos Indígenas han presentado y respaldado mociones destinadas a establecer la agenda internacional de la conservación de la UICN específicamente como Organizaciones de los Pueblos Indígenas Miembros. La UICN espera que en los próximos años la Agenda Global Indígena va a servir para iniciativas de conservación inclusivas, continuar avanzando los derechos de los Pueblos Indígenas y hacer crecer y reforzar la plataforma de su membresía indígena.


Este texto apareció originalmente en UICN, puedes ver el original aquí.

2364500cookie-checkPueblos indígenas exigen sus derechos de gobernanza sobre sus tierras y recursosyes

Sigue leyendo
Inicia el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Francia.

Inicia el Congreso Mundial de la Naturaleza de la ...

  • 9 septiembre, 2021
  • comments
Construyen la planta de captura de carbono más grande del mundo en Islandia.

La planta más grande de captura de carbono se encu...

  • 9 septiembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales