Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta5 formas de ser sostenible en la oficina

5 formas de ser sostenible en la oficina

  • 20 enero, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Zapier - Foto Edwin Tan/Gettyimages
Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina.

Llevar una vida sostenible no solo implica hacerlo en casa, también puedes llevarlo a todos los ámbitos de tu rutina, como en tu trabajo.

Si trabajas desde casa, en una oficina o edificio, te dejamos algunos consejos de cómo hacer más sostenible tu entorno laboral.

1. Reduce, reutiliza y recicla adecuadamente tus dispositivos

Reducir, reutilizar, reciclar es un eslogan de más de 50 años, pero aún ofrece consejos sólidos para los trabajadores del conocimiento. Si bien solemos pensar en esta lección que aprendimos en la escuela primaria como algo para aplicar a cosas como contenedores de plástico, nuestros dispositivos de trabajo son igualmente reducibles, reutilizables y reciclables.

Te recomendamos: 10 tips para llevar una vida sostenible

Reduce la cantidad de dispositivos nuevos que compras. Por ejemplo, incluso si tu empresa ofrece una actualización de la computadora portátil cada tres años, si tu computadora sigue funcionando como lo necesita, consérvala por más tiempo. Siempre puedes hacer una limpieza de la computadora para que dure el mayor tiempo posible.

Reutiliza artículos como cables de carga. Si es posible, utiliza dispositivos que usen el mismo cable de carga. Una nueva ley de la UE establece que “todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras vendidos en la Unión Europea deben estar equipados con un puerto de carga USB tipo C para fines de 2024”.

Recicla tus dispositivos correctamente. Cuando llegue el momento de poner fuera de servicio tu antiguo teléfono o computadora, recicla adecuadamente los dispositivos electrónicos viejos en un punto de entrega que reciba desechos electrónicos o en una organización de reciclaje local.

2. Viaja conscientemente

Trabajo remoto. A estas alturas, todos hemos aprendido que el trabajo remoto funciona. Entonces, si puedes, reduce tus viajes diarios. (Y si es un empleador, considera ofrecer opciones remotas o híbridas si aún no las tienen).

Comparte el viaje o usa el transporte público. Las empresas pueden incentivar a las personas a compartir el viaje, usar el transporte público pagando o subsidiando los pases de transporte o recompensando a quienes comparten el viaje con beneficios. La diferencia en la huella de carbono es enorme.

Bonificación: los eventos virtuales pueden ser más accesibles e inclusivos.

Se ha demostrado que los modelos de trabajo híbridos son igual de funcionales que los presenciales. - Foto PonyWang/Gettyimages
Se ha demostrado que los modelos de trabajo híbridos son igual de funcionales que los presenciales. – Foto PonyWang/Gettyimages

3. Ten en cuenta el consumo y los regalos

Los obsequios pueden ser una forma de construir relaciones, pero inundar a los clientes o empleados con botín innecesario y refrigerios no deseados desperdicia recursos y deja que el destinatario decida qué hacer con ellos.

Hay muchas opciones para hacer que los obsequios de los empleados sean más sostenibles:

  • Ofrecer a los empleados la oportunidad de optar por no recibir regalos si no lo desean.
  • Ofrecer alternativas como dar el costo del obsequio u obtener un pequeño bono en efectivo.

Asegúrate de que tus obsequios sean lo más personales y útiles posible, para que la gente los use en lugar de tirarlos.

Te puede interesar: Tips para hacer más sostenible tu mudanza

4. “Mudarse” a la nube

Aprovechar una infraestructura compartida dedicada como AWS puede tener un gran impacto. Un estudio encontró que la infraestructura de AWS es 3.6 veces más eficiente energéticamente que la mediana de los centros de datos empresariales de EE.UU. Además del alojamiento de datos, también puede mover su sistema telefónico a la nube.

5. Elige productos ecológicos

Muchos de los intercambios sostenibles que haces en tu vida personal también se aplican al mundo profesional. Algunas ideas incluyen:

  • Cambiar a bombillas LED
  • Modificar las oficinas con suficiente luz natural para reducir el uso de lámparas
  • Usar botellas de agua, vasos y tazas reutilizables
  • Comprar muebles de oficina de segunda mano
  • Usar menos papel

Este texto apareció originalmente en Zapier, puedes ver el original en inglés aquí.

4551400cookie-check5 formas de ser sostenible en la oficinayes

Sigue leyendo
Fenómeno de El Niño traerá olas de calor letales

El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor

  • 20 enero, 2023
  • comments
Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la A...

  • 20 enero, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales