Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaProtestas climáticas añaden presión en la COP26

Protestas climáticas añaden presión en la COP26

  • 8 noviembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto Kirsty O'Connor/PA/AP
Protestas climáticas en Glasgow para presionar a los líderes de la COP26.

Decenas de miles de manifestantes salieron a las calles de Glasgow el sábado para exigir una acción climática más fuerte de los líderes mundiales mientras la cumbre de la crisis climática llegaba a su mitad de camino.

También se llevaron a cabo protestas en Londres y otras partes de Gran Bretaña. Hubo concentraciones en Corea del Sur, Indonesia, Holanda y Francia. Grupos ecologistas, organizaciones benéficas, activistas climáticos, sindicalistas e indígenas se unieron a la marcha de Glasgow bajo una intensa lluvia. Los activistas de Extinction Rebellion se disfrazaron de Cazafantasmas, mientras que otro grupo, Scientist Rebellion, que vestía batas blancas de laboratorio, bloqueó el puente King George V, una de las rutas más transitadas de la ciudad.

Los organizadores afirmaron que más de 100,000 personas asistieron a la marcha, que comenzó en Kelvingrove Park en el extremo oeste de la ciudad y terminó en Glasgow Green en el este.

Lucy Bell, que trabaja para Vegan Kind, un supermercado vegano en línea con sede en Rutherglen, dijo: “Hay tanta gente aquí de diferentes orígenes. Es fácil desanimarse por las negociaciones que se llevan a cabo a puerta cerrada, pero me siento optimista”.

Te recomendamos: Por qué es tan importante la COP26

Los delegados de la Cop26 también estaban dispersos entre la gran multitud. Tracy Sonny, de 37 años, negociadora de Botswana, dijo que participaba para mostrar solidaridad y pedir más unidad. “Necesitamos ver más voluntad política y un cambio de mentalidad … ya estamos sintiendo el impacto del cambio climático; tenemos que responder ahora, la gente se está ahogando”, dijo.

En Londres, miles de manifestantes, incluidos sindicalistas, grupos de defensa de los derechos de los refugiados, estudiantes y ambientalistas, marcharon desde el Banco de Inglaterra hasta Trafalgar Square, golpeando tambores de acero, coreando “una solución” y agitando pancartas de Extinction Rebellion que decían “di la verdad”.

Marcha climática en Londres. - Foto David Cliff/AP

Marcha climática en Londres. – Foto David Cliff/AP

Protección a la naturaleza

El viernes, los delegados de la Cop26 se centraron en la naturaleza, y los supermercados del Reino Unido hicieron una serie de compromisos, que prometían reducir a la mitad su impacto en el mundo natural.

Se anunciaron alianzas entre países desarrollados y en desarrollo para conservar la biodiversidad e iniciativas para promover la agricultura sostenible, mientras que los gobiernos de 26 países, incluidos India, Alemania, Australia, Ghana y Vietnam, establecieron nuevos compromisos para hacer que sus políticas agrícolas sean menos contaminantes. También acordaron invertir en investigación científica sobre cómo proteger el suministro de alimentos contra los efectos de la crisis climática.

“Vamos a tener bajas emisiones de carbono y alta naturaleza”, dijo Tony Juniper, presidente de Natural England. “A veces ha habido una sensación de compensación, tratar de sacrificar la naturaleza mientras se reducen las emisiones de carbono. Eran vistos como separados, pero hay un creciente cuerpo de evidencia que muestra a las personas cómo se pueden hacer ambas cosas”. Juniper señaló revisiones recientes que han demostrado cómo el agua limpia, el aire limpio, los alimentos y un medio ambiente saludable no se valoraban adecuadamente en la situación económica actual. “Ahora estamos teniendo una conversación diferente sobre la naturaleza: podemos ver la necesidad económica, la necesidad social de proteger la naturaleza, así como los impulsores éticos y morales”.

Puedes leer: Activistas protestan en las calles días antes de la COP26

Los países en desarrollo que vengan a Glasgow podrían aprender una lección de las cicatrices de la industrialización en todo el Reino Unido, en la contaminación de las tierras altas, el despojo de los bosques y otros hábitats naturales y el legado tóxico de las antiguas minas, agregó Juniper.

“Pueden superar estas etapas de desarrollo más sucias por las que pasamos y pasar directamente al desarrollo sostenible”. También rechazó la idea de que pasar a un estilo de vida con bajas emisiones de carbono implicaría sacrificio. “La forma en que yo lo vería no es pensar en el sacrificio, sino en la ganancia. Ganamos salud humana, bienestar, cohesión social. Ganamos trabajo, paz y seguridad ”.

El actor Idris Elba advirtió a los políticos y los medios de comunicación que se arriesgaban a ignorar un continente “que es fundamental para la solución” del cambio climático si no incluyen las voces africanas en el debate público. La estrella de The Wire y Luther, acompañado por su esposa Sabrina, se unieron a un panel sobre producción sustentable de alimentos en las conversaciones sobre el clima. Ambos son embajadores de buena voluntad del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola de la ONU. También estuvo presente la activista climática de Uganda Vanessa Nakate.

Idris Elba y su esposa presentes en la COP26. - Foto Alastair Grant/AP

Idris Elba y su esposa presentes en la COP26. – Foto Alastair Grant/AP

Cuando se le preguntó por qué era importante que se escuchen las voces de las personas de color mientras el mundo intenta descarbonizar la producción de alimentos, Elba respondió: “Creo que Sabrina y yo estamos aquí como seres humanos primero, pero absolutamente, sí, es importante para nosotros como orgullosos africanos de ser parte de este debate”.

Cuando la conferencia entra en su última semana, Boris Johnson instó a los delegados a “conducir por la línea”.

“Hemos visto naciones que ambicionan y actúan para ayudar a limitar el aumento de las temperaturas, con nuevas promesas de reducir las emisiones de carbono y metano, poner fin a la deforestación, eliminar el carbón y proporcionar más financiación a los países más vulnerables al cambio climático”, dijo. “Pero no podemos subestimar la tarea que tenemos entre manos para mantener vivo el 1.5°C. Los países deben volver a la mesa esta semana listos para hacer compromisos audaces y compromisos ambiciosos”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2412000cookie-checkProtestas climáticas añaden presión en la COP26yes

Sigue leyendo
Australia se propone alcanzar la neutralidad de carbono.

Australia propondrá llegar a las emisiones cero ne...

  • 8 noviembre, 2021
  • comments
Resumen de los eventos más relevantes de la primera semana en la COP26.

COP26: lo más relevante de la primera semana

  • 8 noviembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales