Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta6 ideas arquitectónicas para la adaptación climática

6 ideas arquitectónicas para la adaptación climática

  • 10 agosto, 2023
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WeForum - Foto Roland zh, CC BY-SA 3.0 /Wikimedia
Inventos de arquitectura para la adaptación al clima extremo

A medida que la crisis climática hace que el clima sea cada vez más extremo en todo el mundo, los arquitectos están redescubriendo los estilos de construcción tradicionales que han demostrado su capacidad para resistir las duras condiciones actuales.

El Informe de Riesgos Globales 2023 del Foro Económico Mundial encontró que el clima extremo es una de las dos principales amenazas que enfrenta el mundo en los próximos dos años. La falta de adopción de medidas suficientes para mitigar el cambio climático se calificó como el riesgo más grave para la próxima década.

Aquí hay seis ejemplos de innovaciones del pasado que nos están ayudando a adaptar nuestros entornos de vida para sobrevivir en un futuro climático incierto.

Puedes leer: 5 datos importantes sobre el nuevo reporte del IPCC

1. Chimeneas de refrigeración

Los veranos pueden ser muy calurosos en Irán. Aunque en un año medio oscilan hasta los 36°C, en agosto de 2022 la temperatura en Abadan alcanzó un récord de 53°C. Las casas tradicionales iraníes se mantienen frescas gracias a los captadores de viento, chimeneas altas decoradas con aberturas en al menos dos lados.

Chimeneas enfriadoras o también llamados receptores de vientos. - Foto Gate of Nations
Chimeneas enfriadoras o también llamados receptores de vientos. – Foto Gate of Nations

La brisa se canaliza por un lado y el aire caliente se escapa por el otro. Pueden bajar la temperatura interior hasta 12°C. Ahora los arquitectos dicen que las versiones modernas que usan tecnología avanzada podrían ser una alternativa sostenible al aire acondicionado que consume mucha energía.

2. Casas a prueba de inundaciones

La arquitecta pakistaní Yasmeen Lari recurrió a técnicas tradicionales para producir viviendas en masa para las personas que lo perdieron todo en las desastrosas inundaciones que azotaron la provincia de Sindh en el país en 2022. Su diseño, basado en chauhras, cabañas locales de una habitación, puede resistir inundaciones.

Casas elevadas y resistentes a inundaciones. - Foto Asif Hassan/AFP/Getty Images
Casas elevadas y resistentes a inundaciones. – Foto Asif Hassan/AFP/Getty Images

Construidos con marcos de bambú prefabricados, los chauhras se sientan en plataformas elevadas de un metro de altura y son octogonales en lugar de redondos para mayor resistencia. Hasta el momento, se han construido 5,000 y el trabajo de Lari ha sido reconocido con la concesión de la Royal Gold Medal for Architecture del Royal Institute of British Architects.

3. Pintura refescante

Las personas que viven en países cálidos han usado tradicionalmente cal para ayudar a mantener frescas sus casas. Científicos de la Universidad de Purdue en los Estados Unidos dicen que han descubierto el tono perfecto de blanco que refleja el calor, tan efectivo que algún día podría reemplazar el aire acondicionado.

El profesor Xiulin Ruan es el creador de esta pintura probada para ser el blanco más reflectante y refrescar hogares. - Foto Purdue University photo/Jared Pike
El profesor Xiulin Ruan es el creador de esta pintura probada para ser el blanco más reflectante y refrescar hogares. – Foto Purdue University photo/Jared Pike

Las superficies tradicionales pintadas de blanco reflejan la luz del sol pero también se calientan. El equipo de Purdue dice que su pintura refleja el 98.1% de la luz solar y enfría las paredes casi 8°C. Pintada sobre un techo de 94 metros cuadrados, la pintura produce 10kw de potencia de enfriamiento, más que muchos acondicionadores de aire.

4. Casas mezcladas con la Tierra

Las propiedades aislantes del suelo se han apreciado durante mucho tiempo. Las casas de césped, casas que están cubiertas de tierra o techadas con césped, han sido una característica tradicional de países fríos como Islandia durante siglos. De hecho, fueron la norma para los islandeses hasta el siglo XX.

Casas de Tierra resistentes a tormentas. - Foto Roland zh, CC BY-SA 3.0
Casas de Tierra resistentes a tormentas. – Foto Roland zh, CC BY-SA 3.0

Pero además de ser sostenibles, también ofrecen protección contra tormentas, como descubrió un propietario en Oklahoma cuando un tornado barrió el suyo sin causar daños. Y están ganando popularidad. El arquitecto de lujo “casa de tierra” Peter Vetsch ha construido más de 70 en todo el mundo.

Te puede interesar: Cuatro inventos que pueden ayudar contra la escasez de agua potable

5. Pozos en el techo para reducir el calor

Más pequeños que un patio, los skywells, que permiten la entrada de aire fresco y la salida del aire caliente, han sido una característica de muchos edificios en China desde el siglo XIV.

Esta especie de mini patios sirven como ventilación natural en hogares que guardan mucho calor. - Foto Wuyuan Skywells Hotel/BBC
Esta especie de mini patios sirven como ventilación natural en hogares que guardan mucho calor. – Foto Wuyuan Skywells Hotel/BBC

Los científicos que han estudiado los efectos de los skywells dicen que en climas cálidos y húmedos reducen la temperatura interior entre 2.6°C y 4.3°C. Gracias a las cualidades de retención de calor de las casas tradicionales, los tragaluces mejoran la ventilación en invierno sin que la gente se enfríe.

6. “Acueductos” de aire

Otra solución antigua que se está explorando para enfriar los edificios actuales es el acueducto. En Sevilla, España, que alcanzó temperaturas de 42°C en julio, una red de acueductos subterráneos podría ayudar a bajar las temperaturas de los edificios por encima de ella hasta en 10°C.

Proyecto inspirado en el sistema persa Qanat para enfriar edificios en Sevilla. - Foto CartujaQanat
Proyecto inspirado en el sistema persa Qanat para enfriar edificios en Sevilla. – Foto CartujaQanat

La red de tuberías y tubos debajo del CartujaQanat de Sevilla se basa en un sistema agrícola persa de 1,000 años de antigüedad llamado Qanat persa, que utilizaba el aire fresco de los canales para reducir la temperatura del aire arriba.


Este texto apareció originalmente en WeForum, puedes ver el original en inglés aquí.

6094230cookie-check6 ideas arquitectónicas para la adaptación climáticano

Sigue leyendo
Glaciar en Alaska causa inudnaciones repentinas.

Derretimiento de glaciar causa inundaciones en Ala...

  • 10 agosto, 2023
  • comments
El consumo de carne impacta más de lo que parece

Comer menos carne tiene un gran impacto en el ambi...

  • 10 agosto, 2023
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales