Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl desierto de Chile florece a pesar de la crisis de sequía

El desierto de Chile florece a pesar de la crisis de sequía

  • 26 octubre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto Pablo Sanhueza/Reuters
Desierto de Chile florece a pesar de la crisis de sequía.

Las dunas de arena de Atacama en Chile vuelven a estar bañadas en colores vibrantes tras el brote de flores en las últimas semanas en el desierto más árido del mundo a pesar de una sequía persistente.

Las impresionantes vistas del llamado desierto floreciente atraen a visitantes locales y extranjeros cada primavera en el hemisferio sur, dependiendo de la cantidad de lluvia recibida en la temporada de invierno.

“Este es un laboratorio natural, porque permite ver cómo los cambios en las precipitaciones afectan la diversidad vegetal”, dijo la bióloga Andrea Loaiza durante un recorrido por la zona.

Las semillas y los bulbos resistentes pueden sobrevivir al clima extremadamente seco de Atacama hasta que florecen durante la primavera.

“Si tomas un poco de aceite, encontrarás miles de semillas, miles de bulbos”, dijo Gina Arancio, botánica de la Universidad de La Serena local. Explicó que esas semillas y bulbos, conocidos colectivamente como germopolasma, pueden sobrevivir durante muchos años incluso si no llueve.

Te recomendamos: Chile sufre su peor megasequía registrada

Aún así, si bien el área está oficialmente protegida y las personas solo pueden ingresar a áreas designadas, es común ver un deterioro causado por el tránsito de vehículos. La amenaza del tráfico de plantas también está presente.

El biólogo César Pizarro dijo que la zona ha tendido a recibir cada vez menos precipitaciones a lo largo del tiempo, a excepción de los años 2007 y 2011.

“Aunque la lluvia está restringida a un área pequeña, todavía es impresionante verla en el desierto más árido del planeta”, dijo.

El déficit hídrico ha dado lugar a estudios en la región que buscan comprender el impacto que ha tenido el cambio climático sobre las especies vegetales locales, así como la capacidad de las plantas para sobrevivir y adaptarse al ambiente más seco.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2407900cookie-checkEl desierto de Chile florece a pesar de la crisis de sequíayes

Sigue leyendo

Activistas protestan en las calles días antes de l...

  • 26 octubre, 2021
  • comments
G20 llevará a cabo su cumbre final el 30 y 31 de octubre.

G20 llevará a cabo la Cumbre de Roma a finales de ...

  • 26 octubre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales