Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEcuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

  • 17 marzo, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto MakingSauce/Reuters
Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.

Ecuador ha obtenido $150 millones en financiamiento para administrar su reserva marina ampliada alrededor de Galápagos, pero sigue abierto a bonos azules para beneficiar el área ambientalmente sensible, dijo recientemente el ministro de Medio Ambiente, Gustavo Manrique.

El país sudamericano amplió el año pasado la reserva marina en 60,000 kilómetros cuadrados (23,166 millas cuadradas), además de los 138,000 kilómetros cuadrados (53,282 millas cuadradas) ya establecidos, para proteger especies migratorias en peligro de extinción entre Galápagos y la Isla del Coco en Costa Rica.

El plan del gobierno ecuatoriano para financiar la expansión de la reserva Hermandad incluía un posible canje de deuda por naturaleza, pero la nación andina aún no ha finalizado el acuerdo.

“En Lisboa, Portugal, firmamos $150 millones en aportes de organismos privados y multilaterales que deben invertirse en los próximos cinco años para la protección de la reserva marina Hermandad”, dijo Manrique en entrevista telefónica con Reuters.

“Los bonos azules siempre son una opción en estos mecanismos de financiamiento”, dijo.

Puedes leer: Rewilding: el exitoso modelo de restauración de Galápagos

Los encargados de la política económica del país han dicho que el acuerdo se finalizaría a finales de este año, pero los planes podrían verse interrumpidos por un esfuerzo de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso por parte de los legisladores de la oposición, lo que podría resultar en su censura o destitución de su cargo.

“Los bonos azules no son la única herramienta que tenemos, existen otras fuentes de financiamiento para el control y seguimiento de estas áreas”, dijo Manrique.

Ecuador también anunció recientemente la creación de una reserva marina de ocho millas náuticas a lo largo de su costa continental para proteger especies como la ballena jorobada, las mantarrayas, los tiburones y cuatro de las siete especies de tortugas marinas del mundo.

Aún se está definiendo el financiamiento permanente para la nueva área, que cubrirá un área de 1.5 millones de hectáreas, pero el área ayudará a garantizar el sustento de decenas de miles de pescadores artesanales en la nación sudamericana, dijo Manrique.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

5289810cookie-checkEcuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millonesno

Sigue leyendo
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.

Sequía en España traerá más olas de calor e incend...

  • 17 marzo, 2023
  • comments
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba

IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba

  • 17 marzo, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales