Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInnovación: paneles solares a base de desechos vegetales

Innovación: paneles solares a base de desechos vegetales

  • 19 agosto, 2022
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Designboom - Foto Dyson/Youtube
Paneles solares hechos de vegetales.

Todos hemos escuchado la crítica común de la energía solar, “¿qué sucede en un día nublado?”.

El estudiante filipino de ingeniería eléctrica Carvey Ehren Maigue está desarrollando una respuesta innovadora y sostenible, reconociendo que si bien reducen algunos de los rayos UV del sol, no pueden bloquearlos todos. Apodado AuReus, este nuevo panel solar recolecta la luz ultravioleta (UV) invisible que puede atravesar una densa capa de nubes.

Según Maigue, las pruebas preliminares muestran que el panel solar AuReus puede producir energía casi el 50% del tiempo en comparación con el 15% al 22% de los paneles solares estándar. Maigue ha sido nombrado el primer ganador mundial de sostenibilidad de los Premios James Dyson por su sistema aureus.

Te puede interesar: Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Además de producir energía sin luz solar directa, los paneles solares AuReus tienen un elemento doblemente sostenible: se crean a partir de residuos vegetales reciclados.

Residuos vegetales triturados y procesados para crear los paneles solares. - Foto Dyson/Youtube
Residuos vegetales triturados y procesados para crear los paneles solares. – Foto Dyson/Youtube

Carvey Ehren Maigue extrae partículas luminiscentes de frutas y verduras, las partículas que absorben los rayos ultravioleta del sol y los convierten en luz visible. Mediante el uso de estas partículas absorbentes, se creó un nuevo tipo de película solar que es capaz de convertir los rayos ultravioleta en luz visible, generando electricidad.

Aplicación adaptable y futurista

Maigue explica que los paneles solares de AuReus se pueden aplicar en ventanas o fachadas como un revestimiento fluorescente.

Paneles solares vegetales a comparación de paneles regulares - Gráfica James Dyson Award
Paneles solares vegetales a comparación de paneles regulares – Gráfica James Dyson Award

Esta estrategia transformaría cualquier edificio en un generador performativo o granja solar vertical, capturando los rayos ultravioleta que rebotan en las aceras y los edificios circundantes, maximizando así la cantidad de energía generada. Maigue aún no ha revelado cuánta energía produce esta tecnología.

Los desechos vegetales utilizados para crear los paneles AuReus provienen de agricultores locales afectados por las perturbaciones climáticas inducidas por el cambio climático. Para monetizar estas pérdidas, los cultivos en descomposición podrían reutilizarse en energía solar sin explotar.


Este texto apareció originalmente en Designboom, puedes ver el original en inglés aquí.

2944530cookie-checkInnovación: paneles solares a base de desechos vegetalesyes

Sigue leyendo
Lluvias provocan inundaciones en la ciudad de París.

Lluvias violentas inundan las calles y metro de Pa...

  • 19 agosto, 2022
  • comments
Lima es la primera capital latinoamericana en unirse al tratado contra los combustibles fósiles.

Lima le dice NO a los combustibles fósiles

  • 19 agosto, 2022
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales