Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFlota de drones está plantando 40 mil árboles por día

Flota de drones está plantando 40 mil árboles por día

  • 21 junio, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Euronews - Foto Airseed Techologies/Facebook
Drones están lanzando más de 40 mil semillas diarias en Australia para combatir la deforestación

Seamos sinceros. Si hablas sobre la pérdida de biodiversidad en una fiesta es poco probable que te presten atención. Sin embargo, si hablas de un ejército de drones que disparan semillas captará un poco más de interés.

Bueno, lo creas o no, una nueva empresa australiana está haciendo exactamente eso. Usando una flota de ‘octocópteros’ altamente avanzados, AirSeed Technology está luchando contra la deforestación mediante la combinación de inteligencia artificial con vainas de semillas especialmente diseñadas que pueden dispararse al suelo desde lo alto del cielo.

“Cada uno de nuestros drones puede plantar más de 40,000 vainas de semillas por día y vuelan de forma autónoma”, dice Andrew Walker, director ejecutivo y cofundador de AirSeed Technologies.

“En comparación con las metodologías tradicionales, eso es 25 veces más rápido, pero también un 80% más barato”.

Te recomendamos: Nueva tecnología para proteger las casas de incendios forestales

Antes del despegue, cada tolva de drones se carga con vainas de semillas especialmente seleccionadas compatibles con el hábitat a continuación.

Estas vainas se fabrican con biomasa de desecho, lo que proporciona un recubrimiento rico en carbono que protege las semillas de pájaros, insectos y roedores.

“El nicho realmente se encuentra en nuestra biotecnología, que es el sistema de soporte para la semilla una vez que está en el suelo”, dice Walker.

“Protege la semilla de diferentes tipos de vida silvestre, pero también apoya a la semilla una vez que germina y realmente ayuda a brindar todos los nutrientes y fuentes de minerales que necesita, junto con algunos probióticos para impulsar realmente el crecimiento en la etapa inicial”.

Una vez en el aire, los drones navegan por rutas de vuelo fijas, sembrando según patrones predefinidos y registrando las coordenadas de cada semilla.

Monitoreo eficiente de los suelos

Esto permite que AirSeed evalúe la salud de sus árboles a medida que crecen.

“Estamos siendo muy conscientes del hecho de que necesitamos restaurar la salud del suelo, necesitamos restaurar las comunidades microbianas dentro del suelo y necesitamos restaurar los principales proveedores de hábitat para los animales”, continúa Walker, quien cree que el cielo es el límite para la tecnología basada en drones.

View this post on Instagram

A post shared by AirSeed Technologies (@airseedtech)

La empresa ya ha plantado más de 50,000 árboles y tiene como objetivo plantar un total de 100 millones para el año 2024.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente dice que la tierra pierde 70,000 kilómetros cuadrados de bosque cada año, un área aproximadamente del tamaño de Portugal. Pide que esta cifra se reduzca a la mitad para 2025 y que se ponga fin a la deforestación neta a nivel mundial para 2030.

Pero dado que es poco probable que las tasas de deforestación disminuyan en el corto plazo, ahora más que nunca se necesitan medidas innovadoras como estas para mitigar las drásticas implicaciones del cambio climático.

AirSeed no está solo en el desarrollo de sistemas de plantación basados ​​en drones para combatir la pérdida de biodiversidad.

Otras dos empresas emergentes, Dendra y Biocarbon Engineering, también tienen como objetivo ayudar a combatir la deforestación con tecnología de siembra de semillas.


Este texto apareció originalmente en Euronews, puedes ver el original en inglés aquí.

2591810cookie-checkFlota de drones está plantando 40 mil árboles por díayes

Sigue leyendo
Más de 2000 vacas murieron por estrés por calor en Kansas, Estados Unidos

2,000 vacas mueren por calor extremo en EE.UU.

  • 21 junio, 2022
  • comments
El conocimiento de los pueblos indígenas es más valioso de lo que creemos para proteger la naturaleza.

Cómo los pueblos indígenas y la ciencia pueden sal...

  • 21 junio, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Conferencia de los Océanos de la ONU 2022

Conferencia de los Océanos de la ONU 2022 30 junio, 2022

Más Noticias

La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
La captación de agua de lluvia puede ser de gran ayuda para esta crisis hídrica en Latinoamérica. ¿Escasez de agua? Recolecta agua de lluvia
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico.
    Día internacional libre de bolsas de plástico
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales