Los glaciares se derriten más rápido que nunca por el cambio climático

El cambio climático está acelerando el derretimiento de los glaciares de montaña del mundo, según un nuevo estudio masivo que descubrió que se están reduciendo más del doble de rápido que a principios de la década de 2000.
Los glaciares del mundo perdieron hielo a un ritmo de aproximadamente 255 mil millones de toneladas (231 mil millones de toneladas métricas) anuales entre 2000 y 2011, pero esa pérdida se aceleró a aproximadamente 346 mil millones de toneladas (314 mil millones de toneladas métricas) anuales durante aproximadamente la década siguiente, según el estudio publicado esta semana en la revista Nature.
Y en los últimos años, el derretimiento se ha acelerado aún más, alcanzando un récord de 604 mil millones de toneladas (548 mil millones de toneladas métricas) perdidas en 2023, el último año analizado.
El estudio se basó en un esfuerzo internacional que incluyó 233 estimaciones de cambios en el peso de los glaciares. En total, los glaciares del mundo han perdido más de 7 billones de toneladas de hielo (6,5 billones de toneladas métricas) desde el año 2000, según el estudio.
Impactos: Nivel del mar podría subir hasta 8 metros por deshielo en Groenlandia
“Lo que la gente debería saber y quizás preocuparle es que sí, los glaciares están efectivamente retrocediendo y desapareciendo como dijimos que ocurriría. El ritmo de esa pérdida parece estar acelerándose”, dijo William Colgan, glaciólogo del Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia y uno de los aproximadamente 60 autores del estudio.
Los glaciares de Alaska se están derritiendo al ritmo más rápido de cualquiera de las 19 regiones estudiadas, perdiendo alrededor de 67 mil millones de toneladas (61 mil millones de toneladas métricas) de hielo al año, lo que produce la mayor pérdida neta de hielo, según el estudio.
En los últimos 24 años, los glaciares de Europa Central han perdido el mayor porcentaje de hielo de cualquier región, ahora un 39% menos que en el año 2000, según el artículo. Colgan dijo que lo que más le preocupa son los Alpes porque “las elevadas temperaturas del verano han estado azotando los Alpes”.
Hace quince años, los científicos estaban más preocupados por los glaciares de los Andes y la Patagonia, pero los Alpes se han encogido tan rápido que podrían llegar a desaparecer, dijo Colgan.
“Los glaciares son centinelas apolíticos e imparciales del cambio climático, y su declive pinta un cuadro claro de calentamiento acelerado”, dijo Gwenn Flowers, profesora de Ciencias de la Tierra en la Universidad Simon Fraser en Canadá, que no participó en el estudio.
El científico del hielo de la Universidad de Colorado Ted Scambos, que tampoco participó en el estudio, dijo que los glaciares se encogieron y crecieron en el pasado por razones locales y bien entendidas que no eran el cambio climático. Lo que está sucediendo ahora es diferente y claro, dijo: “Se debe a los aumentos de gases de efecto invernadero causados directamente por la quema de carbón, petróleo y gas natural. … Ninguna cantidad de retórica, tuits o proclamaciones cambiará eso”.
Scambos, Flowers y otros científicos externos calificaron la evaluación de aleccionadora y precisa, pero no sorprendente.
Otras consecuencias del deshielo: La Antártida se hace más verde, y no, no es buena señal
Colgan dijo que muchos lugares, como los del oeste de Estados Unidos, están viendo agua adicional ahora de glaciares que se derriten rápidamente y se benefician de ese impulso, pero que pronto desaparecerá a medida que los glaciares se derritan más allá de un punto sin retorno.
El derretimiento de los glaciares contribuye más al aumento del nivel del mar que la pérdida de hielo en Groenlandia o la Antártida. Solo la expansión del agua a medida que se calienta juega un papel más importante en el aumento del nivel del mar, según el documento.
La tasa general de pérdida de glaciares es similar, aunque tal vez un poco menor, que la encontrada por estudios anteriores y menos exhaustivos. Pero este nuevo trabajo probablemente desencadenará nuevas predicciones que serán aún más sombrías en el futuro debido a una mejor información y al empeoramiento del calentamiento, dijo Colgan.
“Si estamos perdiendo el 5,5% del volumen de hielo global en poco más de 20 años, claramente eso no es sostenible”, dijo Colgan. “Eso nos va a pasar factura”.
La pérdida de más de 600 mil millones de toneladas de glaciares en 2023 “suena increíble ahora, pero podría parecer bastante normal dentro de 10 años”, dijo Colgan. “Los glaciares de montaña en su conjunto pueden convertirse en una pérdida colectiva de hielo bastante rápido”.
Este texto apareció originalmente en AP.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana