Disminución de oxígeno en la Antártida pone en riesgo la vida marina
Las concentraciones de oxígeno han disminuido de 2% a 5% desde al menos la mitad del siglo XX a causa de actividades humanas.
Las concentraciones de oxígeno han disminuido de 2% a 5% desde al menos la mitad del siglo XX a causa de actividades humanas.
Los expertos explicaron que se trataba de una acumulación del granizo, que se había formado como parte de la tormenta de la noche anterior.
El mundo se enfrenta a un “apartheid climático” entre los ricos que pueden protegerse a sí mismos y los pobres que quedan atrás, advirtió un informe.
El país africano vive una terrible sequía que ha obligado a subastar animales valuados en 1 millón de euros, pues no los pueden mantener.
La Asamblea Nacional francesa fija unos nuevos objetivos para alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo.
Apenas comienza el verano y las temperaturas están aumentando potencialmente en el continente.
Los habitantes de Chennai deben esperar horas por el agua, desencadenando hasta peleas.
Según un informe, los muros marinos en 2040 podrían costar tanto como la inversión inicial en el sistema de autopistas interestatales en Florida de $76mm.
Científicos encontraron rastros de plomo y mercurio, químicos utilizados después de la ocupación española en las minas de plata de Potosí, en Bolivia.
Estudio señala que en promedio una persona podría ingerir aproximadamente 5 gramos de plástico cada semana, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito.
Suscríbete a nuestro boletín
Lo más importante en tu buzón cada semana