Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEspecie de guacamayo que se creía extinta vuelve a la naturaleza

Especie de guacamayo que se creía extinta vuelve a la naturaleza

  • 22 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Euronews - Foto DPA/AFP/Getty
El guacamayo de spix regresa a la naturaleza después de 20 años extinta.

Han pasado 20 años desde que se vio el último guacamayo de Spix en la naturaleza, pero la especie casi extinta podría regresar.

En unos días, el ave será reintegrada a una reserva, ubicada en Caatinga, en el noreste de Brasil, gracias a un programa de reproducción y rehabilitación.

El guacamayo de Spix, una de las aves más raras del mundo, es un pequeño loro con plumas azules. El comercio ilegal, la caza y la destrucción de su hábitat natural por parte de la agricultura y otros animales han dejado su huella y han provocado la desaparición de la especie en estado salvaje.

View this post on Instagram

A post shared by ACTP e.V. (@actp_parrots)

Sin embargo, esto podría estar a punto de cambiar gracias a ACTP, una ONG alemana dedicada a la protección y conservación de los loros amenazados y sus hábitats, que se ha asociado con la Fundación Pairi Daiza y el gobierno de Brasil para el programa de reintroducción de los loros “Guacamayo de Spix”.

Durante años, ACTP y la Fundación Pairi Daiza han trabajado incansablemente para criar una nueva población de guacamayos de Spix, elevando su número a 180 aves sanas.

En el zoológico Pairi Daiza en Bélgica, 8 guacamayos Spix se mantienen en aviarios no accesibles al público.

“En dos semanas, aproximadamente, liberaremos a los primeros ocho Spix en la naturaleza después de 22 años de ausencia en su hábitat”, dijo el director zoológico y veterinario del zoológico de Pairi Daiza, Tim Bouts.

Si el experimento tiene éxito, el guacamayo de Spix será la primera especie de ave reintegrada a la naturaleza por los humanos.


Este texto apareció originalmente en Euronews, puedes ver el original en inglés aquí.

2593110cookie-checkEspecie de guacamayo que se creía extinta vuelve a la naturalezayes

Sigue leyendo
El conocimiento de los pueblos indígenas es más valioso de lo que creemos para proteger la naturaleza.

Cómo los pueblos indígenas y la ciencia pueden sal...

  • 22 junio, 2022
  • comments
El pez de agua dulce más grande del mundo ha sido encontrado en Camboya.

Encuentran el pez de agua dulce más grande del mun...

  • 22 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales