Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPrograma de restauración de corales está dando éxito

Programa de restauración de corales está dando éxito

  • 26 abril, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CBS - Foto Deborah Brosnan & Associates/Reuters
Programa de restauración de corales ha dado éxito

Un nuevo proyecto en el Caribe se propone salvar los arrecifes de coral y el mundo.

El Proyecto Ocean-Shot, encabezado por la climatóloga Dra. Deborah Brosnan, se lanzó en 2021 para desarrollar una iniciativa de restauración de arrecifes de coral “masivo, primero en su tipo” en el país caribeño de Antigua y Barbuda.

“Perdemos más arrecifes de coral en un día que podemos restaurar en una década“, dijo Brosnan a CBS News. “Nuestro progreso hacia la protección de los arrecifes de coral, que en última instancia nos protegen, es demasiado lento. Por lo tanto, Ocean-Shot se trata literalmente de reconstruir los arrecifes, la arquitectura de los arrecifes, para el futuro”.

Lo que distingue a este proyecto de otros proyectos de restauración de arrecifes de coral es su enfoque: la arquitectura del arrecife en sí. Si bien muchas iniciativas dan prioridad a salvar los corales, Ocean-Shot agrega el enfoque adicional de desarrollar la base para que esos corales crezcan y prosperen.

Te recomendamos: Cuba está sembrando corales en su propio vivero marino

El coral segrega carbonato de calcio, creando una especie de hormigón a su alrededor que se convierte en la estructura del arrecife. Pero ese proceso puede llevar “cientos y miles de años”, dijo Brosnan. Y dado que se prevé que los eventos de blanqueamiento de corales se vuelvan más intensos en las próximas décadas a medida que se calientan las temperaturas globales y oceánicas, esto puede ser un problema para los arrecifes que necesitan poder recuperarse.

“Lo que estamos haciendo es decir, ‘aprendamos de los corales, aprendamos de la naturaleza'”, dijo Brosnan. “Y hagamos que esto suceda rápidamente”.

Para que eso suceda, su equipo está creando estructuras de arrecifes en un laboratorio y luego plantándolas en el océano, un proceso que Brosnan comparó con la “jardinería”. El equipo también está plantando “corales resistentes” entre las estructuras que ya han sobrevivido a varios eventos de blanqueamiento.

Estructuras de arrecifes platadas en el océano. - Foto Ocean-Shot
Estructuras de arrecifes platadas en el océano. – Foto Ocean-Shot

Hace casi seis meses, su equipo desplegó su primer conjunto de estas estructuras, llamadas módulos, en el océano alrededor de Antigua y Barbuda. Y ya está teniendo un éxito significativo.

“Tenemos un 97-98% de supervivencia de los corales que hemos trasplantado. Y ahora tenemos 26 nuevas especies que se han mudado por sí mismas… todo, desde peces loro hasta peces comerciales y langostas comerciales”, dijo Brosnan. “Vimos que todo un ecosistema comenzó a reconocer estos arrecifes como su hogar y simplemente se mudó. Entonces, lo que nos dijo es que si proporcionamos la estructura viva, el ecosistema responderá a cambio”.

Necesitamos a los corales

Los arrecifes de coral prósperos no solo ayudan a que la vida marina prospere, dijo Brosnan, sino que también ayudan a la humanidad a sobrevivir.

Los arrecifes de coral son esenciales para proteger las costas de la erosión, y cuando los arrecifes están cerca de la superficie del océano, dijo Brosnan, pueden romper alrededor del 95% de la energía de las olas entrantes. Esto permite que el poder de las olas fuertes se rompa antes de llegar a la costa, protegiendo a las personas en la costa y a las playas en su conjunto y haciendo que las comunidades y las costas sean más resistentes contra el aumento del nivel del mar y el cambio climático, dijo.

Puedes leer: Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Los arrecifes de coral también son una fuente crucial de alimentos e ingresos para más de 500 millones de personas en todo el mundo, según la NOAA, y se estima que el valor económico neto de los arrecifes es de “decenas de miles de millones de dólares por año”.

La cooperación con el filántropo multimillonario y empresario John Paul Dejoria fue una parte esencial del éxito de este proyecto, dijo Brosnan, al igual que el apoyo del primer ministro del país, Gaston Browne. Brosnan dijo que el proyecto podría ampliarse en todo el mundo con suficiente apoyo.

Al final del día, dijo Brosnan, “nuestro planeta está en juego”.

“Estamos ayudando al arrecife a través de esta transición de cómo era nuestro planeta, a cómo es realmente hoy y cómo será en el futuro”, dijo. “Los corales son más resistentes. Si creamos las condiciones adecuadas para ellos, prosperarán”.


Este texto apareció originalmente en CBS, puedes ver el original en inglés aquí.

5792410cookie-checkPrograma de restauración de corales está dando éxitono

Sigue leyendo
Utilizar estiércol de vaca como un gas utilizable.

Convertir estiércol de vaca en gas utilizable

  • 26 abril, 2023
  • comments
La revolución eléctrica complica el empleo de los mecánicos.

En un mundo de autos eléctricos ¿Qué pasará con lo...

  • 26 abril, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales