Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLas soluciones basadas en la naturaleza lideran en la COP26

Las soluciones basadas en la naturaleza lideran en la COP26

  • 11 noviembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente PEW - Foto Karwai Tang/ UK Government/Flickr
La COP26 busca soluciones basadas en la naturaleza.

Los negociadores climáticos, científicos, conservacionistas y otros reunidos en Glasgow para la 26a Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), deben aumentar drásticamente sus ambiciones de reducir las emisiones de carbono en todo el mundo.

Durante los últimos 20 meses, los países han presentado sus compromisos internos actualizados, conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), para ayudar a lograr los objetivos del Acuerdo de París. Pero un análisis reciente de la CMNUCC de sugiere que el impacto combinado de estas NDC no lograría el objetivo del Acuerdo de París de limitar los aumentos de temperatura global a 1.5°C.

Esto muestra que estas NDC deben ser la base, y no el techo, de la acción climática de los países. El déficit previsto también destaca la importancia del “mecanismo de trinquete” del Acuerdo de París, que requiere que la NDC de cada gobierno sea más ambiciosa que la última que presentó.

En su calidad de presidente de la COP26, el gobierno del Reino Unido ha buscado elevar el papel que las soluciones basadas en la naturaleza, definidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como “acciones para proteger, gestionar de forma sostenible y restaurar ecosistemas naturales o modificados”, pueden jugar dentro de la ambición climática mejorada. Los ecosistemas de humedales costeros, a saber, manglares, pastos marinos y marismas, están a la vanguardia de este diálogo.

Te puede interesar: COP26: lo más relevante de la primera semana

También conocidos como ecosistemas de “carbono azul”, los manglares, pastos marinos y marismas capturan cantidades significativas de carbono a nivel mundial, principalmente en sus suelos, lo que promueve el objetivo del Acuerdo de París de “proteger, mejorar y restaurar los sumideros naturales de carbono”. Por el contrario, si se degradan o destruyen, estos ecosistemas emitirán carbono. De manera significativa, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático reconoce estos beneficios de reducción de emisiones, lo que significa que pueden formar parte de los compromisos de mitigación de los países en virtud del Acuerdo de París.

Los humedales costeros también absorben energía de las marejadas ciclónicas, limitan la erosión de la costa, filtran el agua y proporcionan zonas de cría para una variedad de especies, servicios que ayudan a las personas a mitigar, adaptarse y ser más resilientes a un clima cambiante.

Este triple beneficio está impulsando un creciente interés entre los gobiernos en el potencial de las soluciones basadas en la naturaleza, como lo demuestran los múltiples países que han incluido compromisos para proteger y restaurar los humedales costeros en sus NDC actualizadas.

Protección a los humedales

A través de asociaciones internacionales y en el país y programas de investigación de campo, The Pew Charitable Trusts ha brindado asesoramiento técnico y ha trabajado para apoyar a Belice, Costa Rica y Seychelles, cada uno de los cuales incluyó compromisos de humedales costeros en sus NDC. Es importante destacar que estos compromisos se encuentran entre los más ambiciosos, específicos y mensurables de todos los presentados. Por ejemplo:

  • Belice se ha comprometido a al menos duplicar la protección de los manglares agregando al menos 6,000 hectáreas de nuevas protecciones de manglares para 2025 y otras 6,000 nuevas hectáreas para 2030; restaurar 2,000 adicionales de manglares para 2025 y otras 2,000 para 2030; y desarrollar una política nacional de pastos marinos para poner fin a la pérdida neta de humedales para 2025.
  • Costa Rica se ha comprometido a proteger el 100% de sus humedales costeros para el 2025; restaurar áreas prioritarias de manglares y desarrollar una meta nacional de restauración de manglares para 2025; y desarrollar nuevos modelos de financiamiento para apoyar la implementación, incluida la expansión del modelo de Pago por Servicio del Ecosistema que se aplica actualmente a los bosques terrestres.
  • Seychelles se ha comprometido a mapear la extensión completa y los niveles de almacenamiento de carbono de sus ecosistemas de pastos marinos utilizando tecnologías pioneras y validación de campo liderada localmente, y a su vez proteger al menos el 50% de sus ecosistemas de pastos marinos y manglares para 2025 y el 100% para 2030.
Presidente Carlos Alvarado Quesada en la COP26. - Foto Karwai Tang/ UK Government/Flickr

Presidente Carlos Alvarado Quesada en la COP26. – Foto Karwai Tang/ UK Government/Flickr

Aunque muchas de las primeras versiones de las NDC presentadas poco después de la firma del Acuerdo de París en 2015 aludían al potencial de los humedales costeros y otras soluciones basadas en la naturaleza, las NDC actualizadas son las primeras en comprometerse a realizar este potencial a través de resultados específicos y mensurables.

Te recomendamos: Costa Rica y su modelo de conservación de biodiversidad

Además, al proteger y restaurar los humedales costeros, los países pueden ofrecer lecciones cruciales sobre cómo otras soluciones basadas en la naturaleza podrían contribuir a abordar el cambio climático.


Este texto apareció originalmente en PEW, puedes ver el original en inglés aquí.

2414800cookie-checkLas soluciones basadas en la naturaleza lideran en la COP26yes

Sigue leyendo
Nadador Lewis Pugh hace consciencia con recorrido por Groenlandia

Nadador Lewis Pugh que recorrió Groenlandia asiste...

  • 11 noviembre, 2021
  • comments
El borrador del acuerdo climático de la COP26 requiere mayores esfuerzos.

COP26: el borrador del acuerdo final carece de amb...

  • 11 noviembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables 16 mayo, 2022

Más Noticias

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales