Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa revolución de las bicicletas eléctricas está creciendo

La revolución de las bicicletas eléctricas está creciendo

  • 8 diciembre, 2021
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Treehugger - Foto nazar_ab/Gettyimages
Las bicicletas eléctricas convienen más que los vehículos eléctricos, según estudio.

Cada vez se publican más estudios sobre la eficiencia energética y los beneficios de los vehículos eléctricos, así como las iniciativas para instalaciones masivas de carga de vehículos eléctricos en las grandes ciudades, sin embargo, poco se habla de otros transportes que están evolucionando también con la transición energética.

Treehugger ha notado que no están ignorando las bicicletas eléctricas en Europa y las están promocionando para su uso en todas partes, escribiendo: “Las bicicletas eléctricas pueden permitir formas alternativas de viajar al automóvil privado para las personas que viven en áreas urbanas, suburbanas y rurales, donde la red de transporte público puede ser escasa y poco frecuente”.

Ahora, un nuevo estudio, “Las bicicletas eléctricas y su capacidad para reducir las emisiones de CO2 de los automóviles”, encuentra que las bicicletas eléctricas podrían reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de manera significativa y que “la capacidad de reducción de carbono de las bicicletas eléctricas es mayor en las áreas rurales”. El estudio estimó hasta qué punto las personas se sienten cómodas y capaces de ir en bicicleta eléctrica y señaló que eran particularmente útiles en la periferia urbana, donde las personas ahora se ven obligadas a poseer automóviles.

Las bicicletas en suburbios urbanos son una buena opción.

Las bicicletas en suburbios urbanos son una buena opción. – Gráfica Pew Research

Hicieron análisis estadístico para determinar qué proporción de la población estaba en condiciones de andar en bicicleta eléctrica mientras cargaba 33 libras, lo que equivale a llevar un niño pequeño, bolsas de compras o artículos del día a día. Supusieron que había infraestructura segura, teniendo en cuenta que se trata de una cuestión de gobernanza, no de la capacidad de conducción.

Te recomendamos: Los vehículos eléctricos podrían alimentar tu casa

Los autores del estudio, Ian Philips, Jillian Anable y Tim Chatteron asumen que la distancia máxima que las personas estarían dispuestas a hacer en una bicicleta eléctrica es de 20 kilómetros, lo que puede ser suficiente para que alguien en una zona rural de Inglaterra llegue a una ciudad.

Sin embargo, según Pew Research, la gran mayoría de los estadounidenses viven ahora en áreas urbanas y suburbanas, lo que coloca al 86% de la población estadounidense dentro del rango de uso de bicicletas eléctricas y se aplica la misma lógica: los conductores suburbanos viajan distancias más largas en automóvil, por lo que su uso de una bicicleta eléctrica reducirá las emisiones de CO2 de manera más drástica que los usuarios de bicicletas eléctricas urbanas.

Los habitantes del núcleo urbano tienen distancias cortas y muchas opciones, mientras que los autores señalan que las áreas suburbanas y rurales tienen un transporte público deficiente y son dependientes de los automóviles, por lo que existe un potencial aún mayor sin explotar para el uso de bicicletas eléctricas. También señalan que promover las bicicletas eléctricas es una política progresista porque los automóviles son costosos de poseer y operar. También les preocupa que la conversión a coches eléctricos sea lenta.

“Aunque la intensidad de CO2 de la flota de automóviles mejorará a medida que avanza hacia la electrificación, esto avanza demasiado lento para evitar la necesidad de reducciones paralelas en el uso de automóviles y la simulación es un intento de cuantificar la escala de reducciones de carbono si se cambia a e -bicicletas iban a suceder a corto plazo. La adopción masiva de bicicletas eléctricas podría hacer una contribución temprana significativa a la reducción de carbono del transporte, particularmente en áreas donde la caminata y el ciclismo convencionales no se ajustan a los patrones de viaje y la provisión de autobuses es relativamente costosa, inflexible y , ciertamente en el Reino Unido, ha disminuido en las últimas décadas “.

Los autores del estudio no publican la simulación completa porque están utilizando datos de muchos estudios diferentes y obtienen un número para el ahorro de carbono en Inglaterra. Pero, como señalan, “las cuestiones de urgencia, equidad y la necesidad de lograr reducciones en todas las áreas, no solo en los centros urbanos, se aplican en todas partes”.

Menos energía y más beneficios

“Las bicicletas eléctricas requieren menos material y tienen menos emisiones de fabricación que los automóviles; por ejemplo, la batería de una bicicleta eléctrica es solo del 1 al 2% del tamaño de la batería de un automóvil eléctrico, lo que significa un menor uso de recursos por bicicleta eléctrica. Electrificación del calor, la cocina y el transporte plantean problemas en torno a las redes y suministros eléctricos. Los cargadores de bicicletas eléctricas en el hogar consumen relativamente poca energía (500W-1400W) y funcionarían con circuitos existentes, por lo que no requerirían específicamente actualizaciones de la red eléctrica doméstica.

Te puede interesar: Proyecto europeo ha elevado el uso de bicicletas en las calles

También es importante tener en cuenta que la potencia necesaria para cargar una bicicleta eléctrica es significativamente menor que la de los coches eléctricos, en particular la carga rápida de los coches “.

Además, los autores también señalan cómo las bicicletas eléctricas ejercen mucho menos estrés en el hogar y la red eléctrica. Después de ver un tweet que compara la cantidad de electricidad que usan los autos eléctricos en comparación con las casas, comencé una pequeña hoja de cálculo y solo agregué una columna que mostraba cuántas cargas de bicicletas eléctricas se podían obtener con un auto eléctrico.

Un pequeño Nissan Leaf tiene suficiente electricidad para llenar 80 bicicletas eléctricas promedio y un Ford Lightning podría llenar 300 de ellas. Un análisis más sofisticado tendría en cuenta su alcance, pero es obvio que una bicicleta eléctrica mueve a un humano mucho más por vatio / hora.

La gente seguirá diciendo que “no todo el mundo puede montar una bicicleta eléctrica”. Es cierto, y no todo el mundo puede conducir un coche. La conclusión sigue siendo que desde cualquier base de comparación, ya sea la velocidad de implementación, el costo, la equidad, la seguridad, el espacio ocupado para conducir o estacionar, el carbono incorporado o la energía operativa, las bicicletas eléctricas superan a los autos eléctricos para la mayoría de la población.


Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes ver el original en inglés aquí.

2435400cookie-checkLa revolución de las bicicletas eléctricas está creciendono

Sigue leyendo
Portugal tendrá la reserva marina más grande de Europa.

Portugal tendrá la reserva marina más grande de Eu...

  • 8 diciembre, 2021
  • comments
Incendios forestales en 2021 produjeron emisiones récord de carbono en 2021

Incendios forestales produjeron emisiones récord d...

  • 8 diciembre, 2021
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales